Villa María | adultos mayores | Educación |

Derecho a la educación: adultos mayores podrán terminar sus estudios primarios

En articulación con la Secretaría de Salud, la cartera educativa local lleva adelante clases adentro de la institución, tanto para residentes como para vecinos y vecinas del sector que quieran culminar aprendizajes que quedaron pendientes en su vida

Como Ciudad del Aprendizaje y bajo la premisa de que esta habilidad se extiende a lo largo de toda la vida, el Municipio lleva adelante el programa de Terminalidad Educativa en el Hogar de Ancianos Roberto Velo de Ipola. Es así que, con gran expectativa, un gran número de adultos mayores que allí residen asisten a las clases dictadas en el lugar para concluir sus estudios primarios y secundarios.

Actualmente, casi 20 veinte residentes son los que forman parte de la iniciativa impulsada con el objetivo de garantizar la educación como un derecho al alcance de personas de todas las edades. En detalle, el mayor cupo corresponde a adultos mayores que cursan nivel primario, a lo que se suman vecinos y vecinas de barrio Industrial y alrededores, quienes asisten cada semana a los encuentros formativos.

En cuanto a las clases, se encuentran a cargo de docentes de ambos niveles, quienes reciben a los estudiantes una vez por semana en un aula acondicionada para tal fin en uno de los sectores del Hogar. Para ello, el Municipio, en un trabajo articulado entre la cartera de Salud y la de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, llevó a cabo el amoblamiento del espacio y el equipamiento con útiles y herramientas necesarios para el desarrollo de cada tutoría.

De este modo, acorde a las expectativas propuestas, se desarrolla con gran éxito la iniciativa que tiene lugar los jueves por la tarde para clases de primaria y viernes por la mañana para nivel medio.

Es oportuno destacar que estas instancias se complementan con talleres de educación no formal de los que participan parte de los más de 80 residentes que habitan en la institución.

Finalizar una etapa

En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, Rafael Sachetto, titular de la cartera educativa municipal, sostuvo que es una alegría muy grande acompañar los procesos educativos. “La confirmación de que el rumbo que hemos definido es el correcto y el que le hace bien a la ciudad. Les permite a muchos vecinos y vecinas de la ciudad, algunos para mejorar su empleabilidad y tener mayores posibilidades y otros por el solo objetivo de cumplir con una etapa y recibir su título primario o secundario”, reflexionó.

Al mismo tiempo el educador indicó que cuando llegó la propuesta desde el área de Salud que coordina el Dr. Pedro Trecco, no dudaron en desplegar los diferentes métodos de enseñanza que encabeza la Secretaría. “Es el deseo de muchos abuelos y abuelas que se alojan allí. Por eso se pensó esta actividad y se gestó para ellos y para los villamarienses del sector que quieran culminar sus estudios primarios o secundarios”, detalló.

Cabe señalar que aquellas personas que quieran sumarse a las clases del Hogar de Ancianos Municipal, solo podrán hacerlo, este año, los que concurran al nivel primario. “Para terminar el primario se puede empezar en cualquier parte del año, porque es un proceso personal y por objetivos de desarrollo que la docente va guiando y concretando”, dijo Sachetto, en se sentido remarcó que algunas personas lo finalizan en un año y otras personas tardan un poco más, “por eso pueden sumarse cuando quieran”, agregó.

En el caso del nivel secundario, las clases comenzaron hace más de un mes, “de todos modos, cada año el Municipio reabre las inscripciones para quien quiera y tenga el deseo de terminar el secundario tenga la posibilidad de inscribirse” señaló Sachetto en diálogo con este medio.