Villa María | agua potable | perforaciones | inauguración

Se inauguró una captación de agua potable que abastecerá con mayor presión a varios barrios de la ciudad

Se trata de la perforación realizada en uno de los canteros de bulevar Sarmiento. Brindará mayor red de agua en los barrios Centro Sur, Centro Este, Rivadavia, Sarmiento, Santa Ana, parte de Gral. Lamadrid y San Justo

Un gran beneficio para vecinos y vecinas de varios barrios de Villa María. Ayer se llevó a cabo la inauguración de una captación de agua potable. Se trata del pozo 14b, ubicado en bulevar Sarmiento al 1100, en uno de los canteros principales de esta arteria central.

Fue una inversión total de $ 135.824.358,28, según informó Aguas de Villa María. La red cuenta con 120 metros de profundidad y un caudal de bombeo de 80 m3/h. Además cumple una doble función: de explotación, para la provisión de agua potable permitiendo abastecer y aumentar la presión de la red de distribución de agua en los barrios Centro Sur, Centro Este, Rivadavia, Sarmiento, Santa Ana, parte de General Lamadrid y San Justo, lo que beneficiará de forma directa a más de 5.000 habitantes; y de exploración, para estudio y caracterización de los acuíferos.

Es decir que aporta conocimiento ambiental de la cuenca a través del trabajo técnico-científico de relevamiento de las condiciones ambientales naturales.

La inversión fue de $ 135.824.358,28, según informó Aguas de Villa María. La red cuenta con 120 metros de profundidad y un caudal de bombeo de 80 m3.

La nueva perforación está equipada con una electrobomba sumergible de acero inoxidable con una potencia de 20 HP, acoplada a una tubería autoportante flexible de impulsión vertical de 34 m de longitud en 4” de diámetro, dispone de sus elementos de maniobra y control y un caudalímetro electromagnético con electrónica remota que permiten, junto con el resto de sus sistemas de control, el monitoreo de los principales parámetros de funcionamiento las 24 horas del día los 365 días del año.

Además, cuenta con una importante construcción civil compuesta por una cámara de bombeo construida íntegramente de hormigón armado a 3 m bajo el nivel de terreno, que alberga la cañería principal y sus elementos de maniobra, y una casilla de comando y desinfección que permite la operación y control de la perforación.

Por último, mencionar la ejecución de la obra de infraestructura eléctrica necesaria para proveer de la energía eléctrica al sistema de bombeo instalado.

Para ello se ejecutó una extensión de la línea de baja tensión y la construcción de un punto de medición para grandes clientes dando cumplimiento a la ley N° 10281 de Seguridad Eléctrica vigente para la provincia de Córdoba.

Acompañaron la puesta en marcha el presidente de Aguas de Villa María, Alfredo Antonino; miembros del Consejo de Administración, gerentes y trabajadores de distintos sectores.

También estuvieron presentes el intendente Eduardo Accastello, miembros del honorable Concejo Deliberante, representantes de Aerca y secretarios y subsecretarios del Municipio, empresas y profesionales que fueron parte del proceso de creación de esta obra.