El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, anunció en las últimas horas un plan de recuperación urbana y vial en dicha ciudad que demandará un trabajo que ya se inició y se extenderá hasta los primeros meses de 2021. Pero, además, de acuerdo a lo indicado, se invertirán alrededor de 60 millones de pesos.
Se trata de fondos propios municipales que se destinarán a solucionar inconvenientes viales, pero también de desagües y reparación de bocacalles, de acuerdo a lo expresado por el mandatario en conferencia de prensa. El programa abarcará, a excepción del Centro, a cada uno de los barrios de Bell Ville y ya logró el respaldo de dirigentes vecinales, que también participaron del lanzamiento.
En la charla con los medios, Briner destacó que se avanzará en obras de cloacas: “están planificadas 20 cuadras por año a los fines de llegar al 100% de la ciudad, aunque aún hay mucha gente que falta conectarse”. Acerca de lo que los motivó a iniciar el programa, en plena pandemia, el mandatario explicó que resultó “del trabajo de escuchar en los primeros cuatro años de gestión a los vecinos”. “Ahora que tenemos la maquinaria y el capital humano se lanzó el plan de recuperación barrial vial y básico, que tiene que ver con el saneamiento también”.
Detalló que se efectuarán bacheos, cordón cuneta, cloacas y que a su vez el plan incluye algunas cuadras nuevas de asfalto y también hormigón. “Se va a intervenir además una docena de bocacalles que están intransitables, porque también tenemos calles que están aceptables, pero al llegar a la esquina está todo roto. Eso se va a arreglar”, puntualizó.
En la charla, Briner hizo hincapié en que el plan “es grande, no es que se va a hacer todo hoy. Está previsto en el presupuesto de este año y como viene la administración se concretará durante este año y los primeros meses del año que viene”.
Tras destacar el acompañamiento de los vecinos, el jefe comunal resaltó que todo se efectuará con fondos administrativos propios. “La Municipalidad se capitalizó entre maquinaria y vehículos en 70 unidades. Al no tener pasivo ni deudas exigibles más allá de lo corriente, se puede hacer esto. Ya hay cuadras que se iniciaron y esto es un paso adelante que la ciudadanía está reclamando. Es una deuda que tenemos los bellvillenses con nosotros mismos. Como gobierno, tenemos que planificarlo y dejar otras cosas de lado para avanzar sobre esto”.
Desagües
Una de las mayores dificultades que presenta la ciudad se da en materia de desagües pluviales. De hecho, ante copiosas lluvias los vecinos padecieron una sucesión de inundaciones, en mayor y menor medida, durante los últimos años.
Al respecto, Briner reconoció que la problemática en determinado sector de Bell Ville es de vieja data y que incluso están “mal hechos porque hasta no tienen ni boca de inspección. Entonces están tapados e inutilizados, lo que destruye las calles y termina provocando el ingreso de agua a las viviendas”.
Ante ello, admitió que se va a trabajar “en esos canales”. Dijo además que en los que se hacen nuevos se prevé “el doble de la capacidad”. “Estamos previendo una ciudad del doble de habitantes; primero, por el cambio climático, porque cada vez son más copiosas las lluvias, pero también preparamos a Bell Ville a largo plazo, que sea pensado para los próximos años”, insistió. Y subrayó: “Hay problemas de larga data que ahora se van a reparar y otros se harán nuevos. Iremos en la medida de las posibilidades arreglando cada uno de ellos”.
Vecinos calificaron de “ambicioso” el programa
El lanzamiento del nuevo plan de obras, denominado de recuperación urbana y vial, fue realizado en el Municipio y contó con la participación de funcionarios, como así también de dirigentes vecinales.
“La presentación fue extraordinaria. Es un proyecto ambicioso y tengo fe en que si todos ponemos un granito de arena Bell Ville va a poder seguir creciendo. A través de la concientización de cada uno de los vecinos, debemos apoyar cada uno de los proyectos que tiene el Municipio. Tenemos que tener ansias de crecimiento. Debemos dejar de lado toda vestimenta política y pensar por nuestra ciudad”, sostuvo Adriana Forconi, del barrio San Gerónimo, según detallaron desde el Municipio a través de un comunicado.
En tanto, Fernando Pereyra, del centro vecinal Artemio Arán, se mostró satisfecho por los anuncios y precisó que principalmente su sector se beneficiará con la ampliación de la red de cloacas y bacheos. “Es un proyecto ambicioso que hace muchos años que se está esperando”, resumió el referente vecinal.
En varios sectores de la ciudad ya se advierte el inicio de los trabajos, principalmente viales.