Ayer concejales aprobaron por unanimidad designar a la calle pública, con origen en Ruta Nacional 158, el nombre de Vicegobernador Ángel Reale. La misma se encuentra paralela a la calle Intendente Seppey en el loteo “La Arbolada”.
"Mi padre estaría muy preocupado por la coyuntura nacional del país"
Aseguró Milagros Reale, hija del vicegobernador villamariense Ángel Reale, quien fue reconocido por el poder legislativo. Se designó el nombre del exfuncionario provincial para una calle de la ciudad. La familia agradeció el reconocimiento para el renombrado escribano del radicalismo
Cabe señalar que Ángel Reale nació el 16 de agosto de 1913 en Villa María. Fue electo en representación de la Unión Cívica Radical Intransigente como Vicegobernador de la provincia de Córdoba acompañando al Gobernador Arturo Zanichelli entre 1958 y la intervención federal decretada el 15 de junio de 1960.
Durante ese período, Reale debió ejercer el ejecutivo provincial en varias ocasiones a consecuencia de un problema de salud que aquejaba al Gobernador Zanichelli.
Para recibir el reconocimiento, estuvieron presentes familiares de Reale, quienes se mostraron conmovidos por el homenaje por parte del estado municipal.
Milagros Reale, hija del vicegobernador estuvo presente en el acto y se expresó sobre la conmemoración: “Mi padre tuvo como actividad fundamental la escribanía, era un escribano de alma y corazón y fue lo más importante que hizo su vida, aunque la política ocupaba un aspecto muy importante para el” comenzó relatando.
De hecho, su hija confirmó que en su profesión cumplió 50 años de ejercicio y falleció luego de cumplir ese término.
“En su actividad política fue vicegobernador de la provincia con el doctor Zanichelli en el año 1958. Yo era muy chica en ese momento y tenía 8 años, pero considero que dentro de la actividad, cuando el gobernador estaba ausente él ha tenido que tomar el cargo”, reflexionó la mujer.
Sobre el reconocimiento por parte del Concejo Deliberante, Milagros advirtió que era muy esperado por la familia, “siempre ha sido muy querido por todos sus vecinos y la ciudad. Faltaba la ciudad como institución que hiciera este reconocimiento y toda la familia esta muy agradecida porque es un reconocimiento justo para él”, señaló.
Advirtió que en el acto se encontraba presente junto a su esposo y la esposa de su hermano (hijo de Ángel Reale) quién ha fallecido recientemente, cuentan además con otro hermano pero no reside en el país.
Coyuntura
En el marco de un año estrictamente político y de cara al balotaje de las elecciones nacionales, Milgaros Reale sostuvo que su padre “estaría preocupado porque el país atraviesa una coyuntura difícil y compleja”, dijo. Y agregó:“Hemos tenido muchas adversidades, hemos atravesado una pandemia, algo que no nos entraba en la cabeza, pasamos una sequía terrible y la retracción económica que hubo con todos esos acontecimientos ha sido demasiado importante y muy difícil salir endebles de toda esa situación. Creo que vamos a salir adelante, porque la Argentina es fuerte y tiene gente linda. También hay que confiar en que Dios nos va ayudar en esta situación”, concluyó la hija del vicegobernador.
Actividad política
Tras concluir sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba donde obtiene, en 1938, el título de Escribano Público, regresa a Villa María y empieza a ejercer su profesión. A la par, comienza a militar en la Unión Cívica Radical identificándose con el espacio conducido por el exgobernador Amadeo Sabattini, referente nacional y figura excluyente del radicalismo cordobés. Luego, se acercaría a la corriente liderada a nivel nacional por Arturo Frondizi a la vez que organizaba en la provincia el “Movimiento de Intransigencia y Renovación”. Competiría por la presidencia del Comité Provincia de la UCR en 1955 enfrentado a Eduardo Gamond quien resultaría finalmente electo.
Durante esos años de activa militancia ocupó diversos cargos partidarios llegando a presidir el Congreso Nacional de la Juventud Radical llevado a cabo en Paraná en el año 1949. Tras la división de la Unión Cívica Radical acompaña al candidato a la gobernación de Córdoba por la Ucri (Unión Cívica Radical Intransigente) Arturo Zanichelli integrando la fórmula como candidato a vicegobernador, siendo esta la fórmula que resultaría electa en las elecciones de febrero de 1958.
Es importante resaltar que la propuesta de reconocimiento para el vicegobernador Ángel Reale fue realizada por el bloque de la oposición Vamos Villa María.