El intendente Martín Gill estimó ayer que en dos meses estará lista la recuperación del sector de la ciudad que se encuentra en el entorno de las vías férreas, en inmediaciones del Palacio Municipal.
Convierten en paseos las veredas del entorno del Palacio Municipal
En diálogo con este diario, el intendente dio detalles de la obra que es cofinanciada con Nación y que estará lista en unos dos meses. Alcanza la zona comprendida entre Entre Ríos y Tucumán, a ambos lados de las vías
El jefe comunal recordó que a lo largo del predio ferrourbanístico se fueron haciendo distintas obras de recuperación y mejoras, pero “el espacio circundante al Municipio había quedado muy deprimido”. Esto en referencia al tramo de Irigoyen y Sobral entre Entre Ríos y Tucumán que, tal como señaló, ya se había tornado intransitable para los peatones.
Es en ese sector en el que se ejecutan tareas que incluyen desde la remodelación de las veredas, el reemplazo de las antiguas losetas, la reubicación de las rejas, la ubicación de mobiliario, maceteros, cestos para basura, bicicleteros, alumbrado alto, puesta de lámparas ornamentales bajas y realización de rampas, entre otras actividades. Esto por el lado de Irigoyen. Y una intervención similar por el lado de calle Antonio Sobral, donde además se marcará la continuidad de las ciclovías/bicisendas que vienen desde el campus de la Universidad Nacional de Villa María y que llegan hasta barrio Las Playas.
Elevación de pasos
Además, según relató Gill, en ese lugar, y aprovechando el receso escolar que inicia el lunes, se realizará la obra de elevación de pasos peatonales, concretamente en la intersección de calles Mendoza y Sobral.
La intervención incluye la elevación de esa intersección, generando cruces peatonales a nivel, con terminación en adoquinado.
En relación con la obra en general, lo que se ejecuta es un conector entre el Skate Park y la plaza Pedro Viñas y Parque de la Vida. “Es un cambio importante en la fisonomía del lugar, además todo este proyecto forma parte de la renovación del casco céntrico, fundamentalmente de una calle como Irigoyen que estaba totalmente deprimida en ese sector, tanto que ni siquiera se podía transitar caminando”, puntualizó el jefe comunal.
Y consideró que una vez terminada, esta mejora tendrá “alto impacto en un trayecto muy neurálgico de la vida cívica de la ciudad”.
Sobre los fondos para la financiación, recordó que el proyecto resultó seleccionado en la convocatoria que hizo el Ministerio del Interior de la Nación dentro del Plan de Renovación Urbana, a partir de fondos internacionales del Banco Mundial.
Nación aporta una parte del material y el Municipio pone el resto. Gill estimó que es un 60 por ciento del total el que financia el erario local.
Cortes en el tránsito
Para la realización de la elevación del paso peatonal se realizarán desde el lunes cortes a la circulación vehicular.
Son dos, según se explicó, “con los consecuentes desvíos”. Detallaron: “Uno de ellos se ubicará en la esquina de Mendoza y Mitre. Quienes vengan por una u otra arteria deberán continuar por Mitre, con la opción de cruzar el ferrocarril utilizando el subnivel. También se establecerá un desvío en calle Sobral esquina Entre Ríos. Los conductores que atraviesen las vías por esta última calle no podrán girar hacia Sobral. De esta manera, para tomar Sobral deberán utilizar el paso a nivel de calle Tucumán”.
Mariana Corradini. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Es en ese sector en el que se ejecutan tareas que incluyen desde la remodelación de las veredas, el reemplazo de las antiguas losetas, la reubicación de las rejas, la ubicación de mobiliario, maceteros, cestos para basura, bicicleteros, alumbrado alto, puesta de lámparas ornamentales bajas y realización de rampas, entre otras actividades. Esto por el lado de Irigoyen. Y una intervención similar por el lado de calle Antonio Sobral, donde además se marcará la continuidad de las ciclovías/bicisendas que vienen desde el campus de la Universidad Nacional de Villa María y que llegan hasta barrio Las Playas.
Elevación de pasos
Además, según relató Gill, en ese lugar, y aprovechando el receso escolar que inicia el lunes, se realizará la obra de elevación de pasos peatonales, concretamente en la intersección de calles Mendoza y Sobral.
La intervención incluye la elevación de esa intersección, generando cruces peatonales a nivel, con terminación en adoquinado.
En relación con la obra en general, lo que se ejecuta es un conector entre el Skate Park y la plaza Pedro Viñas y Parque de la Vida. “Es un cambio importante en la fisonomía del lugar, además todo este proyecto forma parte de la renovación del casco céntrico, fundamentalmente de una calle como Irigoyen que estaba totalmente deprimida en ese sector, tanto que ni siquiera se podía transitar caminando”, puntualizó el jefe comunal.
Y consideró que una vez terminada, esta mejora tendrá “alto impacto en un trayecto muy neurálgico de la vida cívica de la ciudad”.
Sobre los fondos para la financiación, recordó que el proyecto resultó seleccionado en la convocatoria que hizo el Ministerio del Interior de la Nación dentro del Plan de Renovación Urbana, a partir de fondos internacionales del Banco Mundial.
Nación aporta una parte del material y el Municipio pone el resto. Gill estimó que es un 60 por ciento del total el que financia el erario local.
Cortes en el tránsito
Para la realización de la elevación del paso peatonal se realizarán desde el lunes cortes a la circulación vehicular.
Son dos, según se explicó, “con los consecuentes desvíos”. Detallaron: “Uno de ellos se ubicará en la esquina de Mendoza y Mitre. Quienes vengan por una u otra arteria deberán continuar por Mitre, con la opción de cruzar el ferrocarril utilizando el subnivel. También se establecerá un desvío en calle Sobral esquina Entre Ríos. Los conductores que atraviesen las vías por esta última calle no podrán girar hacia Sobral. De esta manera, para tomar Sobral deberán utilizar el paso a nivel de calle Tucumán”.
Mariana Corradini. Redacción Puntal Villa María