Con recursos del Fondo para el Mantenimiento de Edificios Escolares de la Provincia (FODEMEEP), el Municipio lleva adelante un mantenimiento integral del edificio de la escuela primaria Justo José de Urquiza, ubicado en barrio Mariano Moreno.
Villa María |
Las mejoras a la escuela Urquiza ingresan en la recta final
El establecimiento celebra 100 años. Los trabajos se realizan con recursos del Fondo para el Mantenimiento de Edificios Escolares de la Provincia.
De acuerdo a lo indicado, las tareas tienen por objetivo “poner en valor el edificio en un momento muy importante de su historia”, ya que la institución cumple este año el centenario del inicio de su labor educativa en la comunidad villamariense, resaltaron desde la Comuna.
En estos días se está realizando la pintura interior del establecimiento tras haber ejecutado las taras de impermeabilización, mientras que se encuentra en marcha la renovación total del sistema de iluminación que pasará a utilizar tecnología led, con menor consumo y mayor luminosidad y durabilidad.
Además, avanza la concreción de un nuevo cerco perimetral con un muro de un metro de alto, sobre el que se está terminando de colocar el cerramiento metálico, y en los próximos días se realizará el pintado exterior. Cabe destacar que también se incorporó al proyecto la concreción de una rampa de acceso en la vereda de la institución.
La obra incluyó el recambio total del cielorraso en el salón comedor y de los pisos de la cocina. Cumpliendo con la normativa vigente en materia de accesibilidad universal, las refacciones también pasaron por la ejecución de un espacio sanitario para personas con discapacidad. También se realiza el reemplazo de cañerías y de tanque de agua.
Comentá esta nota
En estos días se está realizando la pintura interior del establecimiento tras haber ejecutado las taras de impermeabilización, mientras que se encuentra en marcha la renovación total del sistema de iluminación que pasará a utilizar tecnología led, con menor consumo y mayor luminosidad y durabilidad.
Además, avanza la concreción de un nuevo cerco perimetral con un muro de un metro de alto, sobre el que se está terminando de colocar el cerramiento metálico, y en los próximos días se realizará el pintado exterior. Cabe destacar que también se incorporó al proyecto la concreción de una rampa de acceso en la vereda de la institución.
La obra incluyó el recambio total del cielorraso en el salón comedor y de los pisos de la cocina. Cumpliendo con la normativa vigente en materia de accesibilidad universal, las refacciones también pasaron por la ejecución de un espacio sanitario para personas con discapacidad. También se realiza el reemplazo de cañerías y de tanque de agua.
Noticias Relacionadas
las más leídas
Te puede interesar
-
-
- CULTURA