La UCR local trabajará para Cambiemos en las próximas elecciones

“Después de algunos desacuerdos en los armados provinciales y municipales, donde la UCR pagó caro su participación electoral en división, el tiempo para la apuesta Nacional verá un partido compacto para trabajar con sus socios del Pro, el Frente Cívico, y la Coalición Cívica”, anuncian.

La UCR se definió este fin de semana y, según informó a través de un comunicado, respaldará la fórmula presidencia Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.

“Después de algunos desacuerdos en los armados provinciales y municipales, donde la UCR pagó caro su participación electoral en división, el tiempo para la apuesta Nacional verá un partido compacto para trabajar con sus socios del Pro, el Frente Cívico, y la Coalición Cívica”, anuncian.

La decisión se tomó el último sábado cuando se realizó una reunión en la sede de calle Tucumán. De la misma participaron referentes del Comité Departamental. Se “unificó a todos los circuitos, a los intendentes, y a todos los sectores que componen la UCR, para trabajar unidos y coordinados de cara a las disputas presidenciales de los próximos meses. El apoyo a la fórmula Macri / Pichetto es unánime”, confirman.

La convocatoria estuvo presidida por Ignacio Tagni, y secundada por sus vices,  el reciente concejal electo Romeo Benzo, y una integrante de la lista de Diputados nacionales, la actual intendente de Ticino Liliana Ruetsch, y demás miembros del comité departamental.

Entre los presentes estuvieron en la convocatoria, Luis Caroni, Carlos Gagliano,  Alfredo Nigro, el presidente del circuito local Marcelo Barotto, su par Marcos Tagni de Villa Nueva, el concejal Gustavo Bustamante, y el jefe de Anses Gustavo Lazzuri. 

También estuvieron los intendentes electos, Leticia Allocco (Silvio Pellico), Robert Meichtri (Chazón), y el de Etruria, Maximiliano Andrés. 

Según dan cuenta, “la asamblea reconoció que la Argentina está transitando como país una crisis importante, la cual consideró que bajo otro gobierno hubiese sido insostenible”.

Y, pese a que Pichetto viene del Peronismo y el radicalismo se quedó sin representación en la fórmula presidencial, consideraron: “Vamos a mejorar, estamos convencidos de eso, y la verdad que tener más políticos diferentes al pensamiento de uno, pero coincidentes en el rumbo, enriquecerá este espacio. La visión política del presidente del Comité nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, de generar una ampliación de Cambiemos fue acertado y esto genera un entusiasmo que ya comienza a notarse, al mismo tiempo que la mejora sustancial de la economía”. Y sigue: “Apoyaremos a pleno al Presidente de la Nación, sumando voluntades y pensamiento en la construcción de un futuro responsable, alejado del populismo cortoplacista que sólo piensa en impunidad ”. 

El Comité augura que “la que viene será la mejor gestión en lo que va de este siglo. Lo peor de esta crisis ya está pasando. Lo que viene es un futuro de crecimiento”.

También sostienen que, pese a los resultados de la elección provincial y la local, eso “no incidirá en la voluntad popular”. “El voto de la gente es cada vez más independiente. Con el trabajo de todos daremos vuelta la participación electoral más baja de la historia local (63%). Vamos por el sueño de recuperar definitivamente una república. La ciudad y el departamento se sumaran al triunfo que Córdoba le dará a Juntos por el Cambio”.

La lista de Juntos por el Cambio la encabeza Mario Negri y también la integran   Soher El Sukaria, Victor Romero, Leonor Martínez Villada, Luis Juez, Adriana Ruarte, Marcos Carasso, Liliana Ruetsch y Gonzalo Torres.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas