Economía | mercados | riesgo-pais |

Otra vez caen las acciones argentinas y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

La inestabilidad en el plano internacional se debe a la guerra comercial que desató Donald Trump y también por la incertidumbre del acuerdo con el FMI

Este lunes los negocios bursátiles proyectan caídas a escala global y los activos argentinos no escapan a esa tendencia. Wall Street inició este lunes a partir de las 10:30 de la Argentina, por el cambio de horario en el país norteamericano, con caídas de hasta 2,6% lideradas por los títulos tecnológicos.

El S&P Merval cae 3,2% a 2.188.878 puntos básicos mientras que las acciones que más bajan son: Edenor (-5%), Banco BBVA (-4,7%), y Pampa Energía (-4,3%).

Desde el gobierno nacional anunciaron que emitirán un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en lugar de enviar un proyecto de ley respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. De esta manera, sólo requiere la autorización sin ningún tipo de análisis técnico de su contenido.

El riesgo país, el índice que mide el J.P Morgan, supera los 700 puntos y se ubica en 706 unidades.