Entre los asambleístas convocados en Villa Constitución, Santa Fe, para la protesta del campo impulsada por Federación Agraria Argentina y que contó con el acompañamiento de toda la Mesa de Enlace nacional, había dos dirigentes políticos: uno que venía de las filas del gremialismo agropecuario como es Alfredo De Angeli, actual senador por Entre Ríos; y Toti Flores, exdiputado nacional de la Coalición Cívica y actual concejal en la Matanza, un hombre venido del campo social con pasado en las filas del gremialismo metalúrgico.

En diálogo con Tranquera Abierta, De Angeli remarcó que “necesitamos que el gobierno gobierne. La sequía y la falta de políticas públicas son un coctel explosivo para la dramática situación que estamos viviendo”.

A un costado del carro que sirvió de escenario, el senador entrerriano admitió que “no podía dejar de participar en esta protesta” y agregó que estaba contento “con una entidad que se muestra activa y muy amargados por la situación climática que hizo desastres y con el Gobierno que prometió y no cumplió. Seguimos con los mismos problemas de fondo: alta presión tributaria, un tipo de cambio que no nos sirve para nada y las retenciones que son únicas en Sudamérica. En algún momento los candidatos a presidente tendrán que presentar un programa de eliminación de retenciones”, disparó.

¿La sequía fue la gota que rebalsó el vaso?

Totalmente, y hay muchos productores endeudados que no tienen cómo seguir adelante, y para que puedan seguir sembrando y no queden fuera del sistema tiene que estar el Estado.

¿Qué puede hacer el Estado?

Tiene que bajar ya la carga impositiva, volver a un dólar único y eliminar las retenciones.

¿Es posible eso?

Sí, cómo no va a ser posible si Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia lo tienen.

Pero el contexto económico nacional es distinto...

Lo que pasa es que el campo ya aportó mucho más de 100 mil millones de dólares en estos años, y si todo ese dinero se malgastó no es problema del campo y los productores que ahora necesitan ayuda urgente. Ahora los productores están para reclamar.

Y el resto de las fuerzas políticas...

Yo le estoy diciendo a mi fuerza política que hay que presentar proyectos y un plan de gobierno para el campo porque si no esto no va a andar. Como lo hizo Macri en su momento y que después tuvo que dar marcha atrás porque le tocó una soja a 310 dólares y perdimos dos cosechas. Pero el plan tiene que estar.

¿Con quita gradual de retenciones como primer punto?

En todo lo que es economías regionales, como lechería, hay que ir a cero rápidamente. Y acompañado con un dólar único. A eso hay que sumarle un proyecto para ir bajando las retenciones gradualmente, porque sería una utopía decir que se bajen de un momento para el otro.

¿Cómo lo ve a Massa?

Hasta ahora muchas promesas y nada más. Pocos hechos.