Deportes |

El frío se impuso a la emoción

La “U” no logró hacer valer su localía en el partido de ida de cuartos de final del torneo Apertura e igualó 0 a 0 con Rivadavia. Universitario terminó con diez jugadores por la expulsión de Nicolás Gayoso en el complemento

El empate final fue un fiel reflejo de lo que pasó a lo largo de los noventa minutos de juego. Un partido demasiado estudiado, con protagonistas que debieron resignarse a intentar dentro de lo previsto, sin salirse demasiado del libreto sobre todo por el temor de quedar mal parado de cara a la revancha.  

El arranque del partido fue triste ya que cuando se cumplían tan solo tres minutos de juego en una acción desafortunada Jorge Martino quedó tendido en el piso requiriendo atención médica. 

El problema del jugador de Rivadavia fue de tal magnitud (se habló de un problema ligamentario en su rodilla) que rápidamente quienes lo atendieron pidieron la camilla y su sustitución. Un serio contratiempo para el entrenador visitante que debió realizar de urgencia una modificación impensada (a Martino lo reemplazó Leandro Aris). 

En lo estrictamente futbolístico el local intentó rápidamente adueñarse del protagonismo de las acciones. Lucas Barengo se mostró incisivo en sus primeras intervenciones y Francisco Monetto lució por demás activo a la hora de manejar los hilos del armado de juego de su equipo.

Rivadavia tras el impacto emocional de la lesión de Jorge Martino, se agrupó bien de mitad de cancha hacia atrás, luciendo ordenado y rápido a la hora de responder los ataque del equipo local.

Pudo insinuar peligro en ofensiva el verde cabralense cuando ganó en velocidad Maxi Bustos. Precisamente sobre los 12’ el propio Bustos encaró a los centrales locales y terminó con su humanidad por el piso tras ingresar al área. El juez no sancionó falta (atento y siguiendo de cerca las acciones) tras corroborar que el quite fue legítimo (el defensor trabó bien la pelota).

La “U” manejó más tiempo la pelota y tuvo la iniciativa, pero salvo las apariciones de Juan Acosta por el sector derecho el resto del tiempo no logró nada productivo como resultado de ese predominio. 

Se debilitaba Rivadavia tratando de controlar esa variante del local con la permanente persecución de Jonathan Zabala haciendo que éste perdiera peso en ofensiva. Pero lograba equilibrar ese déficit con la permanente movilidad de Maxi Bustos que tuvo a maltraer a los defensores de la “U” pero sin llegar a colocar en serios aprietos al arquero Simón Mellano. 

De contra, Rivadavia lució potencialmente peligroso y casi sorprende sobre los 30’ cuando Lucas Layús y Simón Mellano dudaron al buscar un largo pelotazo que Maxi Bustos casi consigue aprovechar. Poco después Jonathan Zabala ganó por el sector izquierdo y terminó rematando ante la salida de Mellano. El arquero tapó a medias el envío y en el rebote Maxi Bustos alcanzó a meter un cabezazo débil que logró ser controlado por el portero. 

Al local le costaba demasiado acercar la pelota a su delanteros que siempre esperaban el envío largo salteando líneas para intentar sorprender. La zona media se mostraba más apta para la contención que para la creación y ese déficit le impedía una construcción homogénea de juego. En el cierre del primer tiempo otro desborde de Acosta terminó con un centro que alcanzó a despejar un defensor de Rivadavia cuando Federico Falco se aprestaba a meter el cabezazo goleador. 

El comienzo del complemento fue explosivo. En la primera acción Jonathan Zabala le ganó en velocidad a Lucas Layús y sacó en forma imprevista un remate con pierna derecha que terminó rebotando en el travesaño cuando Mellano había quedado vencido. 

La respuesta del local fue casi del mismo calibre. Enésimo desborde de Acosta y centro perfecto rasante y al medio para que Lucas Barengo solo y de frente rematara en forma increíble por encima del travesaño del arco defendido por Marcelo Berardo convertido en testigo obligado y sin participación de la jugada (6’).

Después el ritmo del juego se aplacó, aumentaron los recaudos y ya nadie pensó seriamente en arriesgar más de lo posible y necesario. 

El entrenador local dispuso el ingreso de Nicolás Gayoso buscando darle otra impronta al ataque de su equipo y sus primeros minutos fueron interesantes. Hasta que como nos tiene acostumbrado el delantero ex Rivadavia explotó reaccionando con una ingenuidad insólita. Tras perder la pelota con Tomás Lorca, el delantero local le arrojó una patada de atrás que obligó a que el juez le mostrara la correspondiente tarjeta roja. 

El final tuvo un par de jugadas que alteraron el anodino desarrollo pero ninguna digna de poder romper el cero. 

Sobre los 38’ una media vuelta de Matías Bendazzi controlada por Mellano y sobre los 40’ un remate de Federico Falco en el área que terminó rebotando en una pierna de un defensor del equipo “verde”. 

Al final fue empate, el cero no se rompió, y ahora todo se definirá en Arroyo Cabral.

Síntesis del partido

Universitario 0 - Rivadavia (AC) 0


Universitario: . Simón Mellano (6); Lucas Layús (5), Pablo Picotti (6), Federico Falco (6) y Franco Goroso (6); Juan Acosta (8), Rodrigo Aguirre (6), Luciano Antonino (6) y Francisco Monetto (6); Lucas Barengo (6) y Gastón Moyano (6) DT: Luis Fassi.

Rivadavia (AC):  Marcelo Berardo (6); Javier Demarchi (6), Tomás Lorca (7), Maxi Demarchi (6) y Andrés Vincenti (5); Jorge Martino (-), Laureano Requena (6), Franco Gozzerino (6) y Jonathan Zabala (6); Maxi Bustos (6) y Matías Bendazzi (5). DT: Jorge Peñaloza.

Goles: no hubo.

Cambios: P.T. 7’ Leandro Aris (6) por Jorge Martino (R).

S.T. 16’ Nicolás Gayoso (-) por Rodrigo Aguirre (U); 36’ Daniel Cepeda por Gastón Moyano (U); 44’ Tomás Ribba por Matías Bendazzi (R).

Suplentes: Gastón Martínez, Agustín Bencivenga y Julián Goia (U);  Matías Marenco, Richard Echegaray y Kevin Bolobanich (R).

Amonestados:  Mellano, Goroso, Antonino, Acosta y Moyano (U); Vincenti, J.Demarchi, Bustos, Gozzerino (R)

Expulsado: S.T. 35’ Nicolás Gayoso (U).

Árbitro: Leandro Sosa Abrile.

Asistentes: Lucas Olmedo y Franco Echenique.

Reserva: Universitario  1 (Domínguez)- San Lorenzo (LP) 0.

Estadio: Campus (Villa María).



Ricardo Passero.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas