Deportes | Argentino | carrera | partido

Nunca me faltes

Argentino goleó 4-1 a Universitario. No le faltó suerte, no le faltó gol, no le faltó entrega, no le faltó respeto por la idea y no le faltó nadie

Argentino disfruta de un comienzo inmejorable en el Torneo Clausura “Luis Accastello” de la Liga Villamariense de Fútbol.

Ganó 4-1 por segunda vez consecutiva y lidera sin compañías, con puntaje perfecto la zona Centro.

Ayer venció a un candidato como Universitario, que en el primer tiempo fue claramente superior, pero falló en la definición y lo pagó carísimo, ante un “lobo feroz”, al que no le faltó nada, y lo goleó.

Con tres goles de Diego Carrera y otro de Cristian Fernández, se impuso a la “U”, que había empatado en la primera etapa a través de Tomás Perón, y, aunque merecía más, no ligó nada.

Argentino, en cambio, está dulce, le salen todas y no le falta nada. Comenzó su reconstrucción institucional y deportiva a paso firme.

Los resultados siempre ayudan en un club de fútbol y Argentino presentó ayer el regreso de otro jugador histórico: Mauro Fuente.

Sabe acompañar a la suerte

Si al finalizar los 45’ iniciales alguien afirmaba que Argentino iba a golear 4-1, era difícil de creer.

Sin embargo, todos saben que en el fútbol cuando se falla en el arco de enfrente se paga en el propio.

Eso ocurrió ayer. Argentino hizo el primer gol del partido a los 12’, cuando llegó por primera vez. Esa contundencia no es casual, porque también la tuvo ante River.

Era todo de la “U”, que le imprimió una dinámica por las bandas que parecía de otro nivel. Le sumó cierta precisión, y fácil recuperación. ¡Era un baile de la “U”!

Cipolat desvió solo frente a Luciani (2’), una jugada que pasó por el tridente de punta que conformaron Barengo, Tóffolo y Acosta.

Kamienski elevó la segunda ocasión (5’), a la salida de un tiro de esquina, que se produjo por una salvada providencial de Galíndez.

En todo el primer tiempo, Kamienski distribuyó lo mucho que recuperó junto con Aguirre, quienes con Juan Acosta en altísimo nivel y Cipolat por las bandas herían con todos los tiros a un “lobo” mal parado, que sólo sufría en su área.

Danna detuvo a Tóffolo con falta y Barengo desvió apenas un tiro libre (8’). Pero Argentino tiene un arsenal ofensivo y, cuando logró pasar a campo rival con pelota dominada, en 3 toques edificó 1 gol.

Una contra de manual, con Fernández cambiando de frente, Martínez asistiendo y Carrera receptando el pase-gol, atropellando con una diagonal. 1-0 (12’).

No le faltó nada al gol de Carrera. Y a la “U” sólo le faltaba el gol. Por eso Barengo recibió de Acosta y definió, pero Luciani voló y salvó.

El empate cayó de maduro. A los 15’, Juan Acosta asistió a Tomás Perón, que definió con clase a la derecha de Luciani. 1-1. Partidazo.

Sólo un cuarto de hora y ya valía la pena pagar una entrada. Pero la “U” seguía siendo más y Luciani le tapó a Gonzalo Acosta el segundo.

El propio Gonzalo Acosta elevó al recibir de Kamienski, que se “comió” la cancha. Argentino hacía agua por todos lados y la visita se lucía, pero no podía con Luciani, que fue lejos el mejor de la cancha y le tapó a Gonzalo Acosta cuando Martino le regaló el balón en el área (20’).

Argentino le hizo saber a la “U” que con 3 toques te hiere. Martínez lo dejó solo a Berazategui, quien pifió ante Mellano (21’), que tapó.

La “U” tuvo el balón media hora, jugó un fútbol de alto vuelo, pero no convirtió. El palo derecho salvó a Luciani ante una perfecta definición de Tóffolo (22’), al que el travesaño le volvió a negar el gol a los 28’. Parecía Brasil - Argentina 1990.

No le faltó suerte a Argentino, que la acompañó con la entrega de sus defensores, que soportaron el partido media hora. Gabriel Danna salvó en el área chica, cuando Gonzalo Acosta definió (24’). Cristian Romero arengaba a sus jugadores para que no perdieran la actitud y preguntó cuánto iba: “¡Por favor, decime que van 47’!”. Iban 30’.

Cuando Barengo elevó el balón que Tóffolo había estrellado en el travesaño, su suerte pareció echada. Argentino emparejó en los 15’ finales y en el ida y vuelta fue Luciani quien se lució ante Tóffolo (39’) y Mellano ante un tiro libre de Díaz (40’), quien la tocó muy poco.

Rivadera dirigió bien, pero tuvo 2 jugadas polémicas. A los 39’ pudo echar a Falco cuando tomó a Carrera (lo amonestó, porque Perón podía llegar al cruce). Y a los 46’ debió cobrar penal de Luciani a Cipolat, pero no le creyó la caída.

Con polémicas, los 45’ iniciales fueron para empacharse de buen fútbol, con la “U” como protagonista principal. Cambiarían roles en el complemento, que se inició con un gol desde los vestuarios.

A los 25 segundos, Benjamín Martínez (de gran partido) asistió a Cristian Fernández, que definió como los dioses ante Mellano. 2-1.

No hay justicia en el fútbol. Sólo se mide con goles. Luciani era el mejor y lo ratificó al taparle a Kamienski (11’). La visita empujó ahora más de lo que clarificó, pero tuvo más opciones. Germán Danna salvó en la línea cuando Gonzalo Acosta había desairado a “1” (12’) y Falco desvió un frentazo (13’).

Nunca me faltes. Además de gol, suerte y un gran arquero, Romero tiene al “10”. Con un tiro libre, le ganó el partido. Claudio Díaz ejecutó a la perfección para que Carrera ingresara sólo por derecha y definiera cruzado al ángulo superior derecho. 3-1 (15’). Golazo.

Romero ya había rearmado a su equipo. Díaz jugó (casi no lo había hecho en el primer tiempo) e hizo jugar, al ubicarse como “10”, organizando junto con Martínez, que no le hizo caso al DT y se tuvo que ir a sentar (ingresó Fuente).

Argentino ya había solucionado los problemas por las bandas. Con Candiotto encontró un atajo al gol por derecha. Díaz y Martínez le quitaron la distribución pulcra a Kamienski y de Barengo se encargó Galíndez. Con Chipana, armó una línea de 3 defensores y Martino copó la parada en el medio. Hauer entró bien, pero no pudo con Luciani y atrás la “U” se hundió como el Titanic. Candiotto hizo una jugada maradoniana y le cedió el cuarto a Carrera. Otra vez 4-1. Con su estilo. Nunca me faltes.

Síntesis del partido

Argentino: Leonel Luciani; Agustín Centeno, Jorge Martino, Germán Danna y Gabriel Danna; Pedro Berazategui, Ariel Galíndez y Cristian Fernández; Benjamín Martínez; Claudio Díaz y Diego Carrera. D.T.: Christian Romero.

Universitario: Simón Mellano; Tomás Perón, Federico Falco y Daniel Berterame; Juan Acosta, Rodrigo Aguirre, Máximo Kamienski y Federico Cipolat; Lucas Barengo, Maximiliano Tóffolo y Gonzalo Acosta. D.T.: Joselito Bernadó.

Goles: P.T. 12’ Diego Carrera (A); 15’ Tomás Perón (U). S.T. 25’’ Cristian Fernández (A); 15’ Diego Carrera (A); y 43’ Diego Carrera (A).

Cambios: S.T. 14’ Mauro Chipana por Agustín Centeno (A); 16’ Gaspar Hauer y Nicolás Ceballo por Federico Cipolat y Juan Acosta (U); 18’ Isaías Candiotto por Cristian Fernández (A); 27’ Mauro Fuente por Benjamín Martínez (A); y 37’ Dylan Rosales por Máximo Kamienski (U).

Suplentes: Gino Valenti, Matías Piovano, Tomás Cacciavillani, Isaías Ñañez y Facundo Castro (A).

Amonestados: Cristian Fernández, Jorge Martino, Gabriel Danna y Diego Carrera (A); y Gonzalo Acosta, Juan Acosta, Federico Falco, Federico Cipolat y Nicolás Ceballo (A).

Árbitro: Cristian Rivadera.

Asistentes: Matías Leguizamón y Santiago López.

Cuarto juez: Eduardo Bonaventura.

Reserva: Argentino 1 (Uriel Gaitán) - Universitario 2 (Dylan Rosales y Enzo Moyano). Estadio: Argentino.

arg u foto 1.jpg