Villa María | Adicciones | MuniCerca | Tabares

Espacios barriales se suman a la lucha contra las adicciones

Julio Tabares, responsable del área que trata la problemática, aseguró que tanto los Centros Vecinales como los Municerca forman parte de la estrategia de descentralización que se planteó el Municipio para prevenir el consumo de sustancias

El subsecretario del Consejo Municipal de Adicciones (CMA), Julio Tabares, manifestó que, aún en verano, siguen llevándose a cabo actividades tendientes a darle pelea al consumo problemático de sustancias.

Según precisó, en diálogo con este medio, la tarea que realizan trabajadores del CMAapunta, principalmente, a un trabajo descentralizado y con llegada a instituciones de diferentes ámbitos.

En esa línea, dio a conocer que en este último tiempo tomó fuerza el trabajo con diferentes espacios barriales, como son los centros vecinales y los Municerca.

“Decidimos desde hace un tiempo empezar a trabajar en los barrios de manera silenciosa. Estamos contactándonos con los nuevos directivos de los centros vecinales y con gente de los Municerca para conocer las realidades de cada barrio, que son distintas”, reconoció el profesional de la salud.

Y agregó:“Desde el CMA estamos haciendo lo que pregonamos desde el inicio, es decir, la desentralización de la atención y la prevención”.

Tabares mencionó que el ingreso de los pacientes al espacio municipal, generalmente, se da por medio de un familiar. “Siempre tratamos de llegar a la casa de la persona, empezamos a hablar y a conocer su realidad y la del barrio”, expuso.

Vínculos con el deporte, la religión

y las instituciones educativas

El responsable del CMA aseguró que muchas de las acciones que se ponen en marcha son ejecutadas junto con otras secretarías y áreas municipales.

“Nosotros apoyamos actividades que hacen la Secretaría de Salud, el área de Deportes, las áreas de Educación y de Inclusión. Se trata de actividades que se organizan y que nosotros apoyamos y estimulamos y que ayudan muchísimo en lo que tiene que ver con la prevención”, aseguró al respecto.

Para llegar a niños y niñas, el CMA dio inicio a diferentes actividades con instituciones deportivas. “Hace poco empezamos con las actividades que realizamos el año pasado, y que involucran a los eventos deportivos. Estamos diagramando actividades con el fútbol infantil. Sabemos que la prevención a esa edad es fundamental”, acentuó.

Y añadió:“En lo deportivo, son muy importantes el fútbol y el boxeo. Trabajamos a la par de los gimnasios de boxeo, espacios que cumplen una función importantísima en la prevención y en promover un estilo de vida saludable, esa tarea nunca se detuvo”.

Tabares afirmó que la lucha contra el consumo también lleva a involucrarse con establecimientos educativos. “El año pasado tuvimos una experiencia muy linda con los distintos jardines maternales y con los padres. Este año, con la experiencia previa, queremos hacer algo distinto y mejor”.

“Y por supuesto, seguimos en contacto con las distintas personas que, a través de la religión, están en contacto con la gente. Hay grupos evangélicos, de la Iglesia Católica, grupos de la Iglesia de los Mormones, con la cual estamos teniendo contacto, precisó.

Asistencia y talleres

El funcionario municipal reconoció que la tarea en el centro de adicciones, espacio que funciona en la manzana en la que estaba el viejo Hospital Pasteur, sigue su curso. “Permanentemente se está trabajando en la atención de las personas y de los grupos familiares. Está la atención individual y después hay talleres para familiares y para usuarios. Eso no se ha dejado nunca, en el verano está permanentemente realizándose”, indicó.

Aún así, volvió a insistir con la importancia de que el CMAllegue a los barrios. “Nos proponemos para este año trabajar fundamentalmente en el territorio, porque en definitiva, la gente que transita por esta problemática llega muy poco al Consejo Municipal de Adicciones”, enfatizó.