Nacionales |

Se conocieron los requisitos del Programa Producir destinado a víctimas de violencia de género

Hoy se confirmó que organizaciones comunitarias, que involucren mujeres y LGBTI+ víctimas de violencia de género, podrán participar de la propuesta .

El programa Producir, perteneciente al Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, brindará apoyo económico y acompañamiento técnico a organizaciones formadas por mujeres y la comunidad LGBTI+. Este programa tiene como principal objetivo "promover el desarrollo de proyectos de vida con independencia económica de mujeres y LGBTI+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias por motivos de género".

Las líneas de trabajo son dos: la creación de proyectos productivos y el fortalecimiento de proyectos productivos ya en marcha. Para ambos casos, se debe presentar el proyecto y los formularios de inscripción.

"Pueden participar organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género", apuntaron desde esa cartera.

Si son organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entrega por única vez, por un monto que será de entre 1 millón y 1,5 millones de pesos. En cambio, si son organizaciones comunitarias, conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio se entregará por única vez, por un monto de 496.800 pesos.

En la página web del Ministerio se pueden descargar los formularios y acceder al modelo de proyecto: https://www.argentina.gob.ar/generos

El plazo de inscripción final es el 11 de junio próximo, en tanto luego se iniciará un proceso de selección de las propuestas.

Para más información se puede escribir por correo electrónico a [email protected].

También se pueden descargar los formularios y requisitos en: https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_nacional_de_accion_contra_las_violencias_por_motivos_de_genero/programa-producir