La ciudad de Villa Nueva amaneció ayer con la sorpresa por el fallecimiento del expresidente del Rotary Club de esa ciudad, Carlos Gutiérrez. Quien en los últimos años se había vuelto un referente en la localidad a través de distintas iniciativas solidarias y educativas, que se fueron concretando por medio de ideas propias.
Falleció el expresidente del Rotary Club Villa Nueva, Carlos Gutiérrez
Oriundo de Arroyo Cabral, dejó una gran cantidad de obras realizadas en Villa Nueva
Oriundo de Arroyo Cabral, Gutiérrez se instaló en Villa Nueva hace varios años y abrió su peluquería en la esquina de Rivadavia y Lima desde donde ideó, y en general logró, llevar adelante numerosos proyectos.
Así fue que comenzó a formar parte del Rotary Club Villa Nueva, en donde llegó a ser presidente y encabezó el proyecto de reforestación de espacios verdes de la ciudad, con el plan denominado “Bosques dispersos”, a través del cual se sembraron numerosos ejemplares de árboles nativos en el parque Hipólito Yrigoyen.
Además, Gutiérrez involucró en dicho proyecto al Ipet 322 “Manuel Belgrano”, en donde se creó un vivero que se encargaría de producir dichos plantines para el futuro.
Brocheriano
Ya alejado del Rotary Club, Gutiérrez en los últimos años tuvo un acercamiento profundo con la religión, y profesó la devoción hacia San José Gabriel del Rosario Brochero, el santo cordobés.
Se encargó de construir con sus propias manos el monumento al cura gaucho en Villa Nueva, inauguración que encabezó el obispo Samuel Jofré y para la cual Gutiérrez organizó una cabalgata y la presentación de la “Cantata Brocheriana.
Un hacedor cabralense, adoptado por Villa Nueva, que ayer falleció, a los 45 años, y que dejó enormes muestras de afecto por sus años de trabajo.
Comentá esta nota
Así fue que comenzó a formar parte del Rotary Club Villa Nueva, en donde llegó a ser presidente y encabezó el proyecto de reforestación de espacios verdes de la ciudad, con el plan denominado “Bosques dispersos”, a través del cual se sembraron numerosos ejemplares de árboles nativos en el parque Hipólito Yrigoyen.
Además, Gutiérrez involucró en dicho proyecto al Ipet 322 “Manuel Belgrano”, en donde se creó un vivero que se encargaría de producir dichos plantines para el futuro.
Brocheriano
Ya alejado del Rotary Club, Gutiérrez en los últimos años tuvo un acercamiento profundo con la religión, y profesó la devoción hacia San José Gabriel del Rosario Brochero, el santo cordobés.
Se encargó de construir con sus propias manos el monumento al cura gaucho en Villa Nueva, inauguración que encabezó el obispo Samuel Jofré y para la cual Gutiérrez organizó una cabalgata y la presentación de la “Cantata Brocheriana.
Un hacedor cabralense, adoptado por Villa Nueva, que ayer falleció, a los 45 años, y que dejó enormes muestras de afecto por sus años de trabajo.