Villa Nueva | Animales | hogares | tenencia

Estudian la tenencia de animales domésticos en hogares villanovenses

Un observatorio que forma parte de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) comenzó el pasado jueves con la ardua tarea de relevar hogares villanovenses a los fines de estudiar la tenencia de animales domésticos.

Cabe mencionar que el principal objetivo de la encuesta es obtener información detallada sobre la tenencia de animales domésticos en los hogares de Villa Nueva, además de cuantificar la existencia de animales en situación de calle, identificar problemas ocasionados tanto por animales callejeros como domésticos en la vía pública y conocer la opinión de los ciudadanos sobre las acciones que podrían ser implementadas.

Al respecto, se dijo que en el transcurso de una semana llegaron a censarse seis barrios de la vecina ciudad (ellos son los sectores Residencial América, Villa del Parque, Centro, Madre Tránsito Cabanillas, Villa del Rosario y Florida).

En los próximos días, integrantes del observatorio recorrerán otros 37 barrios con el objetivo de ampliar el bagaje informativo.

“Los resultados obtenidos permitirán realizar un diagnóstico profundo, basado en información confiable, de la problemática vinculada al cuidado y la tenencia responsable de animales domésticos y, de esta manera, avanzar en el diseño de políticas públicas más eficientes que presten especial atención a las realidades de cada sector de la ciudad”, indicaron desde el Observatorio Integral de la Región, institución que lleva a cabo las encuestas.

Ésta última forma parte del Instituto de Extensión de la casa de altos estudios. Del relevamiento también participa la Municipalidad de Villa Nueva.

Desde el OIR manifestaron que se visitarán unos 400 domicilios. Los encuestadores que participan de la iniciativa son Guillermo Luján Giammarini, María Lucía Schellino y Juan Cruz Aguille.

Los organizadores manifestaron que “no es necesario que el/la encuestador/a entre a cada vivienda”.

También se dijo que cada encuestador “está acreditado” y que cumplen con las medidas de bioseguridad dispuestas por la pandemia de coronavirus.