La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas cordobeses. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.
La cita en Villa María es para este miércoles 14 a las 20 en el marco del ciclo" Cine debate Democracia y Dictaduras Latinoamericanas" que proyectará "Estado de sitio" (de Costa-Gavras, Francia, 1972) en el Museo Amadeo Sabattini (Mariano Moreno 270).
Sinopsis: Philip M. Santore es secuestrado junto a dos personalidades: un cónsul y un agregado diplomático. ¿Quién es ese hombre, "experto en comunicaciones", que ha trabajado en varios países de Iberoamérica, en los que poco después se han producido rebeliones que han llevado al poder a militares extremistas?
La entrada es libre y gratuita
Lunes 12
A las 19. Cine: El engaño (de Mehdi Barsaoui, Túnez, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Las vacaciones en el sur del país terminan en desastre para Fares, Meriem y su hijo Aziz de 10 años, cuando el pequeño es disparado accidentalmente en una emboscada. Su lesión cambiará sus vidas: Aziz. Repite martes 13 a las 21, miércoles 14 a las 19. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
A las 20. Cine de cabecera: Bella tarea (de Claire Denis, Francia, 1999)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Un sargento de la Legión Extranjera en Djibouti, África, siente atracción, luego celos y, finalmente, odio por uno de sus soldados más sobresalientes. El enfrentamiento entre los dos hombres se convierte en la única guerra concreta para ellos, sumergidos en el tedio del entrenamiento y los rituales cotidianos de los militares en tiempos de paz. Libre adaptación de la novela "Billy Budd", de Herman Melville. Entrada libre y gratuita
A las 21. Cine: Close (de Lukas Dhont, Bélgica, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
La intensa amistad entre dos chicos de trece años, Leo y Remi, de repente se interrumpe. Luchando por entender lo que ha sucedido, Leo se acerca a Sophie, la madre de Remi. Repite martes 13 a las 19, miércoles 14 a las 21. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200
Martes 13
A las 20. Cine por la Diversidad: Big eyes (de Tim Burton, Canadá, 2006)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. Entrada libre y gratuita
Jueves 15
A las 18:30. Cine: Kompromat: El expediente ruso (de Jérôme Salle, Francia, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Mathieu, miembro del instituto francés de Irkutsk, es arrestado durante la noche por las autoridades rusas. Encarcelado y acusado de abuso sexual a su propia hija, se da cuenta de que es víctima de un “Kompromat”; con la ayuda del FSB, alguien creó un caso para incriminarlo. Aislado, no tiene a quién acudir. Demostrar su inocencia es imposible: la única solución es escapar. Repite a las 21 hs, viernes 16 a las 19 y sábado 17 a las 18:30 y 21 hs. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
A las 19. Inauguración de muestras
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Se inaugura el segundo ciclo de exposiciones del año con las muestras: “Inmanencia vital”, exposición de grabados y esculturas de Olga Autunno; el “14° edición del Premio Itaú a las Artes visuales” obras premiadas y seleccionadas en la convocatoria nacional de artistas visuales, en sus dos categorías: general y arte e inteligencia artificial; “Civilizaciones imaginarias” grabados, dibujos y pinturas de Charly Gait y “Connatural” pintura instalada de María Di Salvo. Entrada libre y gratuita
A las 20. Tangos en el Centro
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Ciclo que se realiza desde 2015, está a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana. Tiene el propósito no solo de recrear clásicos del Tango, sino también de rescatar composiciones desconocidas, sumar piezas actuales, y de compositores de hoy, como una forma de mantener vivo y dinámico este género. Entrada libre y gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
A las 20:30. Estreno: Mientras los filósofos duermen
Teatro Real – Sala Carlos Giménez– San Jerónimo 66
Una coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, escrita y dirigida por Paco Giménez. Es medianoche en la ciudad donde la justicia está supeditada al Rey del Dinero. Los Reyes de la Miseria se dan cita, pero el mundo que se viene abajo madura en sus entrañas otro mundo, “mientras los filósofos duermen”. Repite jueves 22 y 29 / Viernes 16, 23, y 30 / Sábados 17 y 24 / Domingos 18 y 25 a las 20:30. Entrada general $500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. "Hablando de humor", 2do. Festival de Stand Up
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Más de 25 artistas en escena con espectáculos centrales de Jaz Mosquera de Río Cuarto, Estaba Cantado y Peroncho de Emanuel Rodríguez, de Córdoba Capital y El Negro Albornoz de Buenos Aires. Hasta el domingo 18, todas las noches espectáculos rotativos con comediantes emergentes. Entrada libre a la gorra.
Viernes 16
A las 18. Concierto y charla en vivo: Desconcierto
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
En el marco del día internacional del buen trato a las personas mayores se presenta Des-concierto: diálogos con vejeces desconcertantes, puesta en escena inédita que tiene como propósito promover el buen trato a las personas mayores y evitar el reforzamiento de estereotipos y prejuicios hacia las vejeces. Un diálogo con el espectador en donde la comunicadora social, gerontóloga y creadora de “El Club de la Porota”, Sol Rodríguez Maiztegui y el músico, profesor y director de la agrupación Fuerza Mayor, Lukas Esquivel, serán los encargados de fusionar la música con las historias; las palabras con las imágenes; las emociones con los ritmos e invitar al público a conectar con su propio proceso de envejecimiento. Entrada gratuita con retiro previo.
A las 19. Ciclo Viernes Hache
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
Ciclo presentado por Iván Lomsacov que, una vez al mes, muestra publicaciones de historietas de autores cordobeses. En esta ocasión se presenta el álbum gráfico "Volver", de Nacha Vollenweider, autora integral del guion y dibujos. En estas páginas la autora inventa su propio reloj para narrar tres años de su vida durante la ruptura y el divorcio con su esposa. Cada estampa de su trazo expresionista es una radiografía del paisaje, de la historia y de una incertidumbre que imprime sabios desvíos a su deriva. Como las pinturas murales milenarias que se encuentran en una exploración, el camino gráfico de personajes y territorios de Volver seguirán testimoniando como resistimos el presente en el futuro. (Diego Trétola) Entrada libre y gratuita.
A las 20. La Catrina
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
La Comedia Cordobesa y el elenco estable de Títeres del Teatro Real ponen en escena La Catrina, representación de la muerte por el pueblo Mejicano. Con un agregado: La muerte viva o recuerdos de Doña Francisca. Doña Francisca nos relatará sus recuerdos, de infancia, adolescencia y ya adulta. En sus recuerdos la muerte tiene su presencia, ya que la busca y no la encuentra. La muerte pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás será una muerte mansa. Para público adolescente y adulto. Entrada general $500 disponible a través del sistema autoentrada.com o retirar por boletería del teatro hasta media hora antes de la función.
A las 20:30. Concierto Coro Polifónico Delfino Quirici: Attendite Et Videte
Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto
El Coro fundado en 1932 y oficializado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en 1959, con sede en la ciudad de Río Cuarto, presenta el concierto Attendite Et Videte. El programa aborda obras de Frank Martin, Alberto Ginastera y Erik Whitacre. La dirección está a cargo de Juan Manuel Brarda y la participación del pianista Vicente Ronza. Entrada gratuita.
A las 21. Inaugura la muestra itinerante: “Trabajadoras rurales en Argentina”
Complejo Cultural Victoria – Blvd. Belgrano 751 - Oncativo
Se expondrá parte de la colección del Museo Dionisi con la muestra Mujeres Rurales. Esta muestra itinerante es en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ciencia y Tecnología.
Sábado 17
A las 11. Taller de Dibujo y pintura
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Destinado a un público adulto, durante el mes de mayo y junio se realiza este taller que tiene como objetivo adquirir destrezas y habilidades motrices en el manejo de nuevas técnicas e incorporar materiales propios del lenguaje del dibujo y de la pintura experimental. Dictado por la Profesora Maria Esther Fulginiti. Cuota mensual. Informe e inscripciones: 3548-606691
A las 19. Flamenco Fusión
Paseo del Buen Pastor - Hipólito Yrigoyen 325
Actividad organizada por la “Asociación entre todos “y “comunidad activa”, que se enmarca en el “Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación sexual, identidad y expresión de género”, fecha instituida en 2018, determinada por Ley 10.544 donde se inscribe que cada 17 de mayo se conmemorará el día, en consonancia con la normativa internacional en materia de derechos humanos y diversidad. Entrada libre y gratuita.
Domingo 18
A las 11. Tejiendo Infancias
Teatro Real – Hall – San Jerónimo 66
Hasta las 16, el hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita