Villa María | Alicia Peressutti |

Peressutti: "En plena democracia me siento una perseguida política"

La directora de Relaciones Institucionales de la Defensoría del Pueblo de la Nación rompió el silencio y aseguró que es inocente. Relató cómo fue el momento de su detención y su estadía en la cárcel. "Sentí que éramos narcotraficantes", dijo

La exauditora municipal Alicia Peressutti, imputada por los presuntos delitos de fraude a la administración pública, peculado y falsificación de instrumento privado y asociación ilícita, rompió el silencio a través de una carta que hizo pública y que se titula “El día que la fiscal vino por mí”.

En ese marco, PUNTAL VILLA MARÍA dialogó con la referente de la organización Vínculos en Red y actual directora de Relaciones Institucionales de la Defensoría del Pueblo de la Nación, quien recibió a esta periodista en su casa y relató lo sucedido.

Al llegar a la vivienda, uno de sus hijos abrió la puerta y muy gentilmente acompañó en todo momento. Alicia, con visible dolor en su rostro y cansancio en su cuerpo, nos condujo a un sillón para estar más cómodas y allí recordó los días que estuvo detenida.

“Son días muy duros para mí y siento que estoy viviendo las estaciones del vía crucis. Una todos los días”, dijo. “El 1° de septiembre yo observé que un auto naranja me estaba siguiendo, pero se me ocurrió pensar que me estaban buscando para hacerme algo, pero personas relacionadas a las denuncias que hice sobre trata”, explicó y con un nudo en la garganta sostuvo: “Lo único que pensé es no parar en mi casa porque si iba a pasar algo que no sea delante de mis hijos, por eso me fui al supermercado, mientras todavía me seguía el auto”, añadió.

La villamariense que tiene un estrecho vínculo con el papa Francisco manifestó que, tras salir del comercio, se encontró con la situación de detención y que posteriormente fue trasladada hacia la alcaidía local (Piedras y Perón), donde le pintaron los dedos y se le informó el motivo de la detención. “Yo no entendía por qué me detenían, me lo decían pero no entendía, porque no tenía intenciones de irme a ningún lado, me sacaron el celular y me retiraron la mochila donde tenía dinero que había retirado para llevar a casa Nazareth y comprar comida”, detalló.

Y continuó: “No entendía nada y me decía por dentro, no me puede estar pasando esto. Pero después me volvieron a trasladar al establecimiento Penitenciario Nº 5 (barrio Belgrano). Mi familia estaba afuera, no sabían nada, me volvieron a pintar los dedos y me revisó una médica, me dijeron que otra vez me iban a trasladar, pero esta vez a la cárcel de Bouwer”, relató con detalles Peressutti.

La funcionaria nacional puso de manifiesto que el día viernes (día de su detención)por la tarde pudo avisar a su familia que se encontraba alojada en otra cárcel fuera de la ciudad. “Avisé que estaba bien y estuve en una celda sola, pedí que me dejaran el baño abierto porque estaba muy nerviosa. Nunca pensé que esto me iba a pasar a mí, estaba preparada para un tiro pero no para esto”, declaró.

No obstante, aclaró que su estadía en el Establecimiento Penitenciario Nº 3 para mujeres, ubicado en el complejo carcelario de Bouwer fue bien atendida por el personal, pero que se encontraba en soledad: “Pedí que me trasladen a un pabellón porque ahí tenía con quien hablar”.

Posteriormente le permitieron una instancia de comunicación con su abogado (Darío Vezzaro, ex fiscal general de la provincia) y su familia, a los que le trasladó su desesperación. “Me acercaron ropa y algunas cosas porque no tenía ni para bañarme, no tenía papel para ir al baño”, recordó Peressutti con tristeza.

También confesó que cuando fue trasladada al pabellón común de mujeres pensó que iba a estar detenida más tiempo: “Creí que iba a pasar meses ahí, que es lo que quería la fiscal seguramente, que nos pasáramos meses o años encerradas”.

“Soy inocente”

Es importante precisar que Alicia Peressutti se encuentra imputada en una investigación sobre 14 hechos ilícitos (que se mencionaron al principio de esta nota) que estarían vinculados a delitos en Casa Nazareth, Asociación Vínculos en Red y Casa “Mamá Antula”.

Ella sostiene que es un hecho que las organizaciones sociales trabajan de manera mancomunada en contextos de miseria y pobreza. Indicó que, en medio de situaciones de dolor, los une acompañar a las personas más vulnerables,“eso no es asociación ilícita, por el amor de Dios”, expresó.

Reiteró que es inocente y que la detención fue innecesaria y “no hacía falta”, “¿A dónde me iba a escapar? Sentí como si fuéramos narcotraficantes, esta forma de privarnos de la libertad, de esta manera, el abuso de autoridad que hubo. Siempre me puse a disposición del Poder Judicial y fui testigo de causas”, indicó.

Manifestando su creencia religiosa en la fe católica, planteó:“Fue tremendo, pero sé que Dios tiene un plan en todo esto y tiene que haber pasado por algo”.

Del mismo modo, se anticipó y recordó que testigos de la causa que se investiga eran llamados a declarar previamente por la fiscalía de Companys, le comentaban que en el marco de sus declaraciones se les preguntaba sobre ella. “Cuando declaraban ponían un policía atrás que hacía ruidos con las esposas y los amenazaban con detenerlos”, advirtió.

Reclamó nuevamente que se trató de una detención injusta, ya que ella tenía conocimiento de que había una investigación en curso por parte de la fiscal Companys. “¿No nos podrían haber llamado?, nos decían que nos iban a imputar porque de esa manera ya significa que hay una investigación, de hecho, yo ya me comí una imputación (en 2017 había sido imputada por la fiscal Silvia Maldonado por “omisión de los deberes de funcionario público” tras el faltante de documentación de declaraciones juradas y posteriormente sobreseída) y me podía haber comido otra, pero no esto”, sostuvo.

Mostró su disgusto por la repercusión que tomó la noticia de su detención, ya que en el momento del traslado había cobertura a nivel nacional del tema. “Me trasladaron a mí sola y recién el lunes a las chicas (Graciela Sánchez, intendenta electa de Ballesteros y Lorena Pinta, administrativa de Casa Nazareth, también imputadas por los mismos hechos). Fue muy raro todo ese aislamiento, siento que la persecución es conmigo”,admitió.

Una versión que circulaba en torno a su detención indicaba que la fiscal tenía intenciones de concretarla el 25 de agosto en el marco de la visita del ministro de Economía y candidato a presidente del espacio Unión por la Patria, Sergio Massa, tras su reccorrido por Tío Pujio para el lanzamiento de la licitación para iniciar la obra de reversión del gasoducto norte, Peressutti no se encontraba presente en ese acto. “Nos fueron a buscar al acto de Massa, fue una locura y no sé a qué responde ni por qué”, enunció.

Cómo sigue la causa

Sobre la continuidad de la investigación, la exauditora anticipó que solicitarán el apartamiento de Companys de la investigación. “Mi abogado me dijo que pidió el apartamiento de la fiscal que instruye la causa, creo que es lo que corresponde porque tiene un caso previo y un vínculo con la fiscal, ha sido su defensor y no va a ser objetivo en esto”, manifestó.

Expresó que además teme por su seguridad y la de su familia y que desea que la causa sea trasladada a Córdoba o Cruz del Eje, “no me importa, pero que sea una fiscalía objetiva y donde no sienta que me persiguen como narco”, remarcó.

Nuevamente planteó que hubo un “ensañamiento” hacia su persona, “en plena democracia me siento una perseguida política, no por una partido en sí, sino por la forma en que se dio esto. La restricción de la libertad me fue vulnerada, no tenía intenciones de irme, de hecho pensando lo peor con ese auto que me seguía, no me fui”, declaró.

Relación política

Al finalizar la entrevista con este medio, se le consultó a Peressutti sobre el vínculo que tendría su detención con el momento clave que atravesaba la ciudad ese día (presentación de lista de candidatos a intendente de la ciudad) y respondió que tuvo diferentes propuestas para integrar listas, “quiero creer que se trató de una coincidencia, pero mi detención fue un viernes a las 13 horas que no hay posibilidades de hacer nada y justo ese día”, señaló y agregó:“Pienso que tiene que ver con que hace un tiempo estuvimos muy complicadas (junto con Graciela Sánchez), en una denuncia de trata y pienso en eso, pero también pienso en todo”, completó.

Al cierre visibilizó nuevamente el temor que siente por la seguridad de su familia, “los arrastré en este voluntariado y ya me hicieron sonar un hijo, no me toquen a otro porque no voy a resistir”, culminó con llanto la entrevista exclcusiva con este medio.