Ya no existe el temor de extender el calendario deportivo al año próximo en los actuales delegados de la Liga Villamariense de Fútbol.
Deportes |
El torneo Clausura mantendrá la forma de disputa y los integrantes de las zonas
El Consejo Directivo sólo avanzó en esas confirmaciones. Recién en la próxima reunión definirá el reglamento y hasta podría sortearse el fixture. Nadie presentó una propuesta diferente, y el certamen finalizaría en enero
Las buenas recaudaciones que se registraron en los torneos que finalizaron a fines de diciembre, o en las primeras semanas de enero, cambiaron el pensamiento histórico acerca de no terminar un torneo luego de fin de año.
Claro que los dirigentes deberán hacer todo lo posible para respetar los derechos a disponer de vacaciones de los jugadores que eligen los primeros días de enero para hacer las reservas. Por las dudas, los que aún no apostaron por esa fecha, posterguen...
¿Cómo se juega el torneo Clausura?
En la pasada reunión del Consejo Directivo, se habló acerca de la baja definitiva de 9 de Julio de Pasco, que no dio respuesta oficial en la Liga acerca de su promesa de volver a la actividad en el segundo semestre, y así participar en el torneo Clausura.
El caso va directo a la desafiliación, ya que no abonó las cuotas del presupuesto, que le permitían mantener la afiliación hasta julio, fecha en la debía presentar su postulación para participar en el torneo Clausura.
Las declaraciones periodísicas de sus dirigentes cayeron “pesadas” (hasta se habló de cambiar de Liga), nunca se hicieron presentes en las reuniones del Consejo Directivo ni asambleas, y jamás enviaron notas pidiendo regresar para el torneo Clausura 2019. Ni hablar de pagar la deuda acumulada.
Es decir, que 9 de Julio perderá el derecho sobre todos sus jugadores (los cedió a préstamo), y desaparecerá del mapa del fútbol oficial por lo menos durante 5 años.
Esta lamentable baja, derivó en una primera conversación acerca del próximo torneo, en la que rápidamente hubo un principio de acuerdo para sostener el sistema de disputa del torneo Apertura.
“Pocas finales de Ligas provinciales superaron las 3 mil personas como ocurrió con Playosa - Ticino en diciembre de 2018 en Plaza Ocampo. Cortamos más de 2.900 entradas. Es evidente que el mensaje de la gente es jugar en esa fecha. Incluso, en las anteriores finales de mi club, que se disputaron en enero, nos fue muy bien con la convocatoria”, dijo al respecto Marcelo Becchero, delegado de Atlético Ticino.
Recibió el respaldo unánime del Consejo Directivo. “Los que no quieran jugar en enero, dejen que lo haga Hipólito Yrigoyen”, celebró con buen humor el delegado de la entidad tiopujiense Oscar Vicario.
El presidente de la Liga, Claudio Martínez, no dudó en preguntar si algún delegado no estaba de acuerdo, y no hubo ninguna oposición. “Agregaremos al Orden del Día de la próxima reunión el tratamiento del torneo Clausura 2019. Es contundente y unánime el respaldo para mantener la forma de disputa y sostener la conformación de las zonas dispuestas”.
Acotó que “el plazo de 9 de Julio se venció, porque reglamentariamente hay que presentar la intención de participar 30 días antes del inicio de un torneo. El Clausura comenzará el 18 de agosto”.
Apuntó que “el Apertura finalizará el 4 de agosto. Si es necesaria una tercera final, no se podrá jugar el 11, porque habrá elecciones”.
Igualmente Claudio Martínez aclaró que “el torneo Apertura no se extenderá más de lo previsto. Si hay tercera final, se jugará 72 horas después, o antes del domingo 11. El 18 empieza el torneo Clausura”.
Las 12 fechas previstas para la Fase Clasificatoria del torneo Clausura serían: 18 y 25 de agosto; 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre; 6, 13 y 20 de octubre (el 27 no se juega porque hay elecciones, pero se disputarían partidos entresemana de la zona Centro, que tendrá dos fechas más que las zonas Norte y Sur); 3 y 10 de noviembre.
Los cuartos de final se desarrollarían en noviembre: 17 y 24 (este día puede desarrollarse el ballotage, por lo tanto podría extender una semana más el final del torneo Clausura). Las semifinales en diciembre: 1 y 8. Las finales: 15, 22 y 29 de diciembre. Aunque se intentará evitarlo, por alguna suspensión, culminará en enero de 2020.
Edgar Scauso. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Claro que los dirigentes deberán hacer todo lo posible para respetar los derechos a disponer de vacaciones de los jugadores que eligen los primeros días de enero para hacer las reservas. Por las dudas, los que aún no apostaron por esa fecha, posterguen...
¿Cómo se juega el torneo Clausura?
En la pasada reunión del Consejo Directivo, se habló acerca de la baja definitiva de 9 de Julio de Pasco, que no dio respuesta oficial en la Liga acerca de su promesa de volver a la actividad en el segundo semestre, y así participar en el torneo Clausura.
El caso va directo a la desafiliación, ya que no abonó las cuotas del presupuesto, que le permitían mantener la afiliación hasta julio, fecha en la debía presentar su postulación para participar en el torneo Clausura.
Las declaraciones periodísicas de sus dirigentes cayeron “pesadas” (hasta se habló de cambiar de Liga), nunca se hicieron presentes en las reuniones del Consejo Directivo ni asambleas, y jamás enviaron notas pidiendo regresar para el torneo Clausura 2019. Ni hablar de pagar la deuda acumulada.
Es decir, que 9 de Julio perderá el derecho sobre todos sus jugadores (los cedió a préstamo), y desaparecerá del mapa del fútbol oficial por lo menos durante 5 años.
Esta lamentable baja, derivó en una primera conversación acerca del próximo torneo, en la que rápidamente hubo un principio de acuerdo para sostener el sistema de disputa del torneo Apertura.
“Pocas finales de Ligas provinciales superaron las 3 mil personas como ocurrió con Playosa - Ticino en diciembre de 2018 en Plaza Ocampo. Cortamos más de 2.900 entradas. Es evidente que el mensaje de la gente es jugar en esa fecha. Incluso, en las anteriores finales de mi club, que se disputaron en enero, nos fue muy bien con la convocatoria”, dijo al respecto Marcelo Becchero, delegado de Atlético Ticino.
Recibió el respaldo unánime del Consejo Directivo. “Los que no quieran jugar en enero, dejen que lo haga Hipólito Yrigoyen”, celebró con buen humor el delegado de la entidad tiopujiense Oscar Vicario.
El presidente de la Liga, Claudio Martínez, no dudó en preguntar si algún delegado no estaba de acuerdo, y no hubo ninguna oposición. “Agregaremos al Orden del Día de la próxima reunión el tratamiento del torneo Clausura 2019. Es contundente y unánime el respaldo para mantener la forma de disputa y sostener la conformación de las zonas dispuestas”.
Acotó que “el plazo de 9 de Julio se venció, porque reglamentariamente hay que presentar la intención de participar 30 días antes del inicio de un torneo. El Clausura comenzará el 18 de agosto”.
Apuntó que “el Apertura finalizará el 4 de agosto. Si es necesaria una tercera final, no se podrá jugar el 11, porque habrá elecciones”.
Igualmente Claudio Martínez aclaró que “el torneo Apertura no se extenderá más de lo previsto. Si hay tercera final, se jugará 72 horas después, o antes del domingo 11. El 18 empieza el torneo Clausura”.
Las 12 fechas previstas para la Fase Clasificatoria del torneo Clausura serían: 18 y 25 de agosto; 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre; 6, 13 y 20 de octubre (el 27 no se juega porque hay elecciones, pero se disputarían partidos entresemana de la zona Centro, que tendrá dos fechas más que las zonas Norte y Sur); 3 y 10 de noviembre.
Los cuartos de final se desarrollarían en noviembre: 17 y 24 (este día puede desarrollarse el ballotage, por lo tanto podría extender una semana más el final del torneo Clausura). Las semifinales en diciembre: 1 y 8. Las finales: 15, 22 y 29 de diciembre. Aunque se intentará evitarlo, por alguna suspensión, culminará en enero de 2020.
Edgar Scauso. Redacción Puntal Villa María