No es la primera voz que desde Córdoba se escucha pidiéndole al Gobierno nacional que empiece a poner sobre la mesa un plan productivo que tenga como norte la reactivación de la actividad económica, que encienda los motores, y que sea contrapeso de las consecuencias que está teniendo la política de ajuste en las cuentas públicas, especialmente en el plano social. Tampoco fue el único dirigente agropecuario que esta semana elevó la voz para hacer un planteo al Gobierno de Javier Milei.

Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto asegura que el ordenamiento de las cuentas públicas, la rápida búsqueda del equilibrio fiscal y el freno de la emisión eran remedios necesarios y hasta inevitables; pero asegura que hay que diseñar rápido un plan para promover la producción y que no sólo esté pensado para el campo, sino también para otras actividades que pueden sumar a ese objetivo, como la minería, la industria del conocimiento o la energía.

“Está faltando un plan productivo sobre la mesa, que muestre un horizonte a industriales, mineros, productores agropecuarios, para reactivar la economía y empezar a dar vuelta la situación recesiva”, explicó el directivo de la entidad riocuartense.

Y agregó: “A muchas familias hoy no les alcanza para llegar a fin de mes, y por eso es necesario que la economía arranque cuanto antes. Además, para mejorar salarios y crear nuevos puestos de trabajo y así darle oportunidades a los que hoy no la tienen”.

En un punto, Moyetta se mostró esperanzado: “Esperemos que el primer puntapié de la reactivación lo brinde el sector agropecuario a partir de ahora con la puesta en marcha de la cosecha, que además le va a generar muchos dólares al país”, indicó el dirigente agropecuario.