El ingeniero Daniel Bazán es el presidente de Alem de Villa Nueva y habló de todo el día después de obtener el 17° campeonato en la Liga Villamariense de Fútbol.
“Me emociona ver esas fotos e imágenes de Plaza Ocampo, con esa marea humana que acompañó a Alem. Es un club pobre, pero muy grande. Es pasión y sentimiento. No se puede explicar. No podemos dejar de agradecer a la gente, y está bien que se sumen para la foto, pero si apoyaran todo el año tendríamos un club maravilloso”, afirmó el “Rey León”.
Aclaró que “somos muy pocos dirigentes durante todo el año para un club tan grande. Es un orgullo poder presidirlo y lograr un título es fantástico, pero ya nos tenemos que poner a pensar en que el domingo empieza el próximo torneo, y Alem no puede relajarse, ni pensar en un campeonato de transición. Tiene que salir a ganar otra vez por esa gente, por su historia”.
IndicÓ que “en agosto cumpliremos 96 años. Hacía 5 años que no salíamos campeones, y es un promedio de 1 título cada 5 años de vida. Es muy lindo ser campeón, pero en Alem no todos los días son domingo”.
Las obras en “La Leonera”
Bazán destacó que “con el dinero que entró en estas finales vamos a invertir en mejorar la iluminación de ‘La Leonera’, a sumarle un sistema de riego a la cancha auxiliar, y a mejorar el ingreso. Siempre nos identificó la tranquerita de acceso, pero es tiempo que la gente pase por la ruta y vea que se trata del predio del Club Alem”.
Sostuvo que “la vuelta olímpica 17 llegó con sufrimiento. Así es el día a día en Alem. Nunca alcanza. Todo lo que ingresa, sale. Somos un club de fútbol grande, y poder mantener lo que tenemos tiene un costo muy grande”.
Aseguró que “en el próximo torneo, queremos que Alem juegue partidos nocturnos en La Leonera. Ya compramos las luces con lo recaudado en las finales. Hay gente que hará la mano de obra sin costos del sistema de riego. Hay que cerrar el predio, aunque sea una parte”.
El plano deportivo
Destacó que “en las tres finales el comportamiento de ambas parcialidades fue para felicitar. Hubo casi 3 mil personas en La Leonera y más de 2 en La Palestina. Si les sumamos las 5 que hubo en Plaza Ocampo, estamos hablando de 10 mil personas en 3 partidos”.
Apuntó que “si tuviéramos ese promedio de convocatoria todo el año, Alem debería jugar el Torneo Regional Federal, porque se la banca y porque le da el cuero”.
Sin embargo, pidió “ser cautos. Hoy Alem tiene un presupuesto de 350 mil pesos por mes, pero para jugar un torneo Regional Federal se necesita arrancar con 1 millón y medio. No estoy exagerando, es sólo para participar, no para ascender a un Torneo Argentino A”.
Remarcó, entonces, que “el DT (Mauricio Morales) me va a tener que perdonar, pero yo no voy a garantizar que juguemos el Regional Federal hasta que no conozcamos más detalles del torneo”.
Recordó que “el año pasado a Ticino lo hicieron jugar martes, sábado, jueves... Así no se puede”.
Estimó que “los costos de un Torneo Provincial son distintos, y es atractivo para el hincha de Alem. Los de un Torneo Federal son muy altos, y si perdés 2 partidos, tenés nada más que deudas por delante. No vamos a llevar 10 mil personas en 3 partidos si no ganamos”.
El presidente afirmó que “es impresionante ver la Plaza llena. No me olvido que hubo gente del ‘RG’ y muchos neutrales, pero tampoco me puedo olvidar que hubo gente de Alem que se tuvo que volver, porque le dijeron que no había lugar. No habilitó la policía”.
“También soy un negro de Alem”
El presidente se mostró ofuscado con “ciertas respuestas de la policía. No quiero hablar mal sin necesidad, pero veían que la tribuna colapsó, que mucha gente pagó su entrada y no vio el partido. No costaba nada habilitar una tubular”.
Aclaró que “me dijeron que una tubular no estaba en condiciones, pero la de calle San Juan sí. Se llenó la tribuna de cemento antes que el partido empezara. La única respuesta fue que ‘la gente del fútbol tiene que acostumbrarse a estar amontonada’. No es serio”.
Lanzó enojado: “También soy un ‘Negro’ de Alem. Me molesta que se discrimine porque somos del fútbol. Es gente que pagó una entrada, y había lugar suficiente para llenar la tribuna detrás de un arco”.
Incluso si no se habilitaba la tribuna, había espacios detrás de los dos arcos para descomprimir. “La gente de Alem llena cualquier cancha en las finales y lo demostró. Tiene ese sentimiento inexplicable por el club. La pasión la llevó a pagar una entrada para acompañar al equipo, aun si ver el partido. ¿Cómo no vas a felicitar al ‘negro’ de Alem? Yo soy uno de ellos”.
Por el camino correcto
El mate en familia en el día después de tanta pasión y locura se encarga de frenar las sensaciones. “No se puede creer esa gente”.
Su hijo Matías (hoy jugador del plantel superior) es el “culpable” de que Daniel se haya “involucrado a Alem. Mi señora Beatriz ya se sumó a la comisión directiva. Mi hija mayor María Victoria es abogada y ya está empezando a participar en la vida del club. Mi hija menor Macarena detesta el fútbol, porque desde que recuerda la llevo a la cancha”.
Recalcó que “me vine a las 0, pero en el club estaba lleno de jugadores e hinchas festejando. Era todo bombo y carnaval la sede”.
Añadió que “había chicos y viejos. Nadie se quedó atrás en el festejo. La familia se volcó a la cancha. El saludo de todos los clubes y de los sponsors me hace caer en lo que conseguimos. Es el fruto de tanto esfuerzo y sacrificio”.
Resaltó esa palabra: “Fue todo sacrificio en Alem. Fue muy sufrido de principio a fin. Nadie nos regaló nada, se tuvo suerte en la serie de cuartos de final, cuando ‘Lanita’ Díaz hizo ese golazo cuando iban 6’ de descuento y era la última jugada. Sin esa cuota de suerte no se puede ser campeón”.
Recordó que “los chicos de este plantel se bancaron todas junto al cuerpo técnico. Sin ese sacrificio no había vuelta olímpica. El frío, el calor en enero cuando empezaron a entrenar, muchas veces sin agua en los vestuarios, sin riego en la cancha, la tierra y el piso duro. Ese sacrificio fue grande y hay que reconocerlo, más allá de la calidad de personas y de futbolistas”.
Consideró que “agradecer a esos pocos dirigentes con los que intentamos día a día que no les falte nada a esos chicos de todas las categorías. Siempre digo, yo dejé de tener un hijo futbolista, para pasar a tener más de 200 en el club”.
Afirmó que “se disfruta el doble este título después de tanto sacrificio diario. Te devuelven las ganas saber que tenemos un equipo campeón en primera, uno subcampeón en reserva y por tercera vez consecutiva las chicas finalistas”.
Resumió en un saludo tantos otros. “Ernesto Morello me felicitó porque no perdimos el rumbo. Con él empezamos un camino en el que apostamos por los chicos del club. Hoy las inferiores con Pablo Fernández son protagonistas, tenemos chicos de 15 años jugando en la reserva, y lamento que se haya ido el profesor Maximiliano Miró, que orientó esa labor”.
Fue su primer título como presidente. “En 2017, como dirigente me tocó con Dardo Carranza (era vicepresidente) buscar al ‘Chopo’ Morales. Le contagia al jugador ese plus de la camiseta de Alem. Nadie se guardó nada en este título”.