“Para parar la deuda votenmé a mí, que no quiero que haya más deuda nacional. La voy a pagar pero no a costa de los que trabajan”, remarcó en otro pasaje de la conferencia Alberto Fernández, precandidato a presidente.
“Voy a pagar la deuda, pero no a costa de los que trabajan”
Así lo expresó en otro pasaje de la conferencia Alberto Fernández, precandidato a presidente. Insistió como prioritario “volver a poner en marcha la economía argentina.
Insistió como prioritario “volver a poner en marcha la economía argentina. A todo esto ya lo viví, ya estuve en este lugar y para mí es un déjà vu. Es muy parecido al 2001, porque la Argentina está en default, no puede pagar sus deudas. Hay un simulacro de capacidad de pagar deudas porque el Fondo Monetario le dio al país un crédito como no le dio a nadie”.
Recalcó que el 60% de lo que tiene asignado como crédito “lo recibió Argentina. Y cuando hablé con Werner le expliqué lo que estaba pasando. Que de los 57 mil millones habían entrado 39 mil millones, pero se fugaron 30 mil desde el momento que asignaron ese crédito”.
Incluso, “responsabilicé al FMI por incumplir el artículo 6 de la carta de creación del Fondo, que prohíbe financiar la fuga de divisas. Le dije que el Fondo no le estaba prestando plata a un país sino que le estaba pagando la campaña a Macri”.
“Nosotros necesitamos que Argentina crezca, y para poder pagar hay que crecer, producir, exportar y de ese modo conseguir dólares para pagar”, sentenció.
Comentá esta nota
Recalcó que el 60% de lo que tiene asignado como crédito “lo recibió Argentina. Y cuando hablé con Werner le expliqué lo que estaba pasando. Que de los 57 mil millones habían entrado 39 mil millones, pero se fugaron 30 mil desde el momento que asignaron ese crédito”.
Incluso, “responsabilicé al FMI por incumplir el artículo 6 de la carta de creación del Fondo, que prohíbe financiar la fuga de divisas. Le dije que el Fondo no le estaba prestando plata a un país sino que le estaba pagando la campaña a Macri”.
“Nosotros necesitamos que Argentina crezca, y para poder pagar hay que crecer, producir, exportar y de ese modo conseguir dólares para pagar”, sentenció.
Noticias Relacionadas
las más leídas
Te puede interesar
-
-
- LA CIUDAD