Medicina: nueva cohorte de alumnos y anuncio de obras en la Universidad

Se realizó la cuarta ceremonia de delantales blancos en la Universidad Nacional de Villa María, lo que fue también el inicio del ciclo clínico para los primeros alumnos de la carrera. Presentaron además un Congreso de Salud

Una nueva cohorte de estudiantes de Medicina recibió sus delantales blancos en la ceremonia realizada en la Universidad Nacional de Villa María.

La actividad se realiza por cuarto año consecutivo en la casa de estudios local y ante un auditorio colmado de estudiantes y familiares.

En total son 60 los nuevos estudiantes de medicina de la UNVM, entre los cuales se encuentra un alumno proveniente de Colombia.

Durante el acto, se destacó que además ser la cuarta cohorte que se abre en la carrera, este año también es un hito para los estudiantes de cuarto año, que ingresan en el ciclo clínico.

Quien encabezó el acto fue el rector, Luis Negretti, acompañado por el vice rector, Aldo Paredes y la decana del Instituto de Ciencias Humanas, Gloria Vadori, ademas de docentes y directivos de la carrera.



Nuevos estudiantes y obras en el campus



“Es una tradición que queremos introducir en la carrera porque nos parece el fin de un trayecto y el comienzo de otro como es el ingreso a la carrera de medicina, y que ya es un logro en nuestra universidad, en donde todos los años se inscriben más de 300 estudiantes y sólo logran ingresar 60”, destacó el rector de la UNVM, Luis Negretti.

“Ya es un logro llegar acá, pero por otro lado es sólo un comienzo, porque están recién en primer año”, agregó Negretti, quien adelantó además una serie de obras que están terminándose y que se inaugurarán en poco tiempo más, todas destinadas al desarrollo de la carrera.

“Estamos trabajando en el edificio nuevo, para tener un espacio para el laboratorio de microscopía, ya tenemos los microscopios y el espacio y sólo nos falta el mobiliario específico, que está en proceso de licitación”, marcó Negretti a PUNTAL VILLA MARÍA.

Otras de las novedades para el presente año es la sala para anatomía patológica, “que es una especie de museo, donde tenemos un convenio con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, para que nos entreguen en comodato el material y pueda ser utilizado, no sólo para medicina sino para otras carreras”.

Además el rector recordó que en breve se inaugurará una sala especial de Impresión en 3D, “que creemos también podrá servir para el uso de la carrera”.

Negretti también señaló que está bastante avanzado el proyecto para que la universidad cuente con su propia morgue, “que se va a instalar en el casco del campo, en una casita que en este momento está subutilizada y que vamos a acondicionar para incorporar algunos elementos que ya hemos adquirido y un cadáver, que ya tenemos comprometido y que servirá para la práctica de los estudiantes”.

Entre los cuatro años, actualmente la carrera de medicina cuenta con cerca de 200 alumnos, se estimó.

A la hora de los discursos, la decana Gloria Vadori recordó que los alumnos de cuarto año ingresan en la etapa clínica de la carrera, “en donde los estudiantes intensifican la relación con el paciente y los equipos de salud en situaciones clínicas reales, tanto en consultorios como en internación”, y aquí hizo un agradecimiento a las autoridades del Hospital Pasteur, por el acompañamiento de la carrera.

“Medicina es la carrera con mayor solicitud de ingreso cada año, con más de 350 inscriptos. Este año ingresan estudiantes de Tierra del Fuego, Formosa, Santa Fe y Colombia, además de 23 localidades del interior de Córdoba y 14 estudiantes de Villa María y otros 8 de Villa Nueva”, enunció.

El mejor promedio del ingreso fue de Camila Cassani, que aprobó el examen con 9,05, y recibió un diploma especial en la ceremonia.



Congreso de salud para octubre



Durante el acto, el propio rector de la UNVM se encargó de anunciar la realización del primer congreso de salud organizado por la institución, de manera conjunta con el Centro de Salud Bernardo Houssay, con el nombre “Congreso Internacional de Avances en Salud Humana”, “y que servirá para prestigiar nuestras carreras”, destacó.

“Es un congreso que tiene una aspiración muy significativa, como es el convocar a todas las áreas de la salud”, recalcó el rector, quien agregó que están cerrando invitaciones con prestigiosos profesionales y académicos de distintos puntos del planeta.

La actividad se concretará los días 25 y 26 de octubre próximo.





Juan Drovandi

[email protected]

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas