Tras quedar firme la sentencia en la causa penal por la tragedia en la Planta Piloto, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) reabrirá el sumario administrativo para deslindar responsabilidades por la explosión del 5 de diciembre de 2007 que causó seis muertes.
“Vamos a redactar la resolución que dará continuidad al sumario, a partir de lo cual comenzarán a correr todos los plazos previstos y que hubieren estado suspendidos a partir del momento de la prejudicialidad”, explicó el rector Roberto Rovere al Consejo Superior, confirmando que la investigación interna se reanudará tras ser suspendida en 2012 al aguardo del avance del proceso judicial.
La determinación de Rovere surge del pedido realizado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNRC luego de recibir la notificación del Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 de Córdoba, de que la sentencia dictada en 2013 quedó firme.
En la resolución del Tribunal, la única condena de cumplimiento efectiva fue contra el exvicedecano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Bortis. En el momento del trágico incendio además se desempeñaba como presidente de la Fundación Universidad que firmó el convenio para el experimento con hexano en la Planta Piloto.
Bortis recibió una pena de tres años y medio de prisión, recuperando la libertad en agosto del año pasado.
En tanto, recibieron penas de ejecución condicional el exsecretario de Coordinación Técnica, responsable de higiene y seguridad, José Luis Pincini (dos años y medio); su subsecretario, Sergio Antonelli; la directora del departamento de Tecnología Química y la vicedirectora, Miriam Ferrari (dos años y medio) y Edith Ducrós (seis meses como cómplice no necesaria).
En el hecho de hace poco más de diez años, murieron los investigadores Gladys Baralla, Miguel Mattea, Damián Cardarelli, Carlos Ravera y Liliana Giacomelli, además del estudiante Juan Politano.
La determinación de Rovere surge del pedido realizado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNRC luego de recibir la notificación del Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 de Córdoba, de que la sentencia dictada en 2013 quedó firme.
En la resolución del Tribunal, la única condena de cumplimiento efectiva fue contra el exvicedecano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Bortis. En el momento del trágico incendio además se desempeñaba como presidente de la Fundación Universidad que firmó el convenio para el experimento con hexano en la Planta Piloto.
Bortis recibió una pena de tres años y medio de prisión, recuperando la libertad en agosto del año pasado.
En tanto, recibieron penas de ejecución condicional el exsecretario de Coordinación Técnica, responsable de higiene y seguridad, José Luis Pincini (dos años y medio); su subsecretario, Sergio Antonelli; la directora del departamento de Tecnología Química y la vicedirectora, Miriam Ferrari (dos años y medio) y Edith Ducrós (seis meses como cómplice no necesaria).
En el hecho de hace poco más de diez años, murieron los investigadores Gladys Baralla, Miguel Mattea, Damián Cardarelli, Carlos Ravera y Liliana Giacomelli, además del estudiante Juan Politano.