De la mano de los intendentes, se reinició la campaña electoral en el sur provincial, de cara a las presidenciales que se harán el 22 de octubre próximo.
En Hacemos por Nuestro País, que candidatea a Juan Schiaretti, los mandatarios municipales buscan alambrar el territorio para evitar la fuga de votos hacia el postulante de la oficialista Unión por la Patria, Sergio Massa.
La estrategia electoral del peronismo cordobés es lograr la obtención de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Tras el relanzamiento de su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Schiaretti recibió luego un fuerte respaldo por parte de intendentes radicales y vecinalistas con miras a octubre.
“Todos ustedes como intendentes de las diversas zonas productivas de la provincia de Córdoba saben que Argentina necesita tener una voz federal y autoridades nacionales que no se paren y miren al país desde el AMBA”, arengó a los presentes Schiaretti, quien en la semana ratificó que no se baja de su candidatura a presidente, tras calificar a Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, de “antidemocrática”.
En la oportunidad, estuvieron presentes el gobernador y la vicegobernadora electos, Martín Llaryora y Myrian Prunotto.
Precisamente, en la noche previa a su visita a la Exposición Rural, Llaryora les pidió a funcionarios y dirigentes, en la sede del PJ local, “recorrer barrio por barrio y casa por casa”.
En su fuero íntimo, el intendente Juan Manuel Llamosas sabe que tienen que mejorar la performance en la ciudad, para después encarar las elecciones municipales, en el rol de jefe de campaña.
Como se sabe, Llamosas confirmó que terminará su mandato en la ciudad.
En las Paso, Milei también arrasó en Río Cuarto, a tal punto que los libertarios ganaron en los tres circuitos, incluido el de Alberdi, un histórico bastión peronista.
En Unión por la Patria salen a militar el “voto útil”, que en otras palabras significa votar “Massa Presidente”, quien -según las encuestas en danza- tiene reales posibilidades de protagonizar un eventual balotaje con Javier Milei (La Libertad Avanza)el venidero 19 de noviembre.
En las reuniones con los militantes del kirchnerismo, se les pide hacer campaña priorizando el tramo que lo tiene a Massa como candidato presidencial, de manera de cosechar la mayor cantidad de votos posibles en el sur.
En el PJ, Llaryora le pidió a la dirigencia “recorrer casa por casa”.
“Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha”, lanzó ayer Massa, en el relanzamiento de su campaña en Tucumán, junto a los gobernadores peronistas.
En el massismo sostienen que “el objetivo es evitar que gane Milei por el impacto que tendrán sus propuestas en el país”.
En su última visita a Córdoba, más exactamente a Villa María, Massa pidió el voto para poder entrar a la segunda vuelta electoral con Milei.
En Juntos por el Cambio, Bullrich instó al electorado, en su estadía en Río Cuarto, a “votar estratégicamente”, en el marco de su campaña por recuperar sufragios cordobeses de cara a los comicios de octubre.
Para ello, se lanzó la “Misión 5.5”, que consiste en “traer 5 votos que fueron para otros postulantes y sumar 5 nuevos votantes en la próxima elección”.
“Estamos convencidos de que la elección se gana voto a voto y casa por casa. Somos la única fuerza con capacidad de gestión y política que puede sacar el país adelante”, sostienen en Juntos.
Por último, los libertarios confían en que Milei ganará en primera vuelta.
Ymuestran sondeos: “Hoy los números nos dan en Córdoba del 48% al 52%”.
Finalmente, nadie sabe si Milei volverá a visitar Córdoba de acá hasta el 22 de octubre.