Villa María | Accastello | tasas municipales | Centros Vecinales

Accastello: "Las tasas son ínfimas comparadas con otras ciudades"

El jefe comunal se refirió a los reclamos de ciudadanos en torno a la actualización del impuesto local. Cotejó el tributo de Villa María con otras localidades y reconoció que no hay equilibrio fiscal por la deuda heredada

Ayer, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y funcionarios del área de Economía, se reunió con referentes de los Centros Vecinales. El jueves, también recibió a la presidente de la Unión Cívica Radical de Villa María, Cecilia Fernández, para dar respuesta a la solicitud enviada.

Adelantó que la próxima semana se reunirán con vecinos autoconvocados de la ciudad.

Durante la actividad y luego de recibir consultas por parte de los asistentes, el Ejecutivo dio información sobre la situación económica y financiera que atraviesa el Municipio y la implicancia del costo mensual en servicios prestados.

Se comunicó que el municipio está a disposición para atender a aquellas familias que se encuentren imposibilitas de afrontar dicha tasa, por lo que dispuso un sistema de análisis socioeconómico tendientes a otorgar el beneficio de la Tarifa Social a quienes se constate su situación de vulnerabilidad.

“Los servicios que presta el Municipio son muy importantes y son muy onerosos, precisamente los estamos tratando de reducir pero nos ha generado una deuda importante de la anterior gestión”, dijo el mandatario e hizo hincapié en que se esta buscando equilibrar cuentas. “No se pueden prestar servicios en la ciudad como recolección, barrido y la campaña de dengue, desmalezamiento, todo eso hay que pagarlo y para que suceda necesitamos que los vecinos tributen las tasas municipales”, expuso.

Los servicios que presta el Municipio son muy importantes y son muy onerosos, precisamente los estamos tratando de reducir pero nos ha generado una deuda importante de la anterior gestión Los servicios que presta el Municipio son muy importantes y son muy onerosos, precisamente los estamos tratando de reducir pero nos ha generado una deuda importante de la anterior gestión

Accastello se refirió a las tasas y remarcó que son más bajas que las de las principales diez ciudades de la provincia, “se habla de porcentaje, pero lo que no se dice es que el monto de lo que paga el vecino, va de 6 a 15 mil pesos por mes en el caso de la zona central de la ciudad”, indicó.

En este punto apeló a la voluntad vecinal, “en mis etapas como intendente siempre tuve equilibrio fiscal y para eso necesitamos que los servicios que prestamos sean equivalentes a los ingresos que tengamos. Se está pagando entre 6, 8 o 10 mil pesos por mes, es lo que vale una pizza hoy”, añadió.

También se refirió a la crisis que atraviesa la ciudad ya que había servicios que se pagan muy caros y el ingreso era mínimo.

“Algunos lo hacen por desconocimiento y por eso hablamos con ellos, pero otros lo hacen por oportunismo político”, opinó.

Desde el municipio se aclaró que si bien continúa vigente la posibilidad de revisión, caso por caso, hasta el momento no se registró la necesidad de rectificar liquidaciones.

“Gobernar es tomar decisiones y Villa María tiene grandes talentos en lo comercial e industrial. Si se fijan bien, cualquier ciudad de 50 kilómetros a la redonda y se van a dar cuenta que lo que pagan es ínfimo en relación a otras localidades”, explicó.

Jubilados

Además, el municipio otorgará desde marzo la eximición a jubilados que gocen del beneficio también en Rentas de la Provincia.

Cabe recordar que se ofrece un descuento del 30% para el pago de la tasa a la propiedad al contado, y la posibilidad de pagarlo en hasta cuatro cuotas sin interés.

“Los jubilados que están exentos en la provincia, también en Villa María están exentos, esto fue así siempre y se van a seguir eximiendo”, amplió.

Resaltó que todos los casos que deban evaluar serán analizados uno por uno, “debo decir que el pago de los tributos ha sido espectacular y no hemos tenido los problemas que dice la gente que hace referencia. Hay gente que hace años no paga, pero mientras yo sea intendente no habrá beneficios impositivos y la moratoria no existe”, puntualizó.

El Jefe comunal destacó que en el marco del contexto inflacionario, los servicios también sufrieron el incremento, “tenemos que lograr que los ingresos tengan equivalencia con los gastos del municipio”, reiteró el intendente.