En un duelo de guapos, Colón hizo valer la localía en la semifinal de ida. Con gol de Marcos Velasco se impuso 1-0 al campeón Atlético Ticino en Arroyo Cabral.
Deportes |
El más guapo fue Marcos Velasco
Convirtió el gol del triunfo de Colón, con un cabezazo. En un duelo áspero, hizo valer la localía para superar 1-0 a Atlético Ticino. El partido de ida de la semifinal, fue caliente de principio a fin. La serie se definirá en Ticino
En el “Cementerio de los Elefantes”, allí donde hace 15 días dejó sin invicto a Alem en los cuartos de final, ahora “despachó” al campeón en una batalla que no tuvo tregua, ni siquiera cuando finalizó, ya que la salida de ambos equipos los encontró en un tumulto en zona de vestuarios, que por suerte tuvo un buen accionar policial.
Caliente de principio a fin, y con 90 minutos por disputar en Ticino, Colón sacó una cabeza de diferencia, ya que con un extraño cabezazo Marcos Velasco decretó el gol del triunfo, cuando el duelo parecía encaminarse rumbo al 0-0.
El trámite fue duro y parejo, con el balón dividido y generalmente maltratado. Es que en realidad hubo roces por todos los sectores de un campo de juego de reducidas dimensiones, donde jugar pareció imposible ante las marcas a presión y las piernas fuertes más allá del límite del reglamento.
El árbitro cordobés Diego Ortega sacó el partido como pudo. Hizo un esfuerzo descomunal para no expulsar (debió mostrar varias tarjetas más, inclusive varias rojas), y cobró muchísimas infracciones, obviando muchas más. Claro que también cobró varias inexistentes.
Polémicas le sobraron. Apenas un par de reclamos por manos en las áreas, pero principalmente por faltas reiteradas, crueles y tácticas.
Seguramente la más recordada será la falta que sancionó previo al gol, de Matías Bettiol contra Luque, que pareció muy suave para las despiadadas patadas, codazos y algunos manotazos que se dispensaron los protagonistas.
Incluso debió ser expulsado por conducta violenta Ayrton Páez (al que Colón, como todos en la Liga, enviaron a “cazarlo”), al realizar contra el rostro de Piovano un saque lateral (recibió amarilla) y luego devolver algunas de las tremendas faltas que recibió los 90’.
Poco fútbol, y poco por analizar. El DT de Atlético Ticino se quejó de principio a fin, al igual que sus dirigentes al finalizar. Pero los jugadores fueron cautos al dialogar con la prensa, para no ser castigados. Directamente, no hablaron del arbitraje, que dejó mucho que desear, aunque los protagonistas no ayudaron en nada.
Colón ganó porque acertó una pelota parada, argumento que parecía la única forma de quebrar el 0-0 que merecía el partido.
El “rojinegro” jugó sin sus 2 delanteros (lesionados Ramiro Giraudo y Richard Brussa), y tuvo el inmenso mérito de disimularlo con pibes rapiditos que juegan bien (no los dejaron, porque Ticino también hizo uso y abuso del maltrato), pero sin experiencia.
Esa experiencia Colón la tiene del medio para atrás, y allí supo sacar adelante una batalla, en la que primero propuso jugar (se conectaron Luque y Andrada, que desvió), pero cuando la tropa de Daniel Barrera leyó que había zona liberada, no dudó en dar y recibir.
El primer amonestado fue “Pulpo” Ñáñez, por “atender” a Páez, que le había tirado un caño un minuto antes. Poco después Acosta vio la amarilla al golpear a Cipolat, que le pisó la pelota. No se podía jugar. Porque desde ese momento fueron todas “guadañas”.
A los saltitos, o cayendo, los atacantes no pudieron con los que defendían “a muerte”, con uñas y dientes cada balón. La pelota detenida pasó a valer oro, y por ello Ticino aduce que aunque ambos pegaban parecido y parejito, le cobraron varias más que a Colón.
Rodríguez actuó para enviar al córner un tiro libre de Barrionuevo a los 19’, en el segundo intento del local. La visita recién pudo escapar de la golpiza y llegar a los 24’, cuando Tóffolo impuso su velocidad ante Villagra y su centro fue conectado por Bergese en el segundo palo, pero elevó.
Giraudo sacó con los pies un tiro libre envenenado de Bertola que se le metía contra la base del palo. La pelota parada era la única vía de escape a tanta refriega.
Por eso Alvarez, de espaldas al arco le cambió la dirección con el taco a un tiro libre de Barrionuevo, y el balón se fue apenas arriba.
No había conexiones, porque al segundo toque preciso, llegaba una infracción. Era meta y ponga.
Atlético Ticino mantuvo la línea de 5 defensores, soltando lentamente a los laterales para no otorgar ventajas defensivas ante los rapiditos por las bandas (Medina y Cipolat) que utilizó Colón intentando infructuosamente conectar al tridente de punta (Andrada, Luque y Barrionuevo).
Con Bertola patrullándole la salida a “Pulpo” Ñáñez, y por las dudas Bianchi atento a todo detrás, Colón quiso, pero no pudo. Entonces su línea de 4 defensores no tuvo piedad con Páez, Silva y Tóffolo. “Si no nos dejan, tampoco pasarán”, pareció ser el mensaje.
El juez mostró un par de amarillas (se olvidó la roja a Páez, aunque también fue piadoso con Piovano) y sacó los 45’ iniciales.
Hizo lo mismo con los siguientes 45’. Velasco lo atendió mal a Páez, que elevó un tiro libre (7’). Fue el último arribo hasta el único gol.
A los 26’ Bettiol despejó ante Luque, y el juez cobró “plancha”. Ejecutó Barrionuevo, pero se adelantó la barrera (amarilla a Silva). Ejecutó Barrionuevo y se adelantó la barrera (pegó en Bianchi y finalmente el balón se fue al córner). De ese tiro de esquina de Barrionuevo llegó el raro cabezazo de Velasco que sorprendió a todos y tras picar tuvo destino de red. 1-0.
El más guapo fue Velasco, y aunque el juez se retiró con 8 amarillas, debió expulsar a varios. Ticino sólo llegó con tibios intentos de Bertola y Silva (reemplazado por Maldonado). Colón tuvo la más clara cuando Ñáñez le quitó a Monje y asistió a Cipolat, pero Rodríguez tapó. Colón ganó la batalla porque Velasco fue el más guapo.
Síntesis del partido
Colón (AC) 1 - Atl. Ticino 0
Colón: Julio Giraudo (6); Marcos Velasco (7), Pablo Alvarez (6), Matías Piovano (6) y Michael Villagra (6); Juan Medina (5), Franco Ñáñez (7), Federico Cipolat (6) y Tomás Andrada (5); Martín Barrionuevo (5) y Julián Luque (5). D.T.: Daniel Barrera.
Atlético Ticino: Emiliano Rodríguez (6); Elías Acosta (5), Matías Bettiol (5), Matías Silva (6), Lautaro Monje (7) y Javier Bergese (6); Juan Bianchi (7) y Gonzalo Bertola (5); Ayrton Páez (6), Jonatan Silva (5) y Maximiliano Tóffolo (5). D.T.: Germán Vicario.
Gol: S.T. 28’ Marcos Velasco (C).
Cambios: S.T. 25’ Luciano Luppo por Luque (C); 28’ Delmo Becchero por Acosta (AT); 32’ Fabrizio Molar por Juan Medina (C); y 46’ Juan Maldonado por Jonatan Silva (AT).
Suplentes: Joaquín Peretti, Santiago Fernández y Santiago Comba (C); y Agustín Cativelli, Silvio Cavaglia y Agustín Vera (AT).
Amonestados: Franco Ñáñez, Matías Piovano, Michael Villagra y Pablo Alvarez (C); y Elías Acosta, Ayrton Páez, Jonatan Silva y Emiliano Rodríguez (AT).
Árbitro: Diego Ortega.
Asistentes: Cristian Nieto y Marcos Vilta.
Cuarto juez: Facundo Rojo.
Reserva: Sportivo Playosa 0 - Atlético Ticino 1 (Facundo Marín).
Estadio: Colón.
Edgar Scauso. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Caliente de principio a fin, y con 90 minutos por disputar en Ticino, Colón sacó una cabeza de diferencia, ya que con un extraño cabezazo Marcos Velasco decretó el gol del triunfo, cuando el duelo parecía encaminarse rumbo al 0-0.
El trámite fue duro y parejo, con el balón dividido y generalmente maltratado. Es que en realidad hubo roces por todos los sectores de un campo de juego de reducidas dimensiones, donde jugar pareció imposible ante las marcas a presión y las piernas fuertes más allá del límite del reglamento.
El árbitro cordobés Diego Ortega sacó el partido como pudo. Hizo un esfuerzo descomunal para no expulsar (debió mostrar varias tarjetas más, inclusive varias rojas), y cobró muchísimas infracciones, obviando muchas más. Claro que también cobró varias inexistentes.
Polémicas le sobraron. Apenas un par de reclamos por manos en las áreas, pero principalmente por faltas reiteradas, crueles y tácticas.
Seguramente la más recordada será la falta que sancionó previo al gol, de Matías Bettiol contra Luque, que pareció muy suave para las despiadadas patadas, codazos y algunos manotazos que se dispensaron los protagonistas.
Incluso debió ser expulsado por conducta violenta Ayrton Páez (al que Colón, como todos en la Liga, enviaron a “cazarlo”), al realizar contra el rostro de Piovano un saque lateral (recibió amarilla) y luego devolver algunas de las tremendas faltas que recibió los 90’.
Poco fútbol, y poco por analizar. El DT de Atlético Ticino se quejó de principio a fin, al igual que sus dirigentes al finalizar. Pero los jugadores fueron cautos al dialogar con la prensa, para no ser castigados. Directamente, no hablaron del arbitraje, que dejó mucho que desear, aunque los protagonistas no ayudaron en nada.
Colón ganó porque acertó una pelota parada, argumento que parecía la única forma de quebrar el 0-0 que merecía el partido.
El “rojinegro” jugó sin sus 2 delanteros (lesionados Ramiro Giraudo y Richard Brussa), y tuvo el inmenso mérito de disimularlo con pibes rapiditos que juegan bien (no los dejaron, porque Ticino también hizo uso y abuso del maltrato), pero sin experiencia.
Esa experiencia Colón la tiene del medio para atrás, y allí supo sacar adelante una batalla, en la que primero propuso jugar (se conectaron Luque y Andrada, que desvió), pero cuando la tropa de Daniel Barrera leyó que había zona liberada, no dudó en dar y recibir.
El primer amonestado fue “Pulpo” Ñáñez, por “atender” a Páez, que le había tirado un caño un minuto antes. Poco después Acosta vio la amarilla al golpear a Cipolat, que le pisó la pelota. No se podía jugar. Porque desde ese momento fueron todas “guadañas”.
A los saltitos, o cayendo, los atacantes no pudieron con los que defendían “a muerte”, con uñas y dientes cada balón. La pelota detenida pasó a valer oro, y por ello Ticino aduce que aunque ambos pegaban parecido y parejito, le cobraron varias más que a Colón.
Rodríguez actuó para enviar al córner un tiro libre de Barrionuevo a los 19’, en el segundo intento del local. La visita recién pudo escapar de la golpiza y llegar a los 24’, cuando Tóffolo impuso su velocidad ante Villagra y su centro fue conectado por Bergese en el segundo palo, pero elevó.
Giraudo sacó con los pies un tiro libre envenenado de Bertola que se le metía contra la base del palo. La pelota parada era la única vía de escape a tanta refriega.
Por eso Alvarez, de espaldas al arco le cambió la dirección con el taco a un tiro libre de Barrionuevo, y el balón se fue apenas arriba.
No había conexiones, porque al segundo toque preciso, llegaba una infracción. Era meta y ponga.
Atlético Ticino mantuvo la línea de 5 defensores, soltando lentamente a los laterales para no otorgar ventajas defensivas ante los rapiditos por las bandas (Medina y Cipolat) que utilizó Colón intentando infructuosamente conectar al tridente de punta (Andrada, Luque y Barrionuevo).
Con Bertola patrullándole la salida a “Pulpo” Ñáñez, y por las dudas Bianchi atento a todo detrás, Colón quiso, pero no pudo. Entonces su línea de 4 defensores no tuvo piedad con Páez, Silva y Tóffolo. “Si no nos dejan, tampoco pasarán”, pareció ser el mensaje.
El juez mostró un par de amarillas (se olvidó la roja a Páez, aunque también fue piadoso con Piovano) y sacó los 45’ iniciales.
Hizo lo mismo con los siguientes 45’. Velasco lo atendió mal a Páez, que elevó un tiro libre (7’). Fue el último arribo hasta el único gol.
A los 26’ Bettiol despejó ante Luque, y el juez cobró “plancha”. Ejecutó Barrionuevo, pero se adelantó la barrera (amarilla a Silva). Ejecutó Barrionuevo y se adelantó la barrera (pegó en Bianchi y finalmente el balón se fue al córner). De ese tiro de esquina de Barrionuevo llegó el raro cabezazo de Velasco que sorprendió a todos y tras picar tuvo destino de red. 1-0.
El más guapo fue Velasco, y aunque el juez se retiró con 8 amarillas, debió expulsar a varios. Ticino sólo llegó con tibios intentos de Bertola y Silva (reemplazado por Maldonado). Colón tuvo la más clara cuando Ñáñez le quitó a Monje y asistió a Cipolat, pero Rodríguez tapó. Colón ganó la batalla porque Velasco fue el más guapo.
Síntesis del partido
Colón (AC) 1 - Atl. Ticino 0
Colón: Julio Giraudo (6); Marcos Velasco (7), Pablo Alvarez (6), Matías Piovano (6) y Michael Villagra (6); Juan Medina (5), Franco Ñáñez (7), Federico Cipolat (6) y Tomás Andrada (5); Martín Barrionuevo (5) y Julián Luque (5). D.T.: Daniel Barrera.
Atlético Ticino: Emiliano Rodríguez (6); Elías Acosta (5), Matías Bettiol (5), Matías Silva (6), Lautaro Monje (7) y Javier Bergese (6); Juan Bianchi (7) y Gonzalo Bertola (5); Ayrton Páez (6), Jonatan Silva (5) y Maximiliano Tóffolo (5). D.T.: Germán Vicario.
Gol: S.T. 28’ Marcos Velasco (C).
Cambios: S.T. 25’ Luciano Luppo por Luque (C); 28’ Delmo Becchero por Acosta (AT); 32’ Fabrizio Molar por Juan Medina (C); y 46’ Juan Maldonado por Jonatan Silva (AT).
Suplentes: Joaquín Peretti, Santiago Fernández y Santiago Comba (C); y Agustín Cativelli, Silvio Cavaglia y Agustín Vera (AT).
Amonestados: Franco Ñáñez, Matías Piovano, Michael Villagra y Pablo Alvarez (C); y Elías Acosta, Ayrton Páez, Jonatan Silva y Emiliano Rodríguez (AT).
Árbitro: Diego Ortega.
Asistentes: Cristian Nieto y Marcos Vilta.
Cuarto juez: Facundo Rojo.
Reserva: Sportivo Playosa 0 - Atlético Ticino 1 (Facundo Marín).
Estadio: Colón.
Edgar Scauso. Redacción Puntal Villa María