Provincia descartó que una empresa pueda decidir cambios en recorridos

El secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, calificó de “imprudente” la decisión de la firma. El gerente había anunciado que ya estudian recortes en líneas que son deficitarias. El gobierno remarcó que priorizará al usuario

Apenas horas después de que la empresa Córdoba Coata comunicara que recortará frecuencias en líneas deficitarias, y luego de que el gerente de la firma, Enzo Noriega, manifestara a PUNTAL VILLA MARÍA su preocupación por la falta de respuestas del gobierno provincial, el secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, salió al cruce del anuncio del empresario transportista.

En concreto, descartó que una empresa pueda decidir si mantiene o no un servicio, y que en realidad la decisión la toma el gobierno provincial, consensuando con las partes y priorizando al usuario.

A través de un audio oficial, Bermúdez explicó: “Los horarios de los recorridos los otorga la Provincia, que es quien autoriza los permisos. Y en función de ello estamos atentos a los pedidos de las empresas, pero por sí solas no deciden en qué horario pasan y a qué ciudades llegan”.

“Una manifestación de este tipo es por lo menos imprudente, porque a la gente la deja intranquila más en una época en el que el transporte tiene problemas estructurales y estamos ante un achicamiento de muchos servicios, pero lo hacemos de manera consensuada y como una decisión oficial siempre”, expuso Bermúdez, ventilando las claras diferencias que existen entre la postura del Estado provincial y la decisión optada por una de las prestatarias con mayor cobertura en el interior provincial (en esta región del sudeste provincial tiene fuerte presencia).

Insistió en que se trató de una decisión “imprudente” comunicar que “van a cortar un servicio cuando no es un atributo de la empresa, sino del poder provincial”.

Consultado sobre si efectivamente habrá o no cambios en las frecuencias, el funcionario explicó: “Todos los recortes que haya que hacer o achiques de frecuencias, o en casos de expandir el tiempo entre colectivo y colectivo porque entendemos que no pueden ir vacíos, la decisión final la va a tomar la Provincia pensando siempre en el usuario”.

“Estamos en una época con costos crecientes y siempre en diálogo con las empresas”, manifestó.

Incluso, sostuvo que de manera semanal, quincenal y mensual mantienen encuentros con las cámaras que nuclean a los empresarios del sector. “Y puntualmente con las empresas cuando plantean modificaciones en recorridos o frecuencias”, dijo.

Entendió: “Los encuentros se repetirán en tiempos que reacomodamos las prestaciones a esta nueva demanda y paradigma del transporte, sin subsidios nacionales. El gobierno de la provincia va a seguir haciendo un esfuerzo para cumplir con los 2 mil millones de pesos que el gobernador decidió invertir en el sistema de transporte”. 



Daniel Brusa.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas