El intendente Martín Gill, acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, presentaron ayer la agenda de actividades que vienen a engalanar la ciudad en el marco de su 156° aniversario.
Jairo encabezará los festejos por el 156° aniversario de la ciudad
El cantante se presentará esta noche en el Teatro Verdi con entrada gratuita, dando lugar a la velada de gala. También subirán al escenario Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn. El acto protocolar será mañana en Plaza Centenario
Según comentaron, la grilla incluye una serie de eventos culturales que ya dieron inicio ayer y que seguirán hasta el 30 de septiembre.
Como antesala del aniversario, esta noche tendrá lugar la tradicional velada de gala, en el Teatro Verdi a partir de las 21 horas.
Según explicó Gill, el programa se estructuró en dos partes, con “la presencia de tres artistas que fueron un símbolo del retorno a la democracia de Córdoba, Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn”.
“Al cumplirse 40 años del retorno a la democracia en Argentina, nos parece muy significativo que puedan estar”, reflexionó.
Asimismo, dijo que la velada tendrá continuidad con la presencia de “otro artista cordobés del que nos sentimos orgullosos, Jairo, donde nos dejara varias de sus canciones y de alguna manera va a ser la previa del aniversario de la ciudad”.
El mandatario local confirmó que la entrada a la tradicional velada de gala será libre y gratuita, hasta completar la capacidad del teatro.
Más eventos
Mañana miércoles los festejos diagramados por el municipio continuarán en el predio de la Escuela Granja, donde se realizará un “Granjazo”.
En dicho lugar, cerca de las 13 horas, se prevé la actuación del canta-autor infantil Raúl Manfredini, los grupos folklóricos Kallpa, Shalaku, Herencia Arrieta, Cuerda y Cuero, entre otros espectáculos musicales.
Además, habrá presentaciones de danza circular, show de las copleras, clases de zumba y la intervención de cantores y cantoras barriales.
En el marco de dicha actividad, la Escuela de Música de Ser Arte y Parte presentará dos canciones para homenajear a la ciudad.
Por su parte, Tecnoteca y Medioteca realizarán talleres de robótica, observación con telescopios, campamento literario, cabina de fotos y transmisión radial en vivo. “Durante todo el evento, las familias que asistan podrán disfrutar de la oferta gastronómica, ofrecida tanto en los food trucks como por parte de la Escuela Granja”, explicaron desde el municipio.
Acto protocolar
Como todos los años, el municipio realizará un acto protocolar, evento que tendrá lugar mañana a las 9.30 horas en Plaza Centenario.
Durante la presentación de la agenda, Gill puso de relieve que “es una alegría poder celebrar nuevamente el aniversario de la ciudad en la Plaza Centenario, porque tiene un gran valor simbólico”, ya que el espacio está camino a ser declarado Monumento Histórico Nacional, tras la obra de restauración a la que fue sometida la obra del arquitecto Francisco Salamone.
El acto protocolar contará con la presencia de autoridades del Gobierno local, el Ballet de Adultos Mayores que interpretará la Zamba a Villa María, y una exposición de vehículos antiguos.
Por otro lado, en el transcurso de la mañana se colocará una ofrenda floral en honor a Manuel Anselmo Ocampo, en su busto ubicado en la esquina de avenida Sabattini y calle San Juan.
Aniversario del Centro Comunitario de Inclusión Integral
Hoy a las 17 horas tendrá lugar la celebración del primer aniversario del Centro Comunitario de Inclusión Integral, cuyo edificio se eleva en barrio Evita. Según indicaron desde el Ejecutivo, el festejo contará con actividades recreativas para toda la familia y una merienda.
“Hacia el final de la semana, el sábado 30 de septiembre, a las 15 horas, tendrá lugar un recorrido abierto a todo público por el circuito ferroviario emplazado en el Parque de la Vida, con motivo de celebrar el cuarto año de existencia del Museo Ferroviario. Como parte de la actividad, se visitarán la estación y el andén recientemente recuperados, de la mano de la Asociación Amigos del Museo Ferroviario”, mencionaron desde la organización.