Deportes |

¿Chila? No, “Tula” y semifinales

River venció 1-0 en el “Pozo” a Playosa con gol de Nicolás Rodríguez y obligó a definir por penales. En una serie no apta para cardíacos, Matías Garofani tapó uno y convirtió el último para festejar. Se vendrá Universitario

Ni el guionista más creativo hubiese imaginado que se daría una serie como esta que protagonizaron River de Villa María y Sportivo Playosa, en el marco de los cuartos de final del Apertura de la Liga Villamariense.

Más allá del resultado, en el que empataron 2-2 en el global, hubo que definir desde los doce pasos para saber qué equipo se metía entre los 4 mejores.

Es que como todo playoff de cuartos de final, son partidos de 180 minutos. Y ya el encuentro de ida había sido muy particular por la suspensión con el 1-1 parcial, debido al ya conocido episodio de violencia.

Después, se jugó el complemento y un magnífico tiro libre de Servetti le dio el 2-1 a Playosa, que vino a Villa María a defender la ventaja con lo que tenía, sin su “crack”, que no estaba bien físicamente y por eso tenía un lugar en el banco de los suplentes.

Por su parte, el local había acondicionado todo para que el “Pozo” de barrio Almirante Brown sea una fiesta. O, mejor dicho, las tribunas lo sean, ya que se acercó una buena cantidad de público (también del “albo”), ya que de fútbol quedaría poco para rescatar.

A los 9’ se dio la primera llegada del partido, aunque sin ser de real peligro. Fue a favor del local, que avisó con un remate de Álvarez que se fue completamente desviado.

Sin embargo, el volante izquierdo de River hizo un gran trabajo al ser siempre una alternativa de ataque por ese sector, e invalidar el avance de Albornoz, que no tuvo el buen rendimiento que lo caracteriza.

El equipo que más atacaba era justamente el de Bengoa, que necesitaba al menos un gol para igualar la serie. A los 18’, Jonás Chiotti disparó al arco y el leve desvío justo a tiempo en un rival permitió que la pelota se vaya al córner.

El que más generaba riesgo del visitante era Nicolás García, que intentaba asociarse con su hermano Gonzalo o bien se corría de la banda hacia el centro para asistir a Ledesma.

Justamente, una ejecución perfecta de tiro libre de “Pepa” lo dejó solo para que cabeceara Aimar, un especialista. La pelota pasó a centímetros del arco defendido por Garofani.

El partido era trabado, ambos equipos no regalaban nada y hasta Playosa ya lo había emparejado. Pero el fútbol tiene estas cosas, y en otra pelota parada, ahora para River, Marín la tocó y el “Puma” Rodríguez cabeceó al palo más alejado de Garetto. 

El experimentado volante del local puso el 1-0 que le dio la tranquilidad necesaria a su equipo, aunque el viento, el piso duro y seco que caracteriza al “Pozo” y la falta de profundidad hicieron que ese primer tiempo terminara algo aburrido.

Así las cosas, ambos equipos sabían que irían a penales. Si bien faltaban 45 minutos, ninguno de los dos tomó las riendas del encuentro para hacer algo más.

Las intenciones estaban, pero ni River ni Sportivo Playosa podían llegar al área rival.

Morales metió mano en la visita con los ingresos de Servetti (jugó con una dolencia y se notó), y Beltramo, que tuvo mayor participación que un apagado Acosta.

En un trámite cerrado, a medida que los minutos pasaban, el partido se iba picando. Las tarjetas comenzaron a llegar y también las polémicas.

Como la clara mano en el área de Marín tras un centro por derecha de Playosa, que omitieron tanto el árbitro Jonathan Rodríguez como el asistente número dos.

Las protestas fueron masivas y todo el banco gritó ¡penal! Pero el encuentro siguió como si nada hubiera pasado y con el 1-0 en favor del local.

Garofani le había tapado un remate a Cossavella y, ya a los 28’, otro a Guillermo García, que se complicó más de la cuenta debido a un desvío en un futbolista de River.

Sin ser hasta ahí una figura, el “1” mostró seguridad y sin saberlo terminaría siendo el héroe.

Servetti intentó un tiro libre similar al del 2-1 en la ida, pero la pelota bajó tarde y no llevó peligro.

A los 34’, y quizá condicionado por la jugada del penal no cobrado para el “albo”, el árbitro decidió expulsar al autor del gol tras una falta que en otro contexto tranquilamente hubiese sido de amarilla.

Pero niveló la balanza rápido: a los 37’ creyó que Ledesma intentó simular un penal y le mostró la segunda amarilla. Si había penales, quedarían 10 contra 10, y encima dos muy posiblemente ejecutantes desde los doce pasos.

Con el ingreso de De Castro por Chiotti, Bengoa decidió más que nunca cuidar el resultado.

En Sportivo Playosa el momento más peligroso ya había pasado y le costaba asociarse para buscar el empate que le diera la clasificación en el resultado global.

No hubo tiempo para más. A clasificar desde los 12 pasos.

Definición por penales

El primer ejecutante fue Nicolás García. Eligió cruzar el remate y el palo le dijo que no. Pateó el zurdo Marín al medio, y atajó Garetto. Todo como al principio.

Aimar lo tiró al mismo lado que García, pero se fue ancho. River se desahogó con el gol de López a la izquierda de Garetto.

Convirtieron Albornoz y Cossavella, mientras Garetto le contuvo el penal a Guillermo García, que también eligió cruzar el disparo.

Pero Sánchez convirtió y tras la atajada de Garofani sobre Beltramo, el propio “1” quiso patear y así definir la serie 3-2 para River.

Y así fue: remate por bajo al palo más alejado del arquero y semifinales. ¿Chila? No, Tula.

Síntesis del partido 

River Plate 1 - 0 SP. Playosa


River Plate: Matías Garofani (9); Mayco Ferreyra (5), Cristian García (7), Lautaro Marín (5) y Damián Moyano (5); Maximiliano Tissera (6), Nicolás Rodríguez (6) y Matías Álvarez (7); Enzo Bertholet (6); Jonás Chiotti (7) y Julián López (6). DT: Víctor Bengoa.

Sp. Playosa: Fabricio Garetto (7); Leonel Cossavella (4), Enio Ciancio (5), Roberto Aimar (6) y Ezequiel Porta (6); Juan M. Albornoz (4), Guillermo García (6), Matías Genre (5) y Alexis Acosta (5); Nicolás García (7) y José Ledesma (5). DT: Mauricio Morales.

Goles: P.T. 33’ Nicolás Rodríguez (RP)

Cambios: S.T. 8’ Jorge Servetti (6) por Acosta (SP); 15’ Rubén Beltramo (6) por Ciancio (SP); 27’ Mayco Sánchez (6) por Álvarez (RP); 41’ Braian De Castro por Chiotti (RP).

Suplentes: Martín Morales, Matías Sánchez y Laureano Gigena (RP); y Alejo Cordero, Martín Ambroggio y Cristian González (SP).

Expulsados: S.T. 34’ Rodríguez (RP) y 37’ Ledesma (SP).

Amonestados: Chiotti, Bertholet, Cristian García, Moyano y López (RP); y Aimar y Ciancio (SP).

Árbitro: Jonathan Rodríguez.

Asistentes: Néstor Gutiérrez y Luciano Planchard.

Reserva: River Plate 1 (Laureano Gigena) - Sp. Playosa 0. Clasificó el Sportivo Playosa por un global de 2 a 1.

Estadio: River Plate.



Marcos Figueredo.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas