Deportes |

Perro de presa

​Daniel Pedro Killer. “Canalla” de origen, pasó por Racing, Newell’s, Vélez, Bucaramanga de Colombia y Unión. Integró la selección argentina en 1975. Y en 1984 jugó en Estudiantes de Río Cuarto

Escribir sobre Daniel Killer es hacerlo sobre alguien que dejó imborrables huellas en el fútbol argentino. Y por si fuera poco, jugó por estos lados, en el Nacional 84, defendiendo los colores de Estudiantes de Río Cuarto.

"Canalla" de origen, Daniel Pedro Killer, el "Perro" Killer, nació el 21 de diciembre de 1949 en Rosario y llegó a las inferiores de Central en donde debutó en primera, jugando apenas unos minutos el 25 de octubre del 70, por el Nacional que ganaría Boca, justamente ante Rosario Central, en una recordada final en la cancha de River Plate.

Fue una aparición fugaz en un Central 2 San Martín de San Juan 0, dos goles de Aldo Poy. Killer entró por Pierucci. Central fue con Menutti; Jorge González, Fanesi, Pierucci (D.Killer) y Carrascosa; Colman, Landucci y Gómez (Correa); Bóveda, Poy y Gramajo. En esa temporada, Central arrancó con Sívori de técnico y la terminó con Ángel Tulio Zoff.

Llegaría 1971, año en el que también Central cambió técnicos. En esa temporada en la que fue por primera vez campeón, empezó Zoff, hubo un interinato de Griguol y culminó con Ángel Labruna.

El 12 de marzo de 1971 Banfield y Rosario Central empataron 0 a 0 por la 3ra fecha del Metropolitano que ganaría Independiente. Fue el primer encuentro de Daniel Killer como titular y jugando de primer central. Menutti; Pierucci, Killer, Mesiano y Carrascosa; Colman, Landucci y Gómez; Bóveda, Troilo y Gramajo. Arbitró Luis Pestarino y, el Taladro fue local con Errea; Haack, Masalis, Tagliani y Barril; Amado, Salvatierra y Mateos; Minitti (Pellegrini), Martínez e Ibáñez (Villarroel).

En el Nacional de ese año, el "Canalla" es campeón, derrotando en la final a San Lorenzo, dos a uno en cancha de Ñuls. Ya comparten equipo Daniel y Mario Killer. El "Perro" y el "Colorado". Ambos juegan la semifinal ante Newell´s en River, el 19 de diciembre, con la "palomita" de Poy, y en la final, Mario es titular y Daniel no la juega.

Ambos y con Griguol de técnico serían campeones otra vez, en el Nacional 1973, mientras Río Cuarto ganaba el Argentino en cancha de Atenas. Central ganó el cuadrangular que lo enfrentó a San Lorenzo, River y Atlanta.

En la última fecha del mismo, Central y el Ciclón empataron uno a uno y Central dio la vuelta en cancha de River. Esa noche jugaron Biasutto; Jorge González, Pascuttini, D.Killer y Burgos; Aimar, Solari y Poy, Bóveda, Cabral y Giribet. Cabral y Scotta los goles. Héctor Pitarch jugó para San Lorenzo. Juan José Irigoyen también integraba el plantel, que ese año tuvo cuatro técnicos: Lorenzo, Castelli, Carniglia y Diez.

En 1977, Daniel Killer llegó a Racing, club que compró muchos jugadores. Ricardo Villa, Daniel Killer, Guillermo Trama, Espinoza, defensor de Huracán y volvieron Cejas y el "Panadero" Díaz, del exterior.

En la primera fecha del Metro 77, Racing venció a Chacarita, uno a cero con gol de Villa y formó con Suárez; Olarticoechea, D. Killer, Cárdenas y Glaría; Cordero, Herrera y Villa; Márquez, Trama (Daniel Marangoni) y Roberto Díaz.

En Central había jugado 185 partidos anotando 18 goles y en Racing lo hizo en 77 ocasiones marcando en 4.



















Ya en 1975, César Menotti lo había convocado a la Selección, en donde jugaría 22 partidos y sería parte del plantel del Mundial 78, con el número 11, sin jugar minuto alguno. Su debut en la Nacional se produjo en la Copa América 1975, sin sede fija, victoria en Caracas ante Venezuela 5 a 1, con tres goles de Luque y uno cada uno de Kempes y Ardiles. Un equipo integrado por jugadores de tierra adentro más alguna figura afista. El cuadro formó con Gatti; Rebottaro, José Pavoni, D.Killer y Rafael Pavón; Asad, Gallego y Mario Zanabria (Ardiles); Bóveda, Luque y Kempes (Valencia). Eso fue el 3 de agosto. Y el 10, una semana después, marcaría su primer gol en la selección, en cancha de Central. Argentina 11 Venezuela 0. Todavía no crecía la "vinotinto". Ese día Killer hizo tres goles, Zanabria y Kempes, dos y uno hicieron Gallego, Ardiles, Bóveda y Luque.

Después de Racing, fue nada menos que a Ñuls. En realidad, tanto él como su hermano Mario vistieron la casaca rojinegra. En la "Lepra" jugó 117 partidos y marcó 3 goles.

Cuenta el propio "Perro" que el cotejo que más recuerda fue la victoria de Ñuls ante Central en Arroyito, 3 a 0. Ese día Central cayó con Carnevali; Chazarreta, Craiyacich, Espinoza y Jorge García; Bauza, Manzi y Bacas; Finarolli, Orte y nuestro Rubén Díaz. Ingresaron el "Tero" Giuliano y Teglia. Ñuls ganó con Civarelli; Aguerópolis, Juan Simón, Daniel Killer y Piazza; Acosta, Gallego y Alfaro; Santamaría, Yazalde y Barrera. Entró Márquez. Los goles fueron de Roque Alfaro y dos de Yazalde.

Tanto Daniel como Mario cuentan lo mal que, en general, los trataron, por haber jugado en el archirrival. A pesar de no haber sido pase de club a club. No se lo perdonaron.

Pasó luego por Vélez Sarsfield (30 partidos) y el Bucaramanga de Colombia. En el 84 jugó en Estudiantes de Río Cuarto el Nacional (4 veces) y luego en Unión. Por el León del Imperio jugó en la zona ante River, Huracán y Atlético Uruguay de Concepción de Entre Ríos.

El recuerdo de un enorme partido: el empate ante River en el Estadio Ciudad de Río Cuarto. 4 de marzo de 1984: Estudiantes 2 – River Plate 2.

Estudiantes con  Ferrari; Rizzato, Carranza, Killer, Burki; Llop (Palermo), Firpo, Pitarch; Villagra, Ramonda y Vargas Ríos (Roccia). Reynaldo Volken el coach.

River Plate fue  Pumpido; Saporiti, De los Santos, Borelli, García; Francescolli, Gallego, Alfaro; Bica (Tapia), Villalba y Teglia. Con Luis Cubilla en el banco.

Los goles: Teglia y Saporiti para el Millo, dos de Ariel Ramonda para el Celeste. Arbitró Jorge Romero y se recaudaron 1.500.000 pesos argentinos.

Los Killer futbolistas son tres. Daniel, Mario y Alfredo. Este último jugó en Central y Estudiantes de La Plata. Mario, además de los clásicos rosarinos, en Independiente y Belgrano. Y coincidieron solamente una vez en un partido, el 30 de septiembre de 1984. Unión 3 (Jorge Balbis en contra y dos de Ramón Centurión), Rosario Central 0.

Unión fue con Tocalli; Hugo López, Daniel Killer, Cárdenas y C. López; Bachino (Capocetti) , Gutiérrez y Aldo Rodríguez; Escudero , Centurión y Alí (Andreuchi). El técnico José Yudica. Central con  Delménico; Di Leo, Celiz (Cornaglia), Alfredo Killer y Mario Killer ; Chazarreta , Balbis y Palma ; González, Martelotto (Batalla) y Scalise. El entrenador, el querido Reynaldo Volken. Estuvo de arquero suplente Medrán. Se jugó en Unión y arbitró Lamolina.

Paseo por la vida futbolera del "Perro" Daniel Killer. Uno que anduvo por acá. Un "perro de presa", que le sirvió a Menotti de sparring para que Luque y los demás supieran cómo era tener un stopper europeo cerca.

¡Salud Daniel!. Uno de los tres Killer del fútbol argentino.



Osvaldo Alfredo Wehbe





 

TEMAS: futbol futbol
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas