Villa María | repuestero | tito |

“Acá viene el que tiene un 404 del ´70 y el que tiene un 5008 último modelo”

Fundada en 1972, Tito Zamboni Repuestos es una de las casas más emblemáticas de la ciudad. Especializada en Peugeot y Citröen,  trabaja con todo el país. Su dueño Tito junto a su mano derecha, JoséLuis Cortece, hablaron de un rubro que crece cada día

Desde el primer piso de su búnker, don Tito mira el río del tráfico. Autos que brillan como ballenas en dos manos de océano divididas por palmeras. Casi que puede darse cuenta de un vistazo de cada Peugeot y Citröen que pasan, del año y el modelo e incluso si pertenece a un cliente. Y es que, próximo a cumplir 80 años, el hombre pasó más de la mitad de su vida en el rubro y ya es una leyenda.

“Estamos cosechando lo que sembramos durante años” dice.

-Entonces, Tito, hagamos un poco de historia…

-Abrimos allá por el año ´72. Los únicos que por ese tiempo tenían repuestos de Peugeot era la agencia oficial de Tisera. El rubro empezó con los Álvarez, que tenían una gomería y trabajaban repuestos de goma y goma-metal. Pero luego vino Mario Stylo y empezó a vender. Sin embargo, como él estaba más dedicado al automovilismo, su papá decide vender el negocio en Avenida Yrigoyen. Y lo compramos nosotros en septiembre del ´72. Estuvimos 6 años ahí, 33 años en la calle San Luis y desde el 2012 acá, donde vamos a cumplir 46 años.

-¿Había muchos Peugeot en la Villa María de los ´70?

-Sí, porque aparecía el 403, el 404 y el 504; fueron modelos que se vendieron mucho. En ese tiempo íbamos incorporando mercadería según avanzaba el negocio. Peugeot sacó un montón de modelos más. Y creo que si de algo nos podemos jactar, es de tener repuestos de todos los modelos. En el año 2000, además, incorporamos los repuestos Citröen, cuando se aliaron las dos marcas.

-¿Se imaginó alguna vez que Villa María tendría el parque automotor actual?

-Por ese tiempo había mucho movimiento pero nunca me imaginé esto. Mucho menos la evolución que tuvo en cuanto a los progresos técnicos. Pero José Luis conoce la diversidad y te va a saber contar mejor.

Autopartes para coleccionistas 

Y en ese momento ingresa al búnker del “mariscal Tito” José Luis Cortece, el empleado con más antigüedad de la empresa y mano derecha del jefe. 

José Luis ingresó a la casa en el año ´82 y se recibió de mecánico en la Escuela del Trabajo. Luego trabajó en una rectificadora de motores y en una casa de suspensión. Y de este modo comenta la evolución automotor desde el año ´72. Le pregunto si Citröen sigue siendo un “auto de batalla” como en los ´70.

“Vos hablás del 12 V y el Ami 8. Esos sí eran de batalla. Pero desde un tiempo a esta parte Citröen fabrica autos de alta gama; exceptuando los utilitarios y las berlingo, que la usan los transportistas. Son vehículos de mucha tecnología también.

-Además de Villa María ¿ trabajan con gente de la zona?

José Luis: -Mirá, a cien kilómetros a la redonda todos saben quiénes somos. Pero ya hemos extendido la frontera. Las redes sociales nos han ayudado mucho. Mandamos mercadería a Córdoba y Río Cuarto, a San Luis y Mendoza. Incluso hoy estuvimos despachando mercadería al Calafate en Santa Cruz. También por Mercado Libre hemos trabajado con Tierra del Fuego. Mi hijo está en esa parte, que ha abierto mucho las ventas.

-¿Cuál es el cambio más sustancial de los comienzos a hoy?

José Luis: -El modo en que se han acelerado los tiempos. Cuando yo empecé, un repuesto te demoraba entre 15 y 20 días y el cliente lo esperaba. Hoy le decís 24 o 48 horas y te dicen “¿no podrá ser antes?”. 

-¿Y la actualización?

Tito: -Hoy no podés manejar una casa de repuestos sin estar al día en lo que es la computación. 

-¿Cómo es esto?

José Luis: -Tito tiene razón. En Peugeot, antes tenías el 404 y su pick up, el 504 y su pick up, el 505 y algún 604. Hoy tenés la gama que busqués. Es una vorágine de permanente evolución. Ahora salió la línea para el año 2019, el 208 y el 2008. Y eso requiere una inversión muy grande. 

-El espacio de guardado es todo un tema ¿no? 

Tito: -Sí, porque vas acumulando  repuestos nuevos y antiguos. Tenemos  800 metros cubiertos y están llenos. Hay mercadería que es muy espaciosa también. 

José Luis: -A excepción de cubiertas y pintura, que son rubros muy específicos, tenemos todo en Peugeot y Citröen. Y no sólo en los modelos más nuevos sino en los más antiguos. Acá viene el que tiene un 404 del´70 y el que tiene un 5008 último modelo.

-¿Hay coches tan antiguos?

José Luis: -Hay usuarios que los han cuidado y los mantienen. Tras tantos años somos referentes en la marca. La semana pasada vinieron de Capital Federal porque allá no consiguen repuestos para autos de colección. Un orgullo”.

Don Tito tiene 5 empleados, entre ellos los hermanos Cortese y el hijo de José Luis. “Es una empresa familiar -comenta la leyenda-  y estos muchachos son unos leones vendiendo. Yo ya me estoy por retirar y quiero que ellos se hagan cargo de la empresa. Seguro que la van a hacer crecer cada día más”.

Iván Wielikosielek. Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas