Villa María | alegatos | juicio |

Inician los alegatos: pedirán que el acusado sea condenado a perpetua

Lo adelantó este lunes el fiscal de Cámara Francisco Márquez en la apertura del juicio contra Ignacio Aldeco, único imputado por el asesinato de Liliana Stefanatto. Seis personas declararon durante el primer día de debate

Comenzó este lunes en la Cámara del Crimen el juicio por el asesinato de Liliana Beatríz Stefanatto (54), hecho por el cual está imputado su pareja, Ignacio Emilio Aldeco (48).

En la apertura del debate oral y público, llevado a cabo con la presencia de jurados populares, el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, adelantó que hoy en los alegatos pedirá la peor pena posible para el acusado:prisión perpetua.

En tanto, la defensa de Aldeco, representada por los abogados Rodrigo Hayas y Martina Roldán, intentará demostrar que la muerte de Stefanatto se dio por un “trágico accidente” (palabras textuales de Hayas). El veredicto se conocerá esta tarde o mañana.

Crónica de la primera sesión

La primera sesión en el quinto piso de la sede judicial empezó a las 10 horas. Fue encabezada por un Tribunal compuesto por las vocales Eve Flores (presidenta) y Nerina Gamero y el vocal Félix Martínez. Un total de doce personas participaron como jurados populares, sumándose así a los ya citados Márquez (fiscal), Hayas y Roldán (abogados).

En primer lugar, el secretario del Tribunal, Walter Rodríguez, puso en conocimiento de los presentes, principalmente de los jurados, los cargos que pesan sobre Aldeco y la acusación en su contra.

Por ejemplo, se dijo que Stefanatto y Aldeco tenían una relación inestable desde 2013 y que ella, en varias oportunidades, había intentado terminar el vínculo.

Sale a la luz también que el hombre en todo momento intentó alejar a Liliana de sus amigas y familiares. Se habló de un vínculo tóxico, de que él siempre le pedía dinero, de que le pegaba, se mencionó que Aldeco incluso se hacía pasar por pastor evangélico para hacerle creer a otras personas que la mujer se encontraba bien acompañada.

“En el último tramo de la relación, Stefanatto decidió dar por terminado el vínculo de pareja, decisión que Aldeco no compartía, por lo que recurría a la violencia física, verbal y psicológica contra ella, incluso contra los familiares y amigos”, sostiene la pieza acusatoria leída por el secretario.

Según agrega, la víctima en varias ocasiones pidió ayuda a su entorno cercano y recibió consejos, los que luego desoyó para retornar a la vida que tenía. Se indicó que la relación era vertical, desigual y violenta, siempre en perjuicio de la mujer.

Sobre el crimen, se precisó que tuvo lugar el lunes 1° de febrero en la planta baja de un departamento amoblado que estaba alquilando Liliana en barrio Centro, ubicado sobre calle Santa Fe 580, a la vuelta de la Catedral.

En base a lo que pudo reconstruir la Justicia, tomando como insumo la autopsia del médico forense Gustavo Rodríguez, es que se presume que Stefanatto fue asesinada de un golpe de puño que recibió en la cabeza, efectuado de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. Fue el golpe que la hizo caer al suelo. Se cree que Liliana agonizó varios minutos en el suelo y que Aldeco huyó de la escena. La autopsia también determinó que la causa de la muerte fue una hemorragia cerebral por fractura de hueso frontal y temporal derecho.

Por todo lo expuesto, la fiscal a cargo de la investigación, Juliana Companys, requirió en su momento que Aldeco sea juzgado por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, imputación que acompañó en última instancia la jueza María Soledad Dottori.

En presencia de los jurados populares, el secretario dio a conocer que Aldeco ya había sido imputado en marzo de 2019 por varios hechos de violencia contra Liliana y su hermano, Jorge Alberto Stefanatto.

Adelanto de lo que se dirá en los alegatos

El fiscal Márquez, al comenzar el juicio, adelantó que en la instancia de alegatos (se realizará hoy a las 9) pedirá que el acusado sea condenado a prisión perpetua.

Para fundamentar su postura, se basó en la autopsia del forense, que determina que la mujer murió de un golpe en la cabeza y, además, en la violencia que el hombre ejercía hacia Liliana.

A los doce integrantes del jurado les explicó que la víctima se encontraba inmersa en un círculo de violencia. Al respecto, dijo que se trata de un concepto técnico que en todos los casos se da de un hombre hacia una mujer, que va en escalada y agravándose.

Por su parte, el defensor del imputado dijo que a lo largo de toda la causa “no encontré ninguna prueba directa que lo sindique a Ignacio como autor del homicidio de Liliana, no hay ningún indicio, todas las pruebas, incluso la autopsia, me llevan directo a que fue un accidente. Liliana sufrió un trágico accidente”.

“Esta defensa va a demostrar la inocencia de Aldeco y que fue un accidente”, insistió el abogado.

Seis testigos

A criterio de las partes, fueron invitadas a declarar seis personas este lunes.

En primer lugar, lo hizo uno de los hermanos de Liliana, Fabián Alejandro Stefanatto. En varias oportunidades se quebró en llanto. No dudó en señalar a Aldeco como el autor del crimen. Conocía profundamente la relación que tenían. Pudo dar cuenta de la violencia que ejercía el hombre. Contó que en varias ocasiones le aconsejó a su hermana que termine de una vez por todas el vínculo. Respondió preguntas de las partes y se lamentó no haber actuado de otra forma con el imputado.

Lucas Breda fue el segundo testigo. Su vínculo con Liliana era económico (le compró una casa que ella, junto a sus hermanos, vendieron tras la muerte de su madre, ubicada sobre Avenida Costanera). Además, dijo que también había ayudado a la víctima en la compra de un pasaje con destino a Italia (antes de fallecer, Stefanatto tenía pensado irse a vivir a Italia, donde vivía su hija Linda). Luego declararon Micaela Aveldaño (una joven que compartió momentos con Liliana), Adriana Mabel Zabala (integrante del grupo Renacer), Alajandro David Melano (el hombre que le alquiló a Liliana el departamento donde fue hallada sin vida) y Sergio Fantino (un policía que participó de la investigación).