“Mentiras que valen la pena” y un programa con tres artistas locales

En el café literario que coordinan Griselda Rulfo y Lola Masetti presentan los poemas de la cordobesa Marcela Rosales y la villamariense Andrea Farchetto, junto a dibujos de Agustina Santoni y la voz de Nazareno Giménez

En su sexto año de vida, el café literario que coordinan Griselda Rulfo y Lola Masetti presentan este sábado un menú con fuerte presencia de artistas locales.

El evento tendrá lugar en el café de Hipólito Yrigoyen 123 a partir de las 18, y las localidades (unas 65 en total) estarán a disposición por orden de llegada; de manera tal que, por el precio de una consumisión, el público podrá disfrutar de la performance literaria, pictórica y musical de tres artistas villamarienses.

En lo que a poesía se refiere, se presentarán dos libros; “Diesis” de la cordobesa Marcela Rosales y “Todo lo oscuro canta”, de la villamariense Andrea Farchetto; ambos aparecidos por Editorial Alción, el prestigioso sello cordobés de poesía; junto a la pintora Agustina Santoni y el cantante Nazareno Giménez, de Villa María también.

De las poetas invitadas

Marcela Rosales es doctora en Ciencias Políticas, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba y redactora de la revista “Palabras de Poeta”. Entre sus libros se cuentan “Con tu pie desnudo”, “Ciudad de huecos”, “Los Miserables” y “Todos los Nombres”, por Alción. Su texto “Autómata” es una buena síntesis de su poética: “Hay trenes que se empacan en maletas/ aviones que se guardan en sombreros,/ barcos que se doblan en pañuelos/ y carrozas que se calzan con los guantes.// Las estaciones, en cambio, no caben,/ no caben.// (Se extienden por el mundo como rieles/ y nos dejan varados)”.

Por su parte, Andrea Farchetto es docente de Nivel Superior en el profesorado de las Rosarinas, y ha publicado “Simiente de Níobe” (El Mensú), “Golondrinas en los pies” y “Para no apagar las rebeldías” (ambas por Ediciones de la Eterna, de Tucumán). Leemos en su poema “Mal nueve” su visión del hombre en la tierra: “El mundo,/ un juguete roto,/ se dirime así:/ en uno de los bordes/ de la desesperanza,/ ella,/ y en el otro,/ inhabitable,/ agrio,/ él./ En el medio,/ nosotros,/ haciéndonos preguntas.”

Música y pintura made in VM

Cada edición del café, es al decir de Rulfo, “una celebración del arte”. Y por eso es que a las letras se agrega la plástica y la música. La primera llegará en el formato de muestra de dibujos de Agustina Santoni, joven artista visual local recibida en la escuela de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara.

La música vendrá en formato canción con Nazareno Giménez, del Conservatorio Felipe Boero.

Cabe destacar que en estos seis años de vida, además de músicos, artistas visuales y fotógrafos, han pasado por el café literario 73 escritores de la ciudad, la provincia y el país. 

Iván Wielikosielek

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas