Villa María | abrigo | invierno |

El descenso de la temperatura impulsó la venta de ropa de abrigo

Los locales de ropa llenaron sus vidrieras con artículos para protegerse del frío. La modalidad de pago más elegida por los clientes es a través de tarjetas de crédito bancarizadas. Cuánto cuesta abrigarse en Villa María

El frío está entre nosotros y, pese a que el veranito se extendió más de la cuenta, la llegada de mayo anunció definitivamente el claro descenso de la temperatura en todo el país y Villa María no es la excepción.

Las vidrieras de los comercios de indumentaria rápidamente se empezaron a ilustrar con ropa de temporada porque el frío impulsó las consultas y ventas de prendas de abrigo en los comercios de la ciudad.

Más allá de la incertidumbre económica que hay marcada por la inflación, la gente busca alternativas, sobre todo las cuotas de las tarjetas bancarizadas para comprar.

Cabe destacar que el año pasado la campera más cara costaba lo que hoy sale la más económica.

En la danza de propuestas salieron a escena las camperas, los sweaters, chalecos, gorros, guantes y bufandas.

“Hay una realidad que marca que este año el calorcito se estiró más de la cuenta y por eso no había locales ofreciendo ropa de invierno; ahora, con los primeros fríos, salieron todos a buscar, sobre todo se siente esto en los padres, que salieron a comprar o consultar para sus hijos”, dijo Marcela, de un comercio céntrico.

La indumentaria es uno de los rubros que tuvieron los aumentos más altos en el último año y medio. En promedio las subas superaron el 120% en el sector, por encima de la inflación.

En los comercios villamarienses en general, las camperas abrigadas y de calidad se están vendiendo en este momento a partir de los $23.000, tanto para mujeres como para varones adultos.

“Luego del verano, las vidrieras son de los escolares, útiles e indumentaria. Pasado el comienzo de las clases hay un tiempo ahí que está en el aire de un mes aproximadamente hasta que llegan los primeros fríos y ahí sí ya se expone toda la ropa invernal”, dice Paula, comerciante villamariense.

Según coinciden los vendedores, la venta se empezó a mover; de a poco, pero avanza. “Los clientes consultan en la mayoría de los casos sobre los beneficios de las tarjetas de crédito, los reintegros y las cuotas”.

Las camperas para adultos inician desde los $23.000 en adelante, mientras que para niños y niñas tienen una base de $13.000 para arriba.

Los sweaters rondan los $10.000, tanto de hombre como para mujer. En tanto que los chalecos abrigados cuestan de $20.000.

Los sacos para mujeres, abrigados, desde $30.000, mientras que los tapados se venden desde los $60.000. Otra de las alternativas que son muy visibles en los comercios son los guantes, que tienen un valor de $2.000 para niños y $2.900 para adultos. También hay gorros a $2.500 y bufandas que van desde los $2.000 hasta los $3.000.

Los gorros de niños cuestan $1200; los de adulto, $1500; y las bufandas y chalinas, desde $2500 en adelante.

El abanico es enorme y la incertidumbre de la gente a la hora de comprar también. Más allá de la cuestión económica que atraviesa el país, los clientes están comprando. Los primeros fríos ya aparecieron por Villa María y los comercios empezaron a cambiar la temática de sus vidrieras.

El extenso “veranito” parece tener fin y la ropa de abrigo gana la escena por las calles de la ciudad.