Villa María | aumento | pasaje | colectivo

Desde el 1° de enero el boleto de colectivo aumenta un 25%

Pasará de 20 a 25 pesos para el pago en efectivo. El incremento será menor para el pago con tarjeta, de 19 a 22 pesos. La oposición no aprobó la suba y reclamó tratamiento en doble lectura

Desde el 1° de enero el boleto de transporte urbano de pasajeros aumentará el 25%. Sólo el oficialismo aprobó ayer el incremento del servicio en la última sesión del año. La oposición, por su parte, rechazó el tratamiento en simple lectura y no votó la suba.

Tras varias idas y vueltas, el Concejo Deliberante entró en sesión pasadas las 14.30. En un momento se especuló con el retraso del debate hasta la tarde, incluso hasta la noche, pero finalmente se sesionó tal cual lo previsto, es decir, pasado el mediodía.

El presidente de la bancada oficialista Villa María para la Victoria, Carlos De Falco, fue el primero en tomar la palabra y pidió el tratamiento sobre tablas del aumento en el transporte urbano y del incremento en primera lectura de agua y cloacas. La primera moción se aprobó, la segunda no (ver página 6).

De Falco recordó que el Concejo Deliberante, en sus distintas conformaciones en los últimos años, analizó y votó en simple lectura el aumento de los servicios de transporte, tanto colectivos como taxis. 

Fue la presidenta de la bancada Juntos por Villa María, Gisele Machicado, quien le respondió: “Por más que se realice en la práctica, contraría la Carta Orgánica Municipal (COM)”. Además leyó el artículo específico y sostuvo que el oficialismo “con su mayoría impone sus prácticas”.

De Falco recogió el guante y dijo que la interpretación del oficialismo también es válida, ya que la COM no es precisa sobre el tema. Y también el radical Gustavo Bustamante se metió en la pelea: “En los últimos 20 años ustedes cambiaron las reglas de juego, antes se aprobaba en doble lectura”.

El aumento

Al abordar el tema concreto del aumento solicitado por la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (Emtupse), De Falco explicó que el pago en efectivo del boleto será de 25 pesos a partir del 1° de enero, mientras que con tarjeta llegará a 22 pesos. Los beneficios para estudiantes y obreros, por ejemplo, no sufren modificaciones.

“El aumento duele porque impacta en los sectores más humildes”, admitió el edil, pero resaltó que los concejales deben velar por la prestación del servicio. “Para los usuarios es un incremento importante, pero para el prestador es insuficiente. Nosotros debemos establecer un equilibrio entre el usuario y su capacidad de pago con la mantención del servicio”, expresó. Además recordó que el gobierno nacional retiró el subsidio al gasoil y, a pesar de los fondos provinciales y municipales, el desfasaje no alcanza a cubrirse.

A su turno, la edil radical Nora Landart argumentó que la discusión “no se da de acuerdo a lo establecido por la COM” y exigió que se analice en la Comisión de Acuerdos.

Bustamante también opinó en la sala sobre este punto: “Nos fuimos ayer (por el miércoles) sin información y hasta las autoridades de Emtupse admiten que no tienen la conformación regularizada. Entonces, ¿a quién le habilitamos el aumento?”, se preguntó.

Y añadió: “Se trata en simple lectura y no hay papeles, autoridades y con varias irregularidades”.

Martín Alanis.  Redacción Puntal Villa María.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas