Baldo: “La investigación de la provincia en general no escapa a la situación del país”

El director del Centro Científico Tecnológico de Córdoba (CCT) se refirió a la actualidad de la tarea investigativa, a las expectativas de mejora que mantienen como institución y a las posibilidades que brindan las crisis

Días atrás, el director del Centro Científico Tecnológico de Córdoba (CCT) visitó la ciudad. En la ocasión participó de la firma del inicio de obras de un taller de investigación en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

En la jornada se refirió a la actualidad de la tarea de investigación en la provincia, a las expectativas de mejora y a las posibilidades que brinda la crisis.

En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el director del CCT Córdoba, Edgardo Baldo, sostuvo: “La investigación de la provincia en general no escapa a la situación del país”. 

Afirmó también que la tarea investigativa necesita de recursos que vienen del presupuesto nacional. “Si bien ha mostrado un incremento, no acompaña a las necesidades, a la inflación ni al aumento de los costos”, indicó.

“Todo esto ha hecho que entremos en una situación delicada y crítica”, dijo y sostuvo que se encuentran a la expectativa de que el Gobierno “decida revertir esto aportando más fondos, mejorando la infraestructura, los sueldos de investigadores, becarios y trabajadores del sistema”. Indicó además que se trata de reclamos que hacen “a diario”. 

Respuestas y expectativas 

Baldo comentó que, a pesar del contexto económico actual, han recibido algunas respuestas. En este sentido, dijo que el Gobierno Nacional les ha respondido en el último tiempo con “algunos anuncios de aportes de dinero para funcionamiento de las unidades ejecutoras”.

“Estamos esperando que esos recursos lleguen para hacer una evaluación para ver hasta donde nos alcanzan”, señaló. Y sostuvo que en su consideración “sin duda van a ser insuficientes”.

Sin embargo, espera que al menos les permita seguir en la actividad y que “no se deteriore tanto el sistema para que después se vuelva irrecuperable”.

“Los momentos de crisis sirven para ver de que forma el sistema busca nuevos socios para seguir”, dijo. En su opinión, estas situaciones permiten muchas veces mejorar y criticar situaciones anteriores, y al mismo tiempo hacerlas un poco más eficientes.

Al ser abordado sobre las estrategias que se llevan adelante en los espacios de investigación locales para solventar los golpes de la crisis, se mostró a favor de la vinculación con el sector privado.

En ese sentido dijo: “Veo bien esta búsqueda de nuevos socios, sobre todo del sector privado que es el que muchas veces necesita resultados de la gente de investigación”.

Indicó también que se trata de un  momento en el que, a  pesar de la crisis, se está viendo este acercamiento entre institución y privados como algo “positivo y en crecimiento”. “Se está hablando cada vez más con el sector socioproductivo, la sociedad y las empresas”, concluyó. 

El Centro Científico Tecnológico Conicet Córdoba, es una organización regional de institutos de investigación. El objetivo de la entidad es  asegurar el ámbito apropiado para la ejecución de investigaciones científicas, tecnológicas y de desarrollo en la provincia. Agrupa a 38 Unidades Ejecutoras de Conicet y dos unidades asociadas.



Roque Guzmán.  Redacción Puntal Villa María

TEMAS: cct unvm
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas