Rodrigo Agrelo, referente de asociación civil Portal de Belén, aseguró a Puntal que el fallo del Tribunal Superior de Justicia es “un enorme retroceso en la protección de los más débiles en la provincia de Córdoba, que son los niños por nacer”. 

“(La medida) tiene una implicancia muy grave que es que, a partir de la resolución, la entrada en vigencia del protocolo va a implicar que una mujer, con una simple declaración jurada que diga que su embarazo es producto de un abuso sexual, sin ningún tipo de denuncia policial como requisito, pueda exigir que se le practique el aborto y el Estado estará obligado a practicárselo. Es una indirecta legalización del aborto mediante este mecanismo”, explicó Agrelo, quien también es candidato a diputado nacional por Encuentro Vecinal Córdoba. 

-¿Se puede apelar a alguna otra cuestión legal para resistir la aplicación de la guía?

-Vamos a estudiar si queda la instancia de la Corte Suprema de Justicia. Lo que buscábamos era llegar a la Corte y eso es lo que nos denegó el Tribunal Superior de Justicia. De todas maneras, hay que decir que fue una votación dividida. Fueron cuatro votos contra tres. Tres de los vocales consideran que Portal de Belén tiene personería para demandar y que hay una cuestión que debe ser tratada por la Corte. Ha sido una votación ajustada la del TSJ. 

-La Provincia ya ha dicho que está en condiciones de aplicar la guía en todos sus hospitales…

-Sí, es previsible. Si la Provincia pensara otra cosa hubiera desistido de sus acciones. La Provincia es parte en el proceso. La Provincia siempre propuso, creyó y avaló este proceso, tanto la gestión actual de Schiaretti como la anterior de De la Sota. Siempre sostuvieron la vigencia de la guía. 

-¿Ustedes están en contra de cualquier tipo de aborto?

-Nosotros decimos que rige, como principio general, el derecho a la vida del niño por nacer. Sostenemos que las legislaciones internacional, nacional y la de Córdoba le garantizan al niño por nacer, sin discriminación alguna, el derecho a la vida. Entonces, consideramos que lo que han decidido es absolutamente contrario a las legislaciones vigentes. 

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas