“Además de los procesos de llamado a concurso que la Provincia hace, esto marca ahora la obligatoriedad para todo ámbito del Estado provincial, centralizado o descentralizado, que deberá implementar concursos. Nadie va a entrar más a dedo, escondiendo situaciones de privilegio que la población en general viene criticando y ya no tolera más. Además, esos privilegios no son la causa principal, pero contribuyen a encarecer los costos como ocurre en la factura de Epec”, advirtió el legislador Carlos Guriérrez.
Con respecto a si la nueva norma responde exclusivamente al conflicto con Epec, el legislador riocuartense destacó que “el convenio está siendo discutido en el Ministerio de Trabajo. Pero esta ley no es en contra del gremio, sino que va en favor de cerrar una etapa en la que esos convenios de fines de 1975 han quedado desactualizados”.
Por último, con respecto al sentido de la oportunidad, Gutiérrez indicó que “tiene que ver, más que con la situación de Epec, con el estrépito que ha generado este brutal aumento de tarifas en un afán de contrarrestar la irresponsabilidad de toda la etapa del kirchnerismo que subsidió y miró para otro lado sin tener en cuenta los verdaderos costos de la energía. A partir de esa realidad el gobierno nacional dispuso actualizar las tarifas de manera brutal sin tener en cuenta la capacidad de los argentinos”.
TEMAS:
Comentá esta nota Noticias Relacionadas