El villamariense Carlos Coria obtuvo ayer en el Club Argentino de Marcos Juárez su clasificación al Campeonato Mundial de Billar en Italia.En el marco del Súper 8 Master el representante del Club Sarmiento y con el apoyo del Ente de Turismo y Deportes de Villa María (presidido por Marcos Bovo) clasificó a la final tras vencer sucesivamente a Gustavo Longo por 4-0 y Aníbal Di Bella por 4-3. En el cotejo decisivo cayó 3-1 ante José Oliva.
Carlos Coria obtuvo la clasificación para el Campeonato del Mundo
En el Club Argentino de Marcos Juárez, el mayor referente del billar en la ciudad derrotó sucesivamente a Gustavo Longo 4-3 y Aníbal Di Bella 4-0 y con estas victorias accedió a la final del Súper 8 y al torneo mundialista
El primero y el segundo puesto en esta competencia definieron el pase al campeonato mundial de Italia. Carlos Coria terminó undécimo en el Circuito, mantuvo su condición de jugador Masters.
Tras los cuatro circuitos de la temporada el nuevo campeón argentino fue Alejandro Martinotti, quien se aseguró una plaza para el próximo Mundial al igual que Gustavo Torregiani y Ricardo Dieguez, segundo y tercero en la clasificación anual.
Después se ubicaron, en este orden, Gustavo Longo, José Oliva, Marcelo Della Gáspera, Walter Ingenieri, Aníbal Di Bella, Juan Demasi, César D’Ottavio y Carlos Coria.
Los primeros enfrentamientos en el Súper 8 de Marcos Juárez fueron: Longo – Coria; Oliva – D’Ottavio; Della Gáspera – Demasi e Ingenieri – Di Bella.
El Campeonato Mundial Individual tendrá lugar del 16 al 20 de octubre en PalaCarrara di Pistoia - Italia. Intervendrán 64 jugadores, 48 clasificados en sus países, más 16 de dos clasificatorios abiertos, 8 de la CEB (Europa) y 8 de la CPB (Sudamérica).
El 2019 lejos estuvo de ser el mejor año en la fructífera carrera de Carlos Coria. Arrastraba la frustración del año anterior de quedarse en los umbrales de una clasificación cuando el 23 de septiembre en las mesas de su club no pudo obtener la clasificación a la cita ecuménica.
Aquella tarde, el cordobés José Oliva ganó en el Club Sarmiento la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Billar (cinco quillas). En la final derrotó a Oscar Barolo (Marcos Juárez).
Al Mundial de equipos de enero de este año en Suiza fueron Marcelo Della Gáspera, Gustavo Longo, Walter Ingenieri, José Oliva y el campeón mundial defensor Alejandro Martinotti. Por entonces, Carlos Coria terminó en el quinto lugar en el Campeonato Argentino y se quedó al margen del equipo nacional.
Lo que vino después lejos estuvo del nivel acostumbrado de Coria en los grandes acontecimientos. Ni el Masters en Río Cuarto ni los cuatro grandes torneos del Circuito (comenzando por el del Club Sarmiento el 21 de marzo y siguiendo por Bolívar, Noetinger y Casilda en las estaciones posteriores) lo tuvieron en su mejor expresión.
Atrás habían quedado cinco títulos nacionales, once provinciales y más de 80 victorias en torneos de la primera categoría.
Y en el camino siempre aparecía algún rival inspirado o los fantasmas de una cabeza que parecía desconectada de ese brazo derecho que sabía perfectamente de partidas inolvidables.
Como todas las victorias no son iguales, tampoco las derrotas lo son.
No era que Coria perdiera, por entonces, con los más encumbrados, sino que de esa situación de incomodidad sacaron provecho jugadores que perdían fácilmente al partido siguiente de eliminarlo, como dictaba la lógica.
Carlitos (siempre será Carlitos para los habitués del billar) sabía que todo esto era una cuestión de tiempo. Que no se había olvidado de jugar y que tampoco estaba viejo, que todavía tenía muchos triunfos por delante y quizás más títulos, copas y medallas para su ya poblada vitrina de trofeos.
Volvió en una fecha patria. Su cabeza y su brazo derecho son otra vez libres.
Alberto Arce (p). Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Tras los cuatro circuitos de la temporada el nuevo campeón argentino fue Alejandro Martinotti, quien se aseguró una plaza para el próximo Mundial al igual que Gustavo Torregiani y Ricardo Dieguez, segundo y tercero en la clasificación anual.
Después se ubicaron, en este orden, Gustavo Longo, José Oliva, Marcelo Della Gáspera, Walter Ingenieri, Aníbal Di Bella, Juan Demasi, César D’Ottavio y Carlos Coria.
Los primeros enfrentamientos en el Súper 8 de Marcos Juárez fueron: Longo – Coria; Oliva – D’Ottavio; Della Gáspera – Demasi e Ingenieri – Di Bella.
El Campeonato Mundial Individual tendrá lugar del 16 al 20 de octubre en PalaCarrara di Pistoia - Italia. Intervendrán 64 jugadores, 48 clasificados en sus países, más 16 de dos clasificatorios abiertos, 8 de la CEB (Europa) y 8 de la CPB (Sudamérica).
El 2019 lejos estuvo de ser el mejor año en la fructífera carrera de Carlos Coria. Arrastraba la frustración del año anterior de quedarse en los umbrales de una clasificación cuando el 23 de septiembre en las mesas de su club no pudo obtener la clasificación a la cita ecuménica.
Aquella tarde, el cordobés José Oliva ganó en el Club Sarmiento la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Billar (cinco quillas). En la final derrotó a Oscar Barolo (Marcos Juárez).
Al Mundial de equipos de enero de este año en Suiza fueron Marcelo Della Gáspera, Gustavo Longo, Walter Ingenieri, José Oliva y el campeón mundial defensor Alejandro Martinotti. Por entonces, Carlos Coria terminó en el quinto lugar en el Campeonato Argentino y se quedó al margen del equipo nacional.
Lo que vino después lejos estuvo del nivel acostumbrado de Coria en los grandes acontecimientos. Ni el Masters en Río Cuarto ni los cuatro grandes torneos del Circuito (comenzando por el del Club Sarmiento el 21 de marzo y siguiendo por Bolívar, Noetinger y Casilda en las estaciones posteriores) lo tuvieron en su mejor expresión.
Atrás habían quedado cinco títulos nacionales, once provinciales y más de 80 victorias en torneos de la primera categoría.
Y en el camino siempre aparecía algún rival inspirado o los fantasmas de una cabeza que parecía desconectada de ese brazo derecho que sabía perfectamente de partidas inolvidables.
Como todas las victorias no son iguales, tampoco las derrotas lo son.
No era que Coria perdiera, por entonces, con los más encumbrados, sino que de esa situación de incomodidad sacaron provecho jugadores que perdían fácilmente al partido siguiente de eliminarlo, como dictaba la lógica.
Carlitos (siempre será Carlitos para los habitués del billar) sabía que todo esto era una cuestión de tiempo. Que no se había olvidado de jugar y que tampoco estaba viejo, que todavía tenía muchos triunfos por delante y quizás más títulos, copas y medallas para su ya poblada vitrina de trofeos.
Volvió en una fecha patria. Su cabeza y su brazo derecho son otra vez libres.
Alberto Arce (p). Redacción Puntal Villa María