Nacionales |

Frigerio dijo que las PASO deben definir "una apuesta a un país moderno"

El ministro de Interior sostuvo que se debe bregar por un Estado "donde se respetan las libertades y los derechos de las personas".

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, advirtió hoy que las elecciones PASO definirán "el regreso al pasado o apostar a un país moderno", tras firmar en San Juan con el gobernador de esa provincia, Sergio Uñac, un contrato de obra para la segunda etapa de la represa multipropósito El Tambolar.

El funcionario, quien durante su visita en la provincia también se reunió con el intendente del departamento de Santa Lucía, Marcelo Orrego, candidato a diputado nacional por el frente Juntos por el Cambio, sostuvo en declaraciones a la prensa que la coalición oficialista "ofrece tener en la Argentina un país republicano y federal en serio, donde se realizan obras sin mirar la camiseta que tiene puesta cada gobernador".

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), expresó el ministro ante la prensa, "son determinantes para el futuro porque se va a discutir si pretendemos un regreso al pasado, a lugares donde estaban restringidas las libertades, puesto en duda el federalismo, la República, o seguimos apostando a un país integrado al mundo moderno, donde se respetan las libertades y los derechos de las personas".

Frigerio se refirió, por otra parte, a la elección del senador Miguel Pichetto como precandidato a vicepresidente, al expresar "la valentía de esta decisión disruptiva del presidente de convocar a un dirigente del peronismo para acompañarlo en la fórmula" y afirmó que eso "habla a las claras de una amplitud en este espacio político y solidifica las chances de enfrentar los desafíos mucho más eficientes".

La segunda etapa de la represa multipropósito El Tambolar, una megaobra que cuenta con una inversión de más de 482 millones de dólares, dará trabajo a más de 1.400 vecinos, reportó el ministerio a cargo de Frigerio.

"Esta obra es realidad gracias al trabajo en equipo que hemos consolidado en éstos 4 años desde el Gobierno nacional junto al equipo que conduce el gobernador Sergio Uñac", destacó el ministro y sostuvo que "El Tambolar es esa clase de obras que marcan un antes y un después para los sanjuaninos y los argentinos".

"Hoy quiero resaltar, en un contexto difícil para muchas familias, la visión política estratégica del presidente Macri para llevar adelante este proyecto histórico, que generará trabajo y brindará energía para potenciar nuestro crecimiento y desarrollo", señaló el funcionario luego de la firma del contrato.

Uñac, por su parte, agradeció al presidente y manifestó que se trata de "un hecho trascendente para los sanjuaninos, porque además en el pico máximo de construcción del dique va a implicar la generación de 1.400 puestos de trabajo y una inversión de 475 millones de dólares".

"No sólo este gobernador sino los sanjuaninos le agradecemos al ministro Frigerio y, en su persona, por supuesto, al presidente", expresó.

El secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, dijo que se trata de "una obra fundamental para la provincia que va a generar energía limpia" y expresó que "la priorizamos junto al presidente y con transparencia en una licitación competitiva y hemos podido disminuir el costo en casi un 50 por ciento".

El Tambolar, informó el ministerio, dará energía limpia a 100 mil familias de San Juan y generará 310,9 GWh por año y sostuvo que revertirá la dependencia energética de la provincia.

Asimismo, destacó que mejorará la matriz energética nacional, sumará energía renovable de rápida disponibilidad y posibilitará la provisión de nuevos emprendimientos industriales.

La cartera a cargo de Frigerio destacó que la obra permitirá almacenar agua para el abastecimiento de la población e incrementará el área agrícola de la zona del Valle de Tulum y Zonda-Ullum.

Como parte de las actividades en San Juan, Frigerio recorrió con Orrego, de quien dijo "es un gran intendente y va a hacer una gran elección", las obras de infraestructura que el gobierno nacional construye en la localidad de Santa Lucía.

TEMAS:
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas