El proyecto de los alumnos de la escuela “Ricardo Gutiérrez” de Elena, quienes crearon una barredora con elementos reciclables y cosecharon numerosos premios en las distintas instancias de ferias de ciencias, ahora quedó seleccionado para participar en la XXI edición del concurso “Ciencia en Acción” que se realizará en Murcia, España.
La barredora de los alumnos de Elena participará de un concurso en España
Se trata del invento de los chicos de la escuela Ricardo Gutiérrez, que el año pasado cosechó premios en las ferias de ciencias. "Limpieza y orden en el aula" fue seleccionado para ser parte de Ciencia en Acción, en Murcia.
“Limpieza y orden en el aula” es el proyecto de investigación que llevaron a cabo los chicos de sexto grado y que consistió en la invención de una barredora con elementos tales como una caja de zapatos, baterías de celulares, carcazas de impresoras desechadas, a la que denominaron “SiEs (Sin esfuerzo). Con el asesoramiento de la docente de Tecnología, Alina Cabral, hicieron distintos prototipos y lograron trascender varias etapas de concursos de ciencia y obtuvieron una distinción en la Feria de Innovación Educativa Nacional de Tecnópolis.
Cabe recordar que el trabajo surgió tras observar la problemática de acumulación de basura. A partir de allí nació la inquietud de crear un dispositivo que, a su vez, se fabricó en base a elementos reciclados.
La barredora SiEs obtuvo premios en todas las instancias de ferias de ciencias, y una mención especial en Tecnópolis.
Ahora los chicos mostrarán su invento a nivel internacional, cuando participen de esta competencia que se desarrollará entre el 2 y 4 de octubre en España.
Lautaro Darico, Anna Piccotto, Sebastián Pierangeli y Leonardo Díaz son los alumnos que realizaron este trabajo y recibieron la noticia vía mensaje de parte de su docente, Alina Cabral, debido a que por el aislamiento obligatorio no se dictan clases presenciales, sino vía internet.
Alina Cabral, la docente coordinadora, explicó que recibió la noticia hace pocos días. “Yo anoté el proyecto en la feria de España, fue porque uno de los profes que nos ayudó en el proyecto cuando ganamos a nivel nacional nos comentó que se podía participar. Me inscribí en febrero y me notificaron que el proyecto había sido validado. En ese momento lo tomé como que había sido recibido”.
El pasado jueves, Alina recibió un mail donde se le informaba que se podía participar en forma no presencial, atendiendo a la emergencia por el coronavirus. Fue recién ahora que la profesora confirmó que en realidad ya dresde febrero habían sido seleccionados para ser parte de “Ciencia en Acción”.
También fue en ese momento que entendió que de no darse estas circunstancias especiales, posiblemente los alumnos hubiean tenido que viajar a España.
La Feria se desarrollará en Murcia del 2 al 4 de octubre, y el colegio de Elena participará de modo virtual defendiendo su trabajo y elevando un resumen del mismo.
Desde la Inspección Técnica de Zona celebraron esta novedad y destacaron la iniciativa de los chicos de Elena.
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, docentes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica en cualquiera de sus disciplinas.
Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora.