A un mes de las Paso, los partidos afinan la estrategia electoral

A pesar del escaso clima eleccionario en la ciudad, que se ve reflejado en la nula cartelería de candidatos, los espacios políticos locales calientan motores de cara a agosto y octubre. Un repaso de cada uno

A un mes exacto de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), los partidos políticos comienzan a definir su estrategia electoral y comunicacional. En todos los casos, sus lineamientos se corresponden a lo resuelto por cada fuerza a nivel provincial y nacional.

No obstante, hay particularidades. El peronismo villamariense busca cerrar filas detrás de la boleta corta; el radicalismo macrista intenta una definición orgánica detrás de la candidatura de Macri; el kirchnerismo organiza a su militancia; y el macrismo puro largará su campaña en 10 días.

A pesar del escaso clima electoral para las primarias de agosto y generales de octubre, que se ve reflejado en la nula cartelería en la vía pública, los partidos se mueven lentamente para llegar a un electorado que viene de sufragar de manera consecutiva en mayo y en junio, con las elecciones provinciales y municipales, respectivamente.

A continuación, un repaso de la actual situación en cada una de las fuerzas.

PJ provincial

El intendente Martín Gill y la candidata a diputada nacional, Nora Bedano, reunieron a su tropa el pasado martes en la sede del PJ. Allí ratificaron el apoyo a la fórmula presidencial de Alberto y Cristina Fernández, pero pidieron el trabajo de la militancia en favor de la boleta corta de legisladores del peronismo cordobés.

La próxima semana habrá una nueva reunión para definir la estrategia de campaña. En principio, el gillismo recorrerá los barrios con las dos boletas en la mano, por un lado, el tramo presidencial K; y por otro lado, la boleta de diputados del PJ provincial. 

UCR

Los radicales macristas reclaman un pronunciamiento público de la orgánica partidaria de la UCR para apoyar la candidatura de Mauricio Macri. Aseguran que el 30% de los votos en las municipales les permite exigir una definición respecto al escenario nacional, más allá que otros sectores internos se resistan o decidan mantener la prescindencia.

De acuerdo a lo que pudo averiguar este diario, la conducción no tendría prevista realizar ninguna manifestación y cada sector tendría libertad de acción para trabajar por Macri u otro candidato.

En los próximos días también se anuncian nuevas reuniones en el comité de calle Tucumán.

PRO

Tras los comicios locales, que le permitió al Pro obtener los cinco concejales, aunque lejos estuvo de pelear por la intendencia, el partido del presidente Macri iniciará su campaña en 10 días.

Fuentes consultadas indicaron que esperan los lineamientos de trabajo político y comunicacional de Buenos Aires. Por ahora no hay previstas visitas de candidatos a diputados nacionales. “Estamos tranquilos”, indicaron.

Kirchnerismo

El kirchnerismo, en tanto, reagrupa a la militancia a través de diferentes encuentros. El objetivo del espacio es sumar la mayor cantidad de fiscales para el 11 de agosto. En los próximos días estaría arribando la candidata a diputada Gabriela Estévez y algunos se ilusionan con la llegada de Alberto Fernández en algunas semanas.

Frente de Izquierda

Mañana visitará la ciudad el candidato presidencial del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño. Por ahora sólo se anuncian entrevistas con los medios.



Martín Alanis.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas