Todos dicen que están gobernando. Pero lo real es que se adelantó la carrera por el 2019. La pelea por los fondos entre el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, tiene como trasfondo la puja por la gobernación. Mestre le reclama a Schiaretti recursos coparticipables. Junto al resto de los jefes comunales de Cambiemos, el intendente capitalino participó de la reunión de la Mesa Provincia-Municipios que se hizo la semana pasada en el Centro Cívico. Pero la negociación fracasó. La Provincia dijo que se estaba cumpliendo con la ley y los radicales se enojaron con dicha actitud. “Vinimos con mucha voluntad y es indudable que las prácticas del kirchnerismo tardío siguen vigentes en Córdoba”, disparó Mestre. Por este tema, Schiaretti irá a la Justicia. Más concretamente al Tribunal Superior. Pero en la oposición responden que dicho órgano judicial responde al peronismo. La disputa electoral entre Schiaretti y Mestre ya comenzó. El jefe comunal cordobés busca perfilarse como el principal opositor al gobernador. Advertido de esta maniobra, Héctor “La Coneja” Baldassi no quiso quedarse atrás y lanzó el espacio “Cordobeses Comprometidos”. Desde allí declaró: “El schiarettismo es un feudalismo maquillado”. También Luis Juez hizo en Marcos Juárez una movida y reclamó más lugar para el Frente Cívico en Cambiemos. Por su parte, Mario Negri observa todos estos movimientos desde el Congreso a la espera de un guiño presidencial. Schiaretti ya comenzó a diseñar su estrategia electoral. En algún momento se especuló con la posibilidad de que el mandatario provincial fuera a ser el vicepresidente de Mauricio Macri. Sin embargo, el “Gringo” decidió repetir en la provincia. En ese sentido, apuesta al megaplan de obras y al proyecto de la doble candidatura. Con esa iniciativa, Unión por Córdoba busca debilitar a la oposición. Se persigue que Aurelio García Elorrio y Alberto “Beto” Beltrán sean candidatos a gobernador y a legislador simultáneamente y de esa forma evitar que esos votos vayan a Cambiemos. Asimismo, Schiaretti se encuentra abocado de lleno en el armado del Peronismo Federal que presentará a su propio presidencialista. Al respecto, se mencionan a Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Florencio Randazzo. A ese encuentro fueron el senador Carlos Caserio y el diputado Martín Llaryora. La intención es reconstruir el justicialismo pero sin Cristina Kirchner. Dicha cumbre fue la contracara de la que organizó Alberto Rodríguez Saá en San Luis con el kirchnerismo. El 2019 también tendrá su efecto en Río Cuarto. El Imperio del Sur elegirá intendente recién en el 2020. Pero los resultados que se logren a nivel nacional y provincial tendrán su incidencia en el plano local.
Se dice que Juan Manuel Llamosas irá por su reelección. ¿La conseguirá si Cambiemos gana en la Provincia y en la Nación?
Comentá esta nota