Días atrás, las agencias de taxis de la ciudad elevaron una nota hacia el Concejo Deliberante para solicitar de carácter urgente una reunión para tratar una nueva solicitud en el incremento de la tarifa del servicio de taxis basados en la inflación de precios acontecidos en el último tiempo.
Pedido de aumento: taxistas solicitan el tercer incremento en lo que va del año
Desde el sector manifestaron su disconformidad ya que no fueron convocados a reunión para debatir la tarifa. Sostienen que hay un desfasaje por la inflación en los insumos y combustible
En diálogo con Puntal Villa María, Raúl Gaitán, referente del sector manifestó que el pedido se realizó en primera instancia al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, y posteriormente a los presidentes de cada bloque.
“El pedido es por las últimas deformaciones económicas que tuvimos, agravando cada vez más nuestro sistema, lo erosiona y le pasa por encima. No solo en los insumos para mantener los vehículos sino también en los combustibles” explicó.
En la misma línea planteó que la situación del sector es compleja y se encuentran en un “cuello de botella”, dijo Gaitán.
Anticipó que están esperando una respuesta por parte de los ediles y en caso de no ser llamados a debate, tomarán medidas. “Haremos lo que se decida hacer en asamblea, pero hay un grave malestar en la familia taxista de que ni siquiera nos llamaron para dialogar, hasta lo tomamos como un falta de respeto porque somos abiertos al diálogo y tomamos todos los caminos legales correctos”, expresó Gaitán.
Del mismo modo puso en valor el trabajo que realizan los trabajadores y sostuvo que siempre están al servicio de la comunidad, “en las malas y en las buenas”, indicó.
Molestia
Gaitán explicó que hace dos semanas enviaron la notificación para reunirse y al no obtener un llamado “hay molestia en los trabajadores y el martes nos vamos a juntar para ver que hacemos”, anticipó y agregó: “En esta oportunidad vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque estamos cansados de que cada vez que solicitamos un aumento, exista este manoseo y este desinterés por un sistema que le va a dar de comer a mucha gente y se viene deteriorando permanentemente”.
Tarifa
Si bien no se especificó el aumento solicitado, la última tarifa fijada fue en el mes de julio. Los taxis tuvieron un incremento del 8% y se sumó al 15% que comenzó a ser aplicado desde el 1 de julio. Por lo cual se trata de una suba del 23% para el servicio a modo de recomposición.