Policiales |

"Aciar había advertido que el EP5 tenía una gran deficiencia en la seguridad"

El abogado de Andrés Aciar, el exdirector de la cárcel local que está detenido por el delito de asociación ilícita, dio a conocer ayer detalles que le acercó su cliente y que están relacionados a la seguridad del Establecimiento Penitenciario N° 5.

Entrevistado por este matutino, el jurista Javier Marcos comentó que el día lunes se entrevistó tanto con Aciar como con su otro defendido, el exjefe de Seguridad del EP5 Edgar Ezequiel Arroyo, también detenido por asociación ilícita.

El abogado dijo que ambos “se encuentran bien pero preocupados por esta situación”. Asimismo, comentó que Aciar y Arroyo le hicieron saber cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de la cárcel y la seguridad. “En base a comentarios que me hizo el director, puedo adelantar que él ya había advertido que la cárcel tenía inconvenientes con el ingreso de celulares y que había solicitado que se realizaran algunos operativos”, afirmó.

“También había puesto en conocimiento a la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico por los inconvenientes que había con el ingreso de estupefacientes y que el Establecimiento Penitenciario tenía una gran deficiencia en la seguridad”, agregó.

Según dijo Marcos, Aciar y Arroyo se encuentran alojados en el penal de Bouwer a la espera de ser citados a declarar por el fiscal que instruye la causa, Enrique Gavier.

“La acusación es grave por parte del fiscal, se trata de asociación ilícita, un delito complejo que requiere muchos elementos para probarlo”, amplió.

Vale señalar que la causa que investiga la Fiscalía de Delitos Complejos del Primer Turno contabiliza hasta el momento unos 20 imputados. En la lista aparecen Aciar y Arroyo, y también el jefe de Seguridad del EP5, Néstor Gómez. “Hasta que no declaren todos los imputados no vamos a tener acceso al expediente. Aún no conocemos los pormenores”, reconoció el entrevistado.

La investigación se originó a partir de denuncias de personas particulares que dijeron haber sido estafadas por teléfono, delitos que se habrían realizado desde el mismo establecimiento carcelario.

Fuentes judiciales hicieron saber que las sospechas recaen sobre los citados tres jefes penitenciarios, seis internos y once personas que trabajaban desde fuera de la cárcel.

Por esta causa, Gavier solicitó que se realicen una veintena de allanamientos en pabellones de la cárcel y en domicilios particulares, en donde se secuestraron celulares, alrededor de siete millones de pesos y otros elementos vinculados con la actividad delictiva.

En declaraciones a este matutino, Marcos dijo que “a ninguno de los funcionarios detenidos se le secuestró dinero”.