Si bien por ahora la situación no es preocupante, se explicó que desde el dique se erogarían 100 metros cúbicos por segunda, cifra que a esta hora de la mañana pasó a los 120 metros cúbicos por segundo.
Ante esta situación, se reiteran los pedidos de precaución por parte de bomberos a los bañistas y pescadores. Preventivamente, hay accesos a determinados lugares de la costa –entre ellos el conocido Puerto Madero- que ya fueron cerrados.