Mientras el Gobierno termina de definir los detalles del anuncio que busca reinsertar los dólares no declarados en la economía formal y de esta manera aplicar un anabólico a la actividad económica que no termina de despegar, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anticipó en las últimas horas que avanzará en acuerdos necesarios con las provincias para poner rápidamente en marcha ese plan.
“La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) convocará a cada una de las provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información. El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, preservando la información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones, de modo tal que aquellas provincias que no adhieran al mencionado Régimen perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”, explicó el organismo de recaudación luego de que algunos gobernadores, como el bonaerense Axel Kicillof, planteara sus discrepancias con el plan oficial y cuestionara su implementación. El mandatario anticipó que en su provincia seguirán fiscalizando con las herramientas actuales, sin modificar criterios ni umbrales de control.
En contraste, desde Arca aceleraron la implementación del programa y remarcaron: “El gobierno avanza y garantiza la decisión histórica de devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.