Villa María | adopción | requisitos | fundación

"El nuevo protocolo de inscripción para adoptar es más rápido y tiene menos requisitos"

Lo aseguró el presidente de la fundación Adoptar Villa María, Rodrigo Aguiar Alessio. Según indicó, los pasos que deben seguir los pretensos adoptantes ahora son todos virtuales, modalidad que agiliza el trámite

La fundación Adoptar Villa María organizó para este fin de semana una charla informativa tendiente a evacuar dudas sobre el nuevo protocolo de inscripción del Registro de Adoptantes de Córdoba, sistema que comenzó a funcionar en septiembre del año pasado.

El presidente de la organización, Rodrigo Aguiar Alessio, explicó que la charla se realizará este sábado de manera virtual y a las 18 horas.

“Será nuestra primer charla del año. Viene motivada por la inquietud de la gente que se quiere inscribir con el nuevo protocolo y tiene dificultades para hacerlo”, aseguró el titular de la fundación.

Aguiar remarcó que el sistema, desde hace seis meses, pasó a ser virtual, situación que hace que el trámite sea mucho más fácil y accesible.

“Ahora no hace falta ir al Tribunal o al Registro para presentar los papeles, sino que todo se hace de manera virtual y con una precarga”, apuntó.

“Antes las familias de los pueblos se tenían que ir hasta la sede más cercana para inscribirse, lo que implicaba todo un movimiento que ahora se hace en la compu”, amplió.

Como un adelanto de lo que se va a contar en la charla, Aguiar afirmó que el nuevo protocolo delega en la Justicia trámites que antes debían realizarse de manera presencial, como por ejemplo, la solicitud de antecedentes penales. Según indicó, ese ítem ahora se llena directamente desde la sede judicial.

“Hay menos requisitos, entonces la gente se está adaptando a esta nueva modalidad. A pesar de eso, todavía existen muchas dudas. Esta charla, sobre el nuevo protocolo, ya la hemos brindado el año pasado, y ahora la vamos a volver a hacer para reforzar, despejar dudas e incentivar a la gente de que se pueda inscribir para adoptar”, sostuvo uno de los encargados de dar la charla.

Según precisó, los interesados en formar parte de la actividad podrán hacerlo ingresando gratuitamente a un link que se encuentra en las redes sociales de la fundación. Por último, resta aclarar que las personas que participen de la charla recibirán un certificado.

Lo que se lee ahora