Deportes | Argentina | mali | Básquetbol

Argentina se impuso a Malí, y va por Eslovenia en octavos

Culminó segunda en el Grupo “A”, tras vencer 75 a 66 con el villamariense Iván Prato. Los eslovenos fueron terceros, tras derrotar a China por 99-82

Argentina obtuvo su segundo triunfo consecutivo en el Mundial U19 Básquetbol de Suiza, y clasificó segunda en el Grupo “A”.

Con el villamariense Iván Prato, la selección nacional superó a Malí por 75-66, y enfrentará hoy a las 6.15 a Eslovenia por octavos de final en Lausanne.

La “albiceleste”, dirigida por Mauro Polla, venía de superar al subcampeón europeo Serbia por 71-66, recuperándose del traspié sufrido en el debut ante Nueva Zelanda por 77-72. Ayer, Serbia venció 103-97 a Nueva Zelanda, que igual se quedó con el Grupo “A”.

El villamariense Iván Prato ingresó por tercera vez como titular y en 18’24’’ convirtió 3 puntos (1 acierto en 4 intentos), 1 asistencia, 2 rebotes, 1 tapa y 1 recuperación.

Argentina cerró la fase regular con buenas sensaciones en sus 3 presentaciones. Debió trabajar para vencer a Malí, y dio un gran paso en Suiza al vencer 75-66.

Fue un partido peleado, que liquidó sobre el final y quedó segundo. Aunque los dirigidos por Mauro Polla llegaron a sacar una luz de 13 de ventaja, y estuvieron al frente durante 37’, debieron batallar contra la superioridad atlética del elenco africano, que le había ganado a Serbia, por lo tanto finalizó tercero.

Una gran tarea de los internos nacionales, que debieron luchar ante rivales potentes. Como en los 3 partidos, el arranque de Argentina fue arrollador. Parcial de 14-2 en los primeros minutos impulsados por la polenta de Tyler Kropp (otra vez goleador con 24) cerca del aro.

Además, el elenco nacional metió 4 de sus 7 triples en el período y con una bomba de Pikaluk sacó máxima de 13. Malí descontó en base a tiros libres para cerrar el primer período 20-13.

La permanente presión defensiva de un rival que impuso su diferencia física y atlética, forzó algunas imprecisiones en el comienzo del segundo cuarto. Un buen ingreso de Cifuentes mantuvo a Argentina arriba, pero demasiadas pérdidas redujeron la ventaja a 35-30.

Argentina volvió del descanso largo con intensidad y metió un parcial de 11-0 para sacar diferencia de doble dígito. Cuando era el momento de liquidar el pleito apuró algunas decisiones y a Malí se le abrió el aro de larga distancia. Parcial de 9-0 para contestar, más un doble agónico sobre el final para ponerse a uno: 52-51.

A empezar de nuevo en el último cuarto. Malí convirtió primero y se puso fugazmente en ventaja. Argentina respondió con una racha de 6-0 impulsada por sus tres internos, bien alimentados desde un juego de pick and roll que dio soluciones. En un cierre palo a palo, apareció la creatividad de Jorge Díaz, que anotó cuatro puntos seguidos para sacar siete, más las soluciones de Cifuentes cerca del aro para liquidar la historia.

Tyler Kropp fue otra vez genio y figura del elenco argentino con 24 puntos y 9 rebotes (29 de valoración). Fidel Cifuentes tuvo otro gran encuentro, esta vez con 18 unidades y 7 tableros. Felipe Minzer aportó 10 con 7 asistencias y 3 robos, en tanto que Díaz sumó 8 puntos. Argentina tomó 20 rebotes ofensivos que permitieron sobrevivir a un encuentro en el que cometió 25 pérdidas.

Segundo triunfo al hilo para el elenco nacional en la Copa del Mundo, que empieza ahora los octavos con un cruce más favorable ante Eslovenia a las 6.15.

Argentina alistó a Iván Prato (3), Tyler Kropp (24), Thiago Sucatzky, Felipe Minzer (10) y Joaquín Folmer (6). Luego ingresaron Fidel Cifuentes (18), Jorge Díaz (8), Bruno Farías (3), Matías Pikaluk (3), Víctor Bender y Simón Gradín. No ingresó Nicholas Petri. DT Mauro Polla.

Semifinales del Interasociativo

Unión Central venció 74-60 a Complejo Deportivo de Justiniano Posse, mientras que Almafuerte superó 79-68 a Unión de Oncativo por las semifinales del Interasociativo.