Villa María | Acción Juvenil | Alumni |

Más de lo mismo

Acción Juvenil eliminó y paseó por una Plaza llena a Alumni, al que venció 2-0 con goles de Nicolás Delsole y Facundo Mucignat. Ya le había ganado 2-1 en General Deheza

Acción Juvenil volvió a vencer a Alumni, esta vez por 2-0 en Plaza Ocampo, donde clasificó a las semifinales de la Región Centro del Torneo Regional Federal Amateur.

Nicolás Delsole y Facundo Mucignat anotaron en el primer tiempo para los “mirasoles”, que ahora enfrentarán a Juniors de Córdoba. Además, Scalzo le contuvo un penal a Delsole.

El “fortinero”, que había perdido 2-1 en General Deheza fracasó una vez más en su intento de recuperar la plaza a la tercera categoría del fútbol nacional, dejando idénticas sensaciones de impotencia que el año pasado ante Las Palmas (también perdió los dos partidos).

Ayer necesitaba ganar, y Acción Juvenil lo paseó de punta a punta en Plaza Ocampo, donde sólo la gente de Villa María estuvo a la altura de un torneo superior, ya que llenó una cancha que no está habilitada para tanta capacidad (hubo incidentes al final, ya que la numerosa parcialidad visitante fue despedida a piedrazos).

Alumni llegó más lejos de lo esperado en este Torneo Regional Federal Amateur, dejó atrás a Lambert y Suardi, que le ganaron legítimamente en Plaza Ocampo, donde anoche Acción Juvenil le dio una lección de fútbol, y le hizo precio.

Desde el inicio hubo un solo equipo en la cancha. A los 4’ Céliz no alcanzó a puntear un centro de Delsole que contuvo Scalzo, que salvaría a Alumni de ser goleado.

El arquero se lució al tapar dos mano a mano ante Mucignat y Correa, y voló para enviar al córner una potente definición en el área de Delsole, la gran figura del juego.

Alumni hizo “Sapo”. Delsole, que fue formado en las inferiores de Alumni fue indescifrable para los lentos defensores locales, y sólo necesitó que otro de los mejores de la visita, Nahuel Caler (también debutó en primera en Alumni, donde jugó casi 150 partidos) lo abasteciera para abrir el marcador.

Fue un gol de jugadores de Alumni, pero con la casaca “aurinegra”. Caler con un preciso pelotazo desde su campo, permitió que Delsole asaltara las espaldas de Ortiz, y se llevara el balón al área, donde enfrentó a Scalzo que alcanzó a desviar, pero Ortiz introdujo el balón en el arco. 1-0 (39’).

Alumni fue un descalabro total. Dos minutos después recibió un mazazo, cuando en 3 toques le limpiaron el balón en el área a Delsole, quien al enganchar recibió una clara infracción de Godoy. Penal, que Delsole ejecutó a la izquierda de Scalzo, que adivinó y atajó (43’).

Lejos de ser un envión anímico para el local, Acción Juvenil convirtió el segundo un minuto después. Céliz y Delsole armaron otra contra, que culminó con un cambio de frente de Céliz para que solitariamente recibiera Mucignat, que definió suave a la derecha de Scalzo para decretar el 2-0 (44’).

Con el global 4-1 se fueron al descanso. Alumni ya jugaba con Trepar y sumó a otro delantero Vaca (salieron Pagliaricci y Godoy). Sin embargo, nunca le encontró la vuelta al partido, que tuvo a Acción Juvenil más sólido en defensa y sin demasiada ambición ofensiva volvió a generar las mejores situaciones, pero Scalzo le negó el tercero a Delsole, Peñaloza le tapó un disparo en el área chica a Correa, y Céliz desvió otro mano a mano.

El “mirasol”, sin proyectar jamas a los laterales, con un 4-4-2 predecible y sin más argumentos que la buena técnica de sus individualidades al servicio del equipo, fue más que Alumni en General Deheza, fue mucho más en el primer tiempo en la Plaza dejando 4-1 el global, y también fue más en el segundo tiempo, en el que Alumni recién llegó a los 41’, cuando Sosa elevó desde el borde del área, y a los 46’, cuando Mola desvió un cabezazo en el área chica.

Lejos del milagro, Alumni decepcionó y sepultó las ilusiones en la ciudad, que volvió a respaldarlo.

En realidad, fue más de lo mismo, desde que descendió en 2013. La gente acude a la Plaza creyendo en los milagros, ve luz y “entra”, pero no hay salida hacia el Federal “A”, y los fracasos se suceden porque la dirigencia es la misma, sus equipos no están a la altura de las pretensiones, esas que Acción Juvenil tiene con un equipo que reina en su liga por segunda temporada (el “fortinero” perdió una final con Alem, y una semifinal con Ticino).

Todos sabíamos que no era un equipo para que Villa María ascendiera a la tercera categoría, ese sueño por el que merecidamente va esa pequeña población con un equipo grande que es General Deheza.

Leandro Domínguez arbitró en Plaza Ocampo, donde ante 3.500 personas Alumni alistó a Scalzo; Patricio Peñaloza, Leonel Ortiz, Giuliano Mola, Matías Pagliaricci y Franco Tejeda; Lucio Mendoza y Uriel Godoy; Valentín Giraudo, Bruno Sosa y Pedro Mune. DT Fabián Suescun. Cambios: 32’ PT Martín Trepat por Pagliaricci; reinició Nahuel Vaca por Godoy; 19’ ST Bencivenga y Hauer por Peñaloza y Trepat; y 43’ Tobías Romero por Ortiz.

Acción Juvenil presentó a Tomás Palleres; Marcos Pino, Nahuel Caler, Juan Romero y Matías Zanoni; Facundo Mucignat, Gonzalo Martínez, Nicolás Fenoglio y Tomás Correa; Nicolás Delsole y Leandro Céliz. DT Maximiliano Ractoret. Cambios: 22’ ST Maximiliano Toffolo y Gabriel Buffarini por Delsole y Correa; 29’ Federico Dho y Gonzalo Rigo por Zanoni y Correa; y Alejandro Ramella por Rigo.

1000551108.jpg
A festejar en la Plaza. El invicto Acción Juvenil sentenció el partido y la serie en el primer tiempo, con un 2-0 lapidario ante Alumni. El bicampeón de la Liga de Río Cuarto es de una población chica, pero tiene un equipo y un club grande.

A festejar en la Plaza. El invicto Acción Juvenil sentenció el partido y la serie en el primer tiempo, con un 2-0 lapidario ante Alumni. El bicampeón de la Liga de Río Cuarto es de una población chica, pero tiene un equipo y un club grande.

Lo que se lee ahora